
¿Cómo crear contenidos digitales para atraer clientes potenciales?
Desde que empecé a brindar asesorías a mis clientes, me he dado cuenta qué la mayoría no tiene idea de cómo crear contenidos digitales. La pregunta frecuente que me consultan mis clientes es: ¿Por dónde y cómo empiezo a crear contenidos?
Por ello me gustaría compartir algunos consejos personales sobre la creación de contenidos.
Contenido
Pasos para crear contenidos digitales
1. Documentar tu proceso
Cada vez que aprendes o te das cuenta de cómo hacer algo en tu negocio, documenta tu proceso y compártelo.
Los posts que enseñan como hacer o cómo lograr ciertas cosas son muy populares. la gente siempre quiere aprender cosas y nosotros, como generadores de contenido tenemos que ayudarles.
Es en base a nuestro conocimiento y experiencia que podemos crear contenidos útiles y que inciten a leerlo de inicio a final.
Bonus: publica tus (procedimientos operativos estándar). Haz algo en tu negocio todos los días, anota los pasos y compártelo con el mundo
2. Compilar respuestas a tus propias preguntas
Cada pregunta que tienes ahora, y de la que buscas respuestas es algo que tus clientes eventualmente también tendrán que aprender. Así que encuentra las respuestas, y solo queda plasmarlas en un artículo o vídeo.
Algunos de los contenidos que he estado compartiendo hace poco los escribí hace algunos años. Cuando por fin habíamos encontrado las respuestas a mis preguntas.
3. Responde a las preguntas frecuentes de tu audiencia
No pierdas el tiempo respondiendo la misma pregunta una y otra vez. Mejor, escribe contenido que las contesten.
Varias de las publicaciones del blog de nuestros clientes que hemos creado, fueron simplemente porque muchos de sus clientes o interesados seguían preguntándoles los mismos temas.
Es mucho más fácil responder comentarios direccionando a nuestro público a un enlace que tener que contestar a muchas personas la misma pregunta cientos de veces. Basta con decir, ‘’ lee esto, este artículo resolverá todas tus dudas’’.
4. No te quedes en la superficie del tema
Toma tu idea de contenido general, y crea un mapa mental donde esa idea es el principal ‘Nodo’, y sigue escavando la idea hasta encontrar diferentes ramas de ese mismo tema. No tienes porque quedarte en una sola idea. Por lo general, un tema es amplio y suele abarcar mucho más. Dale a tu audiencia ese ‘’más’. No los dejes en la superficie.
Tip extra: Asume que nadie sabe nada. Muchas personas que escriben en un blog suelen abstenerse de compartir un contenido valioso porque creen que es básico o demasiado obvio para cualquiera. Tú comparte tus conocimientos. Lo que puede ser obvio y fácil para ti puede convertirse en un tema complejo o nuevo para otra persona.
Conclusión:
Tener una estructura para generar contenido es muy útil cuando no sabemos de que temas empezar a publicar. Esta hoja de ruta nos permite tener claridad a la hora de querer escribir sobre nuestro producto o negocio.
Esto ha sido todo por hoy. Recuerda que puedes aprender muchas formas de como aplicar el Marketing de contenido en tu negocio en el blog. ¡Nos vemos en la próxima!