Saltar al contenido
cómo hacer SEO con ChatGPT, tips y formas de uso

Cómo usar ChatGPT y la IA para optimizar el SEO de tu Página Web

¿También fuiste uno de los que pensó que ChatGPT te quitaría el trabajo? Cuando explotó el boom de la IA, muchos medios profetizaron que distintas profesiones, incluida en SEO, serían sustituidas por la IA. Lejos de ser así, este sistema de chatbot ha logrado ser un aliado clave para facilitar trabajos de redacción y posicionamiento web. Pero, ¿sabes cómo usar ChatGPT para SEO?

Te conviene saberlo por distintos motivos: ahorrarás tiempo, serás más eficiente y podrás tener mejores resultados. La clave para por saber darle un uso correcto a ChatGPT, la cereza del pastel de la IA y una herramienta casi que imprescindible para los trabajadores digitales.

En este post quiero contarte cómo usar ChatGPT para SEO, así que acompáñame hasta el final.

¿Cómo funciona ChatGPT para mejorar el SEO de tu web?

Como seguramente ya conocerás, ChatGPT es un modelo de IA que funciona como herramienta conversacional que ha resultado convertirse en una de las principales alternativas para los usuarios al momento de buscar respuestas a cualquier pregunta que pase por su mente.

Pero esta IA no solo funciona para responder preguntas, sino que también existen diferentes formas de uso de ChatGPT para hacer SEO que quizás desconoces o no has tomado en cuenta.

ChatGPT es útil para mejorar el SEO de tu web por su forma extraordinaria de generar contenido creativo y exclusivo, mientras identifica las palabras más relevantes de búsqueda de contenido en la web y crea texto con el tono de voz que le indiques.

Conversa con fluidez, traduce, escribe poemas, cuentos y, por supuesto, texto para blogs con palabras claves. ¡Parece no tener límites! Pero como a estas alturas seguramente sabes todo lo que puede hacer ChatGPT, quiero llevarte de lleno a las ideas que puedes usar para optimizar el SEO de tu página.

¿Desconoces cómo usar ChatGPT para SEO? Estas 6 ideas te ayudarán a ser más eficiente

Búsqueda de información específica

Uno de los pasos más importantes para mejorar el SEO de tu página web es obtener información que sea realmente de interés para tu público objetivo, un trabajo que la IA puede facilitar en gran manera. 

Solo tienes que abrir el chatbot y hacer preguntas relacionadas con el tema que estás investigando. Procura que tus indicaciones (prompts) sean precisas, detalladas y relevantes. Evita palabras innecesarias.

Palabras clave

Es imposible hablar de posicionamiento web si dejamos por fuera a las keywords o palabras clave. A veces generar este tipo de palabras puede ser un trabajo bastante complejo que se lleva bastantes horas, pero ahora con ChatGPT todo es más sencillo.

Para ello, solo tienes que mencionar algunas de las palabras más resaltantes sobre el tema de interés y solicitar a la IA un listado de palabras clave sobre el mismo. De no quedar conforme con el primer resultado, siempre puedes pedir una segunda respuesta más detallada y continuar hasta que obtengas lo que buscas.

Lo ideal es que complementes este trabajo con Google Trends, Keywordtool, Keyword Shitter y otras plataformas especialistas en búsquedas de palabras clave.

Contenido exclusivo

Otra de las formas de uso de ChatGPT para hacer SEO es la creación de contenido. Debido a que la herramienta de IA es capaz de proporcionar textos completos que respondan a las preguntas que solicites.

Además, puedes añadir las palabras clave en tu petición en el chatbot y automáticamente serán añadidas en el texto que ChatGPT cree como respuesta, lo que es un gran ahorro de tiempo.

Pero siempre le recomiendo a las personas, no dejes todo en manos de ChatGPT. Úsalo para simplificar información y agilizar el trabajo, pero no copies y pegues los textos tal cual los arroja. Dale un toque humano y utiliza las palabras que identifiquen a tu marca.

Preguntas frecuentes

Con ChatGPT puedes realizar muy rápido un listado de preguntas que sean frecuentes en la red sobre un área o tema determinado, de modo que encuentres más ideas para realizar contenido.

En el SEO cientos de formas de generar contenido con frecuencia. Si sientes que ya no tienes ideas para generar nuevos artículos, pídele a ChatGPT que te arroje una lluvia de ideas para que desbloquees tu potencial. 

Usa un prompt así: “Dame XX ideas de títulos para (tema). Que sean temas adaptados a la realidad y toma en cuenta estos puntos (características, etc)».

Schemas

Si tu contenido web contiene el marcado de schema es más fácil para el algoritmo de Google ubicar la información que proporciona una página web. ChatGPT se ha destacado como uno de los mejores generadores de schemas en la actualidad y te permite ahorrar mucho tiempo de búsqueda. 

Para lograr esto, solo tienes que copiar y pegar el texto de interés en el chatbot y solicitar el código de esquema específico.

Meta Descriptions

La creación de meta descripciones son una parte importante para redacción SEO porque son las etiquetas HTML que están en el código de la página para describir el contenido que ofrece la misma y, de esa forma, ser identificables en las búsquedas. 

Este trabajo se ha facilitado gracias a la IA, sin embargo, debido a que es un factor altamente relevante, siempre es bueno hacer una doble verificación para asegurar que es correcto.

Lo que te aconsejo si utilizarás ChatGPT para SEO

SEO con ChatGPT

Aunque la IA y específicamente ChatGPT son herramientas que han facilitado mucha de las funciones manuales en la actualidad, no es 100% confiable todavía, puesto que en algunas ocasiones el chatbot puede arrojar datos que no son del todo ciertos o que son demasiado antiguos, por lo que las verificaciones manuales deben ser una opción en todo momento, así como la creación de un contenido diferente con base en la información suministrada por la IA.

Siempre es bueno que apuestes por la autenticidad para que evites crear contenido genérico o con aires de plagio.

Saber cómo usar ChatGPT para SEOes la punta del iceberg. ¡Tengo más consejos para ti!

Soy Juan Luis Auccatoma, emprendedor, creador de contenido y experto en negocios digitales, marketing digital y SAAS.

Si te apasionan estos temas, no dejes de suscribirte a mi canal en Youtube, y seguirme en Instagram y LinkedIn.

¡Tengo más tips para compartir contigo!