Saltar al contenido
configurar el chatbot messenger

Cómo configurar el chatbot messenger a mi sitio web

Como dueño de negocios, ¡necesitas ofrecer una atención al cliente impecable!. Configurar el chatbot messenger a la página web de tu empresa puede ayudarte a responder de forma automatizada todas las consultas de tus potenciales clientes 🙋‍♀️🙋 y así cerrar ventas más rápido. Aquí te diré qué es y cómo puedes crear esta herramienta paso a paso, para ofrecer un servicio de atención 24/7. 

Actualmente, el 82% de las empresas consultadas por la firma Deloitte aseguraron percibir un retorno positivo de la inversión realizada para configurar el chatbot messenger en sitio web 💸. Esto significa que gran parte del sector empresarial está consciente de que mejorar la experiencia del cliente durante su visita a la página web, genera más confianza y lealtad. 

Esta opción ha desplazado a muchos medios tradicionales, como por ejemplo: los call center; ganando por nocaut en tecnología, automatización y eficiencia. ¡Continúa leyendo y te contaré más! 👇

¿Qué es el chatbot messenger?

El chatbot -cuya composición proviene de la palabra “chat”, que significa charlar, y “bot”, que se refiere a robot- es un programa de inteligencia artificial que permite conversar con el usuario, así como también responder diferentes preguntas y brindar sugerencias de forma automática. Esta herramienta se configura para contestar al público, según el perfil y las necesidades del negocio, por lo tanto, pueden adoptar un papel proactivo en el proceso de compra 🛒. 

La herramienta ya tiene la capacidad de brindar experiencias personalizadas y su rol dependerá del tipo que elijas a la hora de configurar el chatbot messenger para tu página web. 

5 principales tipos de de chatbots existentes

Chatbot proactivos

Es aquel que empieza la conversación desde que el usuario ingresa en la página web. Tiene la habilidad de identificar cuando tu cliente tiene algún problema y, al instante, envía un mensaje con tips y la orientación necesaria para que pueda resolverlo. 

También puede ocurrir que tu cliente esté observando algún producto que tenga fallas o que no se encuentre disponible en el momento, entonces el chatbot enviará un mensaje como el siguiente 📲: “Producto disponible a partir de la próxima semana”. 

Chatbot escudos

En este caso, se puede configurar el chatbot messenger para recibir reclamos y preguntas diarias. Facilitará la rutina de tu empresa y optimizará tiempo al responder las interrogantes básicas que suelen hacerse la mayoría de los clientes, las cuales no necesitan más de una interacción humana. 

Chatbot Sociales 

Este estilo se diferencia de los demás por interactuar con un grupo de personas en un solo momento 🙋🙋‍♀️. Lo recomendaría para aquellas empresas que deseen una interacción a gran escala y que también quieran recibir mayor cantidad de respuestas por parte de los usuarios. 

Chatbot conversacionales

Es uno de los chatbots para messenger más conocidos por su tiempo de conversación. Su estructura permite mantener charlas con tus clientes durante un tiempo más largo de lo normal, como si fuera una conversación humana. 

Chatbot Optimizadores

Son los encargados de que la comunicación sea lo más simple y directa posible. Su función para atención al cliente es utilizada para tareas sencillas, por lo que es el tipo de chatbot más aplicado en plataformas como Facebook Messenger o Whatsapp. 

Cómo configurar el chatbot messenger de Facebook en mi sitio web

Ya que mencioné Facebook y que ahora tienes idea sobre lo que se trata este programa de inteligencia artificial, empecemos con el paso a paso para configurar el chatbot messenger de esta plataforma en un sitio web.

Existen más de 19 millones de comerciantes haciendo negocios y buscando sobresalir en Facebook. Según datos de Hootsuite, 15 % de los usuarios en redes sociales hace compras en la app de Mark Zuckerberg. Por lo tanto, los empresarios deben estar al día con las actualizaciones tecnológicas que permitan atraer al público, lo que no es para nada sencillo. 

Lo que sí es más sencillo es configurar el chatbot messenger de Facebook en la página web, y aquí te cuento cómo: 

1-  Crear una cuenta en Chaftuel

Esta herramienta te permitirá crear tu propio robot sin necesidad de tener conocimientos de programación. 

2- Inicia sesión en Facebook

Haz click en el signo “+” que aparece en Chaftuel. 

3- Elige una plantilla (“Template”). 

Allí podrás crear un chatbot desde cero o también editarlo si lo tienes hecho. En este caso, vas a crearlo desde el principio y, para ello, debes ingresar tu nombre para el chatbot en la caja de texto y hacer click en “Create a Chatbot” para crearlo.

4. Haz click en “Connect to Facebook” 

Este pasó hará que tu chatbot se conecte a tu fanpage.

5. Elige la página de Facebook de tu negocio.

6. Pulsa el botón de “Build” 

Este botón aparece en el menú de la barra lateral en Chatfuel, y llama a comenzar a construir tu chatbot en Facebook.

