
7 consejos para atraer usuarios a mi página de Facebook
Facebook es el camino por el que transita la posibilidad de obtener más clientes, cerrar más ventas y construir comunidad. Una especie de paraíso comercial que puede convertirse en una utopía para tu negocio si nadie voltea a mirarlo, y sí que puede pasar con tantos sellers vendiendo en esta plataforma. Para que tu página de ventas tenga el poder de atracción que necesita, compartiré contigo los siete consejos que me ayudaron a atraer usuarios a mi página de Facebook.

Contenido
7 formas de atraer usuarios a mi página de Facebook
No existe una fórmula mágica o única para atraer usuarios a mi página de Facebook, pero si puedes considerar puntos claves para acercarte, poco a poco, al reconocimiento que aspiras para tu negocio.
1. Renueva la foto de portada de tu cuenta
A diferencia de tu foto de perfil, tu imagen de portada puede cambiar cuando quieras, sin que con eso modifique tu identidad de marca. Puedes adaptarla a una fecha o temporada, seleccionar algo que te inspire o que complemente a tu avatar.
Un ejemplo de una foto de portada creativa y acorde con la categoría y los productos que ofrece la marca, es la de Toyota USA. En su imagen de perfil, se encuentra el isotipo alineado a su paleta de colores y rubro comercial.

Coca-Cola opta por presentar a su bebida de la forma más atractiva: servida, fría y burbujeante.

2. Rellena todos los campos de información en tu perfil
Es indispensable colocar la información de contacto en la cuenta de Facebook, así como otros datos de interés para el cliente, como el link a tus redes sociales o la página web del negocio.
Asimismo, un usuario decidirá si quedarse o no en tu perfil, en función de cómo describes a tu empresa. Para retenerlo, debes escribir algo concreto y resumido que refleje tu visión, objetivos y expectativas. Diles a todos quién eres y hacia dónde vas 👌.
3. Agrega un llamado a la acción o “call to action”
Otro consejo para atraer usuarios a tu página de Facebook es agregar un botón de llamada a la acción que impulse a tus visitantes a realizar una acción concreta, como visitar el sitio web o llamar a la tienda.
Las marcas Adidas y Nike lo aplican muy bien en su pestaña “Eventos” en la que publican la lista de actividades que organizan e integran diversos botones que invitan a seguir cada convocatoria.

Por su parte, Nike tiene un botón de “Más información” en su lista de tiendas. Si el usuario quiere saber cómo llegar, podrá hacer click en dicho botón y encontrar la dirección en el mapa.

4. Atiende y responde comentarios
Al leer y responder los mensajes que dejan tus seguidores en Facebook, les harás saber que te interesas por lo qué dicen. Y que estás dispuesto a tomar en cuenta sus opiniones para hacer cambios en tu negocio, realizar promociones, dinámicas y otras acciones .
Ayudará el uso de emojis, stickers y el sentido del humor 😂 , funcionarán muy bien para empatizar con tus seguidores y hacer más amena la conversación.
5. Haz promociones y concursos en la fanpage
Una de las mejores maneras de captar nuevos clientes es realizando sorteos o concursos que ayuden a llamar la atención de posibles compradores y a generar interacción en la cuenta de Facebook. Por su parte, las promociones logran que los potenciales clientes concreten finalmente su compra.
Puedes impulsar el alcance de estas acciones invirtiendo en publicidad, así podrás ampliar su visibilidad con avisos en la fanpage o en la plataforma. Con esto podrás aprovechar el tráfico y atraer usuarios a tu página de Facebook.
6. Genera contenido evergreen
Esta estrategia implica crear publicaciones que no pierdan vigencia con el tiempo. Si tu marca pertenece al sector de la construcción, por ejemplo, un video tutorial de cómo mezclar cemento será un contenido que tu nicho consulte luego de haber pasado años de su publicación.
Para buscar ideas, piensa en título que vayan sobre «qué es…», «todo lo que necesitas saber sobre…», «preguntas más frecuentes sobre…». Un conteo, una enumeración o un top, llaman mucho la atención de las personas y tu contenido puede hacerse irresistible.
Estos clips reforzarán tu autoridad en el rubro y generará más tráfico a tu fanpage.
7. Ponle rostro a tu fanpage
A tus seguidores les interesa quién escribe tus post a diario, quién se encarga del negocio o es el jefe👨💻. Por eso, presentar a tu equipo de trabajo generará más conexión con tu público. Tu fanpage se humanizará y tus clientes se sentirán identificados con las personas que están detrás de la pantalla.
8. Conoce a tu público objetivo
Entre todas las estrategias que existen para atraer usuarios a tu página de Facebook, la más importante será conocer a tu público objetivo.
Si lo ves con claridad, reducirás costos tratando de captar a gente que no está interesada en tu negocio, le hablarás con un lenguaje acorde a su edad, gustos o intereses (por lo que podré ser más creativo y dinámico) y, además, encontrarás a personas que valoran lo que ofreces.
Hasta aquí llegaron mis consejos para hacer que más usuarios volteen a mirarte. No te compliques y recuerda que, todo lo que acaba de explicarte, se parece mucho al ejercicio de pescar: mientras mejor sea la carnada, más peces morderán el anzuelo.
Si quieres trabajar algún punto en particular o resolver alguna duda sobre lo planteado, puedes escribirme y juntos encontraremos la estrategia de marketing digital que necesita tu negocio.