Saltar al contenido
Herramientas de productividad recomendadas

13 Herramientas de productividad recomendadas

Si sientes que tu lista de tareas se multiplican sin importar cuánto tiempo le dediques, será mejor que robes este arsenal de herramientas de productividad recomendadas. No miento cuando digo que son una maravilla tecnológica. Te ayudará a organizar el tiempo para cada actividad, optimizar tu ritmo de trabajo y vencer la procrastinación, tan común en el home-office. Si no quieres que se venzan más los plazos de entrega, lee el post y comienza a probarlas ahora. ¡Vamos a ello! 

Herramientas de productividad para gestión de proyectos 

Trello 

Es una herramienta de gestión de proyectos basada en tableros que permiten crear flujos de trabajo para tareas grandes o pequeñas. Con Trello puedes crear listas y tarjetas para organizar tu cronograma de trabajo y seguir su proceso en tiempo real. También es posible asignar tarjetas a miembros del equipo, establecer fechas límite, adjuntar archivos y hasta agregar comentarios. 

Trello tiene una versión gratuita con funcionalidades básicas y planes de pago que van desde el Standar (6 USD mensual por usuario) hasta el Enterprise (17.50 USD mensual por usuario), este último incluye características adicionales y mayor capacidad de almacenamiento.

Herramientas de productividad recomendadas

Notion 

Notion es una herramienta de productividad basada en la web para organizar, editar y compartir información. Permite crear documentos, bases de datos, portafolios, tableros, sitios web y más; admitiendo el trabajo colaborativo en tiempo real, con comentarios, menciones y edición simultánea.

Su enfoque es ser un «todo en uno» donde puedes almacenar y vincular todo tipo de contenido en una sola interfaz ordenada llamada drag & drop. Gracias a ellos puedes mover bloques, agregar contenido y widgets, todo de forma muy visual. 

Aunque es una de las herramientas de productividad recomendadas y completas, no es la más intuitiva de esta lista. Por suerte, Incluye plantillas para distintos usos como tareas, reuniones, presupuestos y otros. 

Tiene una versión gratuita con algunas limitaciones y planes de pago que van de los 8 USD por usuario hasta los 15 USD por usuario que desbloquean características avanzadas y permiten colaboración en equipo.

Asana 

Este software de gestión de proyectos está pensado para