Saltar al contenido
estrategias de ventas por redes sociales, ilustración con megáfono

7 Estrategias de ventas por redes sociales 2023

¿Te imaginas querer triunfar en las redes sociales con las estrategias y tendencias que estuvieron de moda hace cinco o diez años? ¡Mala idea! El marketing y las plataformas digitales no paran de evolucionar, lo que nos obliga a reajustar una y otra vez las estrategias de ventas por redes sociales para adaptarlas a las exigencias de los usuarios.

De entrada te digo que la principal estrategia que debes tener entre ceja y ceja es la creación de contenido único. Si sumas tu creatividad y originalidad a las herramientas que te ofrece Instagram, Facebook, TikTok y cualquier otra plataforma que uses para vender, irás siempre por el camino correcto.

Tomando como rerefencia las tendencias del mercado, en este post quiero mostrarte algunas estrategias de ventas por redes sociales para este 2023. ¡Léelo hasta el final!

¿Cuáles son las principales tendencias de redes sociales este 2023?

estrategias de ventas por redes sociales

Estar enterado de los últimos cambios que aplican las redes sociales debe ser una tarea de cualquier negocio. Las plataformas digitales viven modificando su algoritmo e intentando crear experiencias cada vez más agradables para los usuarios. 

Por eso, antes de pensar en las estrategias que vas a aplicar en tus redes, es clave que sepas cuáles son las tendencias que están reinando en el 2023 para que sepas dar en el blanco. Comencemos:

Tik Tok y el “entretenimiento accionable”

Con más de 1 billón de usuarios activos en el mundo, no hay forma de excluir a Tik Tok de las tendencias de las redes sociales para este año. Más allá de su grandiosa popularidad y el amplio número de descargas que tiene todos los días, esta red social basa su efectividad en el contenido interactivo y cautivador.

Los videos personalizados y divertidos generan un buen engagement, especialmente si la marca sabe cómo “humanizarse”. La misma plataforma señala que si una cuenta comparte intereses con su audiencia, su contenido será más relevante y significativo. 

La idea es que los contenidos parezcan como un “entretenimiento accionable” y no como una venta directa. De hecho, la red social afirma que si los mensajes publicitarios se entregan como “entretenimiento” y no como venta, las marcas podrían ver mejores resultados comerciales. 

Según una encuesta de TikTok, el 41% de los usuarios considera que levantárles el ánimo es una acción clave para motivarlos a comprar.

El poder de los influencers

Cada año que pasa el marketing de influencers pasa a ser una táctica inteligente de las marcas. Cada vez son más los usuarios que toman la decisión de comprar un determinado producto o servicio tras ver una recomendación de un influencer.

¿Qué quiere decir esto? Que la tendencia de los usuarios no se inclina a ver a influencers sosteniendo un producto en sus manos, sino probándolo y haciendo reseñas en su propia cuenta.

Está comprobado que más de 60% de las marcas usan el marketing de influencers en Instagram y se prevé que esta cifra siga aumentando este 2023 y los años que están por venir.

El formato de video es el consentido de las redes

Los videos son los favoritos de los usuarios, en especial aquellos que son entretenidos y tienen poca duración. Además de TikTok, esto también lo han entendido Instagram (con los Reels), Facebook y Youtube (sección Shorts), desde donde es bastante común ver cómo distintas marcas incrementan su engagement creando videos entretenidos por encima de las imágenes.

Y claro, es obvio que en este 2023 el formato favorito sigue siendo el vertical, ya que se adaptan por completo a las pantallas de los celulares. 

Es importante familiarizarse con las tendencias del momento y los audios que están de moda. Además, es clave añadirle subtítulos para darle mayor dinamismo y hacer que el usuario concentre la mirada en el video.

Las redes como motores de búsqueda

Antes de acudir a un negocio físico para comprar algún producto o servicio, los usuarios prefieren ir a las redes sociales para investigar marcas. De hecho, los hashtags ya no son los protagonistas principales para darle visibilidad a un negocio, sino las palabras claves que se usan en la descripción de una publicación.

Solo para que tengas una referencia, se estima que al menos el 40% de la Generación Z prefiere buscar en Instagram y TikTok antes que Google Search y Google Maps. 

Automatizaciones y chatbots

Con usuarios que esperan cada vez respuestas más rápidas y eficientes, resulta una prioridad contar con chatbots y automatizar nuestro servicio de atención al cliente a través de los mensajes privados de Instagram y Facebook.

Usar estsa herramientas tecnológicas facilitan la gestión de redes de una manera asombrosa y mejoran la comunicación con los clientes. Obviamente es una tendencia a la que no debes perderle la pista este 2023.

7 estrategias de ventas por redes sociales para dar en el blanco

No quiero mencionarte estrategias genéricas que seguramente ya conoces, como el crear imágenes de calidad, preocuparte por tu 

#1 Construye una comunidad activa 

Debes dejar de enfocarte en esta idea como algo intermitente u opcional: debe ser una prioridad. Hay que trabajar de forma continua en la construcción de comunidades de usuarios para ganarnos su confianza y lograr que se vuelvan clientes fieles.

Una de las claves para construir una comunidad activa es teniendo claro quién es tu público meta. Si sabes cómo es tu cliente ideal porque ya creaste un buyer persona, será mucho más fácil inspirarlos y llegar a ellos con propuestas concretas. 

#2 Usa las redes para impulsar las ventas electrónicas

Según un estudio de HubSpot, las redes sociales están evolucionando en plataformas de comercio electrónico a una velocidad considerable. En concreto, Instagram, TikTok y Pinterest son las que más contribuyen con esta estrategia llamada “Social Commerce”.

Si tienes un ecommerce no dudes en compartir el link en tus redes sociales, configurar catálogos y usar los recursos que tienes a la mano para que tus clientes lleguen a tu tienda con un simple clic. ¡A los consumidores les encanta comprar desde la comodidad de su casa!

Se estima que 80% de las marcas venden sus productos de forma directa por las redes, una tendencia que se prevé se siga disparando este 2023.

#3 Aplica el SEO con urgencia

Muchos creen que el tema del posicionamiento SEO solo es para Google. ¡No y mil veces no! Un experimento de Instagram reveló que aplicar SEO en una publicación puede dar un 30% más de alcance y hasta el doble de likes.

Tienes la tarea de identificar cuáles son las palabras claves más usadas en tu nicho y aplicarlas. Puedes usar herramientas como Keywordtool o Semrush para saber cuáles son las más empleadas por los usuarios.

Es importante que sepas encajar muy bien las palabras claves en el copy. Solo para que entiendas su repercusión, expertos afirman que el SEO podría reemplazar a los hashtags. 

#4 Crea contenidos con Inteligencia Artificial (IA)

Además de facilitar el trabajo y permitirnos ahorrar tiempo, los videos e imágenes creados con IA serán ampliamente utilizados este 2023. La efectividad depende de cuán original y disruptivo sea cada contenido.

Las soluciones que ofrece lA pueden hacer posible la redacción de copys sin errores ortográficos, revisión de gramática y escritura, creación de videos con “humanos artificiales”, imágenes hiperrealistas y más. 

#5 Apégate al poder de los podcast

No podemos hablar de estrategias de ventas por redes sociales para este 2023 si no mencionamos a los podcast, un formato que no para de ganar terreno en las comunidades virtuales.

¿Cómo puedes aprovechar este recurso? Si tienes un podcast o quieres empezar uno, piensa en tomar pequeños fragmentos de ese material y publicarlo en tus redes. La idea es que lo estructures pensando en la respuesta que te puede dar el invitado.

Esta fragmentación estratégica hará que tengas clips resumidos para subir a Instagram Reels, TikTok, Facebook y Youtube Short. Este contenido suele tener gran aceptación en la audiencia, pues se estima que al menos el 65 % de los oyentes en español ven este tipo de contenidos porque aprenden cosas nuevas.

#6 Crea muchos Reels

Los estudios muestra que los Reels de Instagram son prioritarios en su algoritmo de recomendaciones. En pocas palabras, tienes más posibilidades de llegar a nuevos usuarios con los videos verticales que con una imagen común que postees en tu feed.

Es importante que monitorees las tendencias y sepas cuáles son los audios virales y los retos que le gustan a los usuarios. Puedes usar tu voz en off para crear storytime o tutoriales de uso sobre tus productos y servicios.

Si quieres publicar un video de Tik Tok en Instagram Reels, te sugieron que le elimines la marca de agua.

#7 Aprovecha el contenido generado por el usuario

El user generated content tiene una tasa de credibilidad altísima en redes sociales. En 2022 se evidenció la capacidad de influencia que tiene y, como era de esperar, en lo que va de año también se mantiene como una estrategia clave para transmitir confianza a los demás usuarios.

Esta práctica hace referencia al contenido publicado por el cliente de forma genuina en sus redes (sin pago). Para conseguir esto debes, sin duda, crear una conexión especial con ellos y seguir estos tips:

  • Crea un llamado a la acción (CTA) que invite al usuario a generar contenido.
  • Anima al usuario a comprar un screenshots en sus historias y a etiquetar tu cuenta.
  • Crea concursos para premiar a quienes publiquen el mejor contenido.
  • Entrega muestras gratis de tus productos y pídeles que hagan una reseña

¿En busca de más estrategias para redes sociales? Yo te ayudo

Soy Juan Luis Auccatoma, creador de contenido, empresario y experto en negocios digitales, marketing digital y SAAS. Comparto consejos para echar a andar proyectos desde cero.

Si estás en la misma onda que yo, no dejes de suscribirte a mi canal en Youtube, y seguirme en Instagram y LinkedIn.