
10 ideas de negocio para emprender en este 2023
La idea de ser tu propio jefe a veces suele frenarse por una sola razón: es difícil saber en qué área emprender. Damos tantas vueltas a la cabeza y caemos una y otra vez en el mismo lugar. A mí también me pasó, no te preocupes. Como sé lo que se siente, he decidido traerte este top diez de ideas de negocio para emprender este 2023.
En algunos negocios no necesitas invertir dinero, simplemente debes poner a monetizar tus conocimientos e invertir tiempo. Mejor sigue leyendo, te cuento más a continuación.
Contenido
¿Cómo hallar la idea de negocio perfecta? Toma en cuenta estos tres puntos
Si ya tienes una idea de negocio en mente, seguro querrás darle rienda suelta lo más pronto posible y eso está genial. Sin embargo, antes de hacerlo es bueno que identifiques cuáles son las carencias del mercado que tú puedes llenar.
Al analizar este aspecto, puedes amoldar tu idea de negocio a las necesidades de un determinado público; o incluso puede llevarte a desistir de esa idea y a llevarte a profundizar en otra más completa.
¿Qué hacer? Aquí te comparto tres puntos que debes tomar en cuenta para que no falles en el intento:
Analiza a tus competidores
Independientemente del nicho en el que desees invertir, es bueno que indagues sobre tus principales competidores y veas cómo lo están haciendo. Esto no solo te permitirá conocer un poco el mercado, sino que te ayudará a identificar nuevas oportunidades de negocios para que te diferencies de ellos.
Quizás hay productos que ellos no tienen y son demandados por un grupo de clientes; es allí donde puedes tomar ventaja e incluirlos en tu stock. Es importante que en ese análisis que hagas te fijes muy bien en las interacciones con los usuarios, así puedes ver cuáles son sus principales necesidades.
Evalúa tus recursos financieros
Es vital que hagas una análisis financiero de los recursos con los que cuentas para determinar si es suficiente o no; o para establecer un límite y saber hasta dónde puedes llegar.
En muchos casos se ha comprobado que con poco se puede hacer mucho. Las mejores ideas de negocio para emprender deben cubrir las necesidades de los clientes y ser innovadoras.
Realiza un análisis FODA
¡Que la idea de ser dueño de tu propio negocio no te cegue! Sé que puedes conseguir grandes cosas como emprendedor, pero para lograrlo debes ser sincero contigo mismo.
Por eso, haz un análisis FODA y escribe las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que puedes enfrentar a la hora de materializar tu idea de negocio. De esta forma todo lo que hagas estará sujeto a la realidad.
¡Hora de dar marcha! Te muestro 7 ideas de negocio para emprender este 2023

Sea cual sea el sector que escojas para invertir, debes partir con una premisa clara: tienes que irrumpir para innovar. Si quieres vender hamburguesas y en tu zona hay cinco locales de comida rápida, haz una propuesta diferente, algo que enganche. Cambia el color del pan, ofrece regalos, haz promociones únicas que otros no tienen.
¿Qué te quiero decir? Que marques la diferencia a la hora de emprender. Bueno, ya dije mucho, ahora sí te muestro un top diez de ideas para emprender que responden a las tendencias del mercado.
#1 Lanza tu propio ecommerce
Mientras el comercio electrónico siga en alza, tener tu propio ecommerce siempre será una buena idea. Si tienes dinero y tienes a la mano los productos que vas a vender, puedes simplemente armar tu catálogo y promocionarlo. A los clientes les gusta comprar desde casa con unos simples clics.
Ahora bien, si no tienes recursos para emprender, también puedes crearte una tienda online y vender a cualquier persona en el mundo por medio del dropshipping, una técnica de comercio en la que debes ponerte en contacto con un proveedor principal y llegar a un acuerdo con él para que lo distribuya a tus clientes.
Es una forma ideal para vender productos sin intermediarios. Puedes comenzar creándote una tienda en Shopify y añadir productos de otros sitios.
#2 Clases particulares y cursos online
Si tienes experiencia en el manejo de idiomas o eres un crack en una profesión en específico, puedes aventurarte a dar clases en línea y trabajar por tu cuenta. Solo vas a necesitar Internet y una buena planificación.
Puedes dar clases particulares de inglés vía Zoom o Google Meet o impartir cursos de áreas como repostería, redacción, diseño y más. Créeme que involucrarse en este modelo de negocio tiene sus beneficios: no hay limitaciones geográficas y puedes establecer tus propios horarios y tarifas,
#3 Agente de viajes
Salvo los años de pandemia, el sector turismo siempre ha estado en constante movimiento y sus proyecciones para este 2023 son bastante prometedoras. Solo en el primer trimestre se estima que 235 millones de turistas hicieron viajes internacionales.
Ante este escenario, otra de las grandes ideas de negocio para emprender es que te conviertas en agente de viajes y te dediques a ayudar a los turistas a buscar y reservar vuelos, hoteles, transporte, tours turísticos y más.
#4 Consultoría
Si eres bueno en finanzas, marketing, conformación de empresas y otras áreas, puedes ofrecer consultorías a personas particulares, empresas y organizaciones para que mejoren sus resultados en ciertas áreas.
Se trata de un negocio que no tiene tanta competencia en el mercado. Tu función es simple, solo debes asesorar a tus clientes para que tomen decisiones acertadas en el manejo del dinero y de la organización interna de una empresa, marcándole una ruta para ser más eficiente.
#5 Productos para mascotas y más
El área de Economy Pets es una mina de oportunidades para crecer. Si creas una propuesta interesante y original en esta área, seguro te irá muy bien.
Puedes vender alimentos para mascotas y accesorios con diseños propios y personalizados. También puedes ofrecer tus servicios como cuidador de mascotas, transporte y todo lo que incluya la economía alrededor de los animales.
Te será de mucha ayuda crear una propuesta digital para esta idea: cuenta de Instagram, TikTok, Facebook, tener WhatsApp Business e incluso una tienda online para vender todos los productos para mascotas.
#6 Planificación de eventos
El tiempo pasa y la gente se casa, organiza fiestas de revelación de sexo, de graduación y más. ¡Siempre están listos para festejar! Lo mismo sucede con las empresas y los distintos eventos que hacen al año.
Todas estas necesidades las puedes cubrir si te dedicas a la planificación de eventos. Puede ser muy lucrativa, ya que implica coordinar diferentes aspectos como la logística, el diseño, la decoración y la coordinación de proveedores.
Si tienes habilidades organizativas y mucha creatividad ,no dudes en destacarte en esta área.
#7 Clases de cocina para niños
Existe una demanda creciente de actividades extracurriculares para niños, siendo la cocina una de ellas. ¡Aprovéchala! Si te dedicas a la cocina o eres bueno con la repostería, es válido que te propongas dictar cursos para los más pequeños de la casa.
Puedes enseñarles a preparar recetas fáciles que pueden hacer en sus casas con la supervisión de sus padres. Puedes crear un paquete de cursos para aprender a hacer pasapalos, tortas, dulces pequeños y más.
#8 Venta de artículos de segunda mano
Hay productos de segunda mano que parecen como nuevos. Antes quizás era un tabú comprar ropa o artículos usados, pero ahora se ha convertido en algo normal y beneficioso: es posible ahorrar dinero y reciclar.
Puedes crear ventas de garaje y promover las ventas por Internet y las redes sociales. Eso sí, no vendas cualquier producto sólo para intentar ganar dinero. Selecciona aquellos que conserven su calidad para que no decepciones a tus clientes.
#9 Repostería y cocina
Si la cocina es tu pasión, ¿qué haces investigando otras áreas de negocios para emprender? ¡Inclínate por lo que te gusta! Puedes comenzar desde casa preparando pasteles personalizados, cupcakes, galletas e incluso desayunos y almuerzos.
Esta es una de las ideas de negocio para emprender que puedes hacer en tus ratos libres. Haz un estudio de mercado y establece el precio de tus productos, además evalúa cómo puedes ofrecer el servicio de delivery.
#10 Traducción
Si fluyes con el inglés o cualquier otro idioma, tienes la capacidad de trabajar por tu cuenta y brindar tus servicios como traductor en eventos, reuniones y otras áreas que lo ameriten.
La traducción en tiempo real es algo que muy pocos hacen. ¡Aprovecha ese talento! Comienza por ofrecer tus servicios en redes sociales y haz contacto con las empresas.
¿No quieres estar solo en tu camino como emprendedor? Suscríbete a mi canal y cuenta conmigo
Soy Juan Luis Auccatoma, creador de contenido, empresario y apasionado de la relación entre los negocios, el marketing y la tecnología. De eso hablo en mi canal de YouTube.
Si también te gustan estos tópicos, ¡suscríbete y conversemos! También estoy en LinkedIn y en Instagram, allá también comparto tips con frecuencia.
¡Emprende con fuerza!