7. Elige entre un plugin o una galería de tarjetas 

Al configurar el chatbot de Facebook, te saldrá el primer mensaje que verán tus clientes al presionar el botón de messenger de tu fanpage. Puedes dejar esta tarjeta de texto, añadir otra con imágenes ⛺🏕🛤 u optar por diversas opciones como un plugin o una galería de tarjetas.

Una tarjeta “plugin” incluye opciones integradas como ofrecer a las personas la posibilidad de suscribirse a tu blog vía RRSS, envíar un post desde alguna de tus redes sociales, entre otras cosas. Mientras que una galería de tarjetas puede incorporar numerosas imágenes en carrusel, cada una de ellas con un título, subtítulo, URL y botones, o bien una respuesta rápida.

8. Añade tus links o botones

Posteriormente, ingresa los componentes correspondientes a la tarjeta que has elegido. También puedes añadir botones a la tarjeta para que los usuarios hagan clic y realicen alguna opción determinada, como visitar tu sitio web, abrir un nuevo bloque o llamar por teléfono.

Un bloque está compuesto por una o más tarjetas (es decir, mensajes). Varias tarjetas pueden formar parte de un mismo bloque, lo que significa que pueden mostrarse como una sola respuesta. También puedes añadir un botón en la parte inferior de una tarjeta para brindar a los usuarios una URL para hacer click o para abrir nuevos bloques de respuesta con más opciones.

9. Configura tus textos 

La respuesta por defecto de tu chatbot es el bloque que se muestra en el botón del menú principal al comenzar la configuración. Chatfuel te permite modificar el mensaje, que será la primera respuesta que se mostrará cuando un usuario pregunte algo. Puedes cambiar el texto o crear un bloque personalizado para reemplazar esta respuesta por defecto.

Ten en cuenta que puedes añadir más de un botón bajo esta tarjeta. Así, si lo que más preguntan tus seguidores son los horarios de tu negocio o su ubicación, puedes crear bloques adicionales con esa información para mostrarla a los usuarios. Para crear un nuevo bloque, haz click en el botón “+ Add Block”.

10. Arma tus textos desde cero

Luego de hacer click en “+ Add Block”, una nueva ventana se abrirá para que puedas crear nuevas tarjetas y botones desde cero, lo que te permitirá guiar a los usuarios a nuevas opciones. 

11. Guarda los cambios y prueba tu chatbot

Cuando estés satisfecho con tu chatbot, haz click en “Test This Chatbot” para guardar los cambios. Posteriormente, pulsa “View on Messenger” para probar tu chatbot.

Te aconsejo que pruebes el chatbot desde tabletas, smartphones y otros ordenadores. Si algo no funciona como esperabas, pulsa el botón de ayuda de Chatfuel ubicado en la esquina inferior derecha, para revisar los procedimientos o ponerte en contacto con la compañía para obtener asistencia.

Segunda parte: dirige a tus usuarios hacia tu chatbot

  1. Una vez que tu chatbot está listo y que lo hayas probado, debes modificar el botón azul de llamado a la acción que se encuentra disponible en tu página de Facebook, justo debajo de la portada. Reemplaza el texto por Enviar Mensaje (“Send Message”) para invitar a las personas a comenzar un diálogo con tu chatbot.
  2. También puedes dirigir hacia tu chatbot tus anuncios pagos en Facebook copiando la URL del Messenger de tu página.
  3. Por último, te dejo este paso, que es opcional, donde te aconsejo instalar un plugin de Messenger en tu sitio web para guiar a los visitantes a comenzar un diálogo con tu chatbot en Facebook.

Configurar el chatbot messenger a tu sitio web te ayudará a captar mayor cantidad de clientes, lo que te generará muchos más ingresos 💸. ¿Cómo lo hace?,  la respuesta es sencilla: al brindar atención personalizada a tus usuarios en el momento indicado y de forma directa logrará fidelizar a los compradores

Además, es la oportunidad y solución perfecta para ofrecer una atención al cliente impecable sin necesidad de pagarle a una persona para que cumpla con esa tarea. Por ello, debes programar las respuestas, de acuerdo a tus diferentes objetivos comerciales. Por último, si utilizas el chatbot messenger de Facebook, esto te hará sumar la funcionalidad útil de tu fanpage, lo que representa una gran razón para seguirte en la red social. 

Espero que estos pasos te hayan enseñado a configurar el chatbot messenger de tu sitio web según tus objetivos y necesidades. La proactiva herramienta agilizará en gran medida tus procesos de compra y atención al cliente, pero si aún quieres ampliar más tus alternativas puedes acudir a Multiwasap, una herramienta CRM con chatbot para las principales plataformas: Facebook, Instagram y Whatsapp, que ofrecerá una solución limpia y eficiente para tu negocio.