Saltar al contenido
cómo crear prompts para ChatGPT, simulación de bot

Cómo crear prompts para ChatGPT: 5 Consejos 2023

Si las indicaciones que le das a ChatGPT no son las más acertadas, prepárate para recibir una respuesta floja y carente de contexto. La clave para sacarle el máximo provecho a esta joya de la Inteligencia Artificial está en saber crear promtps de calidad. Por eso, en este post te voy a enseñar cómo crear prompts para ChatGPT que generen las mejores respuestas.

Darle poca importancia a los prompts es un error muy grave si tu deseo es obtener el «néctar informativo» de ChatGPT. Su relevancia es tal que ha surgido una profesión llamada Prompt Engineer, o Ingeniero de Prompt, al cual se le considera un experto en dar instrucciones a ChatGPT y otros programas de IA para mejorar el rendimiento de las respuestas. Y sí, es una profesión cuya demanda crece cada día más.

Pero, ¿qué debe tener un prompt para que sea verdaderamente efectivo? Justo eso es lo que vas a descubrir a continuación. Te muestro cinco consejos para armar prompts fuera de series. 

¿Qué es un Prompt? 

Antes de darte los tips sobre cómo hacer prompts para ChatGPT, lo lógico es que comencemos por definir qué son los prompts. 

Un prompt se puede definir como un conjunto de palabras que desencadenan la generación de contenido en plataformas de IA. Es decir, es una instrucción u orden específica que se proporciona a un modelo de lenguaje artificial para que genere una acción, que bien puede ser un texto –como en el caso de ChatGPT–, imagen, video o gráfico.

Los prompts son útiles para que ChatGPT y cualquier otro programa de IA comprenda qué quiere el usuario. De allí radica la importancia de saber escribir buenos prompts que produzcan resultados efectivos.

En el caso de ChatGPT, un programa de IA que está especializado en comprender el lenguaje humano, un prompt puede ser una simple línea, un párrafo completo o un texto largo que contenga más descripciones. Veamos el siguiente ejemplo:

“Escribe un texto de 500 palabras sobre la importancia de desayunar. Adopta la voz de un nutricionista especializado e incluye tips valiosos para crear desayunos nutritivos. Luego crea un CTA pidiendo que se registren en desayunasabroso.com”

¿Cero dudas respecto a lo que es un prompt? Bien, entonces saltemos al punto que nos interesa: saber cómo hacer prompts para ChatGPT sin fallar en el intento.

¿Cómo crear prompts para ChatGPT? Aplica estos cinco consejos

Para obtener la respuesta que esperas, debes lanzar el dardo indicado y dar en el blanco. En pocas palabras, el prompt debe ser específico, bien estructurado y sin ningún tipo de información vacía o genérica.

Toma en cuenta que los prompts estimulan a ChatGPT a crear respuestas personalizadas y darte una lluvia de ideas útiles para tu negocio, trabajo, emprendimiento y más. Pero en fin, te dejo algunos consejos que te ayudarán a crear prompts de calidad:

#1  Sé descriptivo y añade contexto

Es imposible cosechar uvas si sembraste manzanas. Si tu prompt es genérico o impreciso, le estás dando luz verde a ChatGPT para que te entregue resultados comunes o, en el peor de los casos, errados. 

¡No dejes que ChatGPT adivine lo que quisiste decir! Escribe oraciones coherentes y claras para que el programa resuelva la duda de la mejor manera. Algo que ayuda mucho es suministrar el contexto necesario a ChatGPT para que cumpla la tarea siguiendo una guía.

Toma en cuenta que los resultados de ChatGPT no provienen de un razonamiento humano como tal, pero sí de la imitación del lenguaje y de lo que ha aprendido de los mismos usuarios.

#2 Crea el prompt pensando en la audiencia

Antes de escribir cualquier prompt para salir del paso, lo mejor es que tengas claro a qué tipo de audiencia quieres llegar con el texto. Si quieres un texto que explique los efectos del cambio climático, pídele que lo haga en inglés (en el caso de que quieras transmitir ese mensaje a un público extranjero).

También puedes pedir que sus respuestas sean adaptadas para un niño de 11 años. Lo ideal es que investigues a tu audiencia y determines qué quieres alcanzar, así hallarás el tono perfecto para comunicar.

#3 Haz que se meta en un personaje

Otro enigma resuelto de cómo crear prompts para ChatGPT es pidiéndole que actúe como un experto en algún tema puntual o que imite la forma de hablar de una persona o marca. 

Por ejemplo, es válido pedirle que actúe como un experto en marketing y explique la forma de lanzar publicidad efectiva en Instagram y Facebook. 

#4 Piensa en la extensión de palabras

Exígele a ChatGPT que genere respuestas con un tope máximo de palabras. Esto hará que puedas adaptar el texto al formato que vas a usar (blog, redes sociales, trabajo académico, etc) y garantizar que la información sea coherente, completa y precisa.

#5 Usa textos de referencia

En el caso de que busques imitar un estilo de escritura en particular, puedes solicitar a ChatGPT que lo haga, pero ayúdalo. No es lo mismo decir “Escribe un copy siguiendo el brandvoice de Coca-Cola”, a decir algo así: 

“Escribe dos copys para Instagram teniendo como referencia el tono y mensaje de este texto de Coca-Cola (aquí pegas el texto que servirá de ejemplo)”. 

Es importante que incluyas la referencia entre comillas.

#6 Usa verbos que inspiren a ChatGPT a dar mejores respuestas

El uso de verbos que motiven a la acción, sumado a palabras claves, nunca deben faltar en tus prompts para ChatGPT. Hay palabras poderosas que permiten exprimir el mayor potencial de esta IA, como por ejemplo:

  • Actúa: le permite tomar un rol en específico
  • Analiza: brinda resultados más “pensados”. Este verbo funciona mejor cuando pegas un texto y le pides que lo analice.
  • Crea: es ideal para la creación de código o de cualquier texto con una inventiva notable, como por ejemplo un poema o un cuento corto.
  • Explica: puede motivar a ChatGPT a mostrarte una secuencia informativa más coherente.

Defina, imagina, escribe y traduce son otras de las palabras que no puedes obviar a la hora de darle instrucciones al chatbot.

3 ejemplos de prompts para ChatGPT

Ahora te mostraré la diferencia entre un prompt genérico y uno que contenga los tips que te he dado:

Ejemplo #1

Promt genérico: Escribe algo bonito para mí perro

Prompt específico: Escribe un poema para mi perro, un pastor alemán de 4 años llamado Toby. Es juguetón y no duerme si yo no he llegado a casa.

Ejemplo #2

Prompt genérico: Por favor escribe un ebook sobre estrategias de marketing digital.

Prompt específico: Escribe un ebook de 1500 palabras sobre estrategias de marketing digital para nuevos emprendedores. Habla como un experto y muéstrale la ruta para conseguir más ventas en un plazo de tres semanas. En la parte final de ebook deja un llamado a la acción para que se registren en un curso gratuito que impartiré dentro de un mes por Google Meet.

Ejemplo #3

Prompt genérico: ¿Cómo se prepara una paella?

Prompt específico: Explícame de forma detallada los pasos que debo seguir para cocinar una paella en casa. Además, muéstrame una lista de los ingredientes que debo tener a la mano.

¿Quieres aprender más sobre IA, ventas y marketing digital? Yo te ayudo

Soy Juan Luis Auccatoma, creador de contenido, emprendedor y experto en negocios digitales, marketing digital y SAAS. 

Comparto consejos para echar a andar proyectos. Si te identificas conmigo, no dejes de suscribirte a mi canal en Youtube, y seguirme en Instagram y LinkedIn. 

¡Aprendamos juntos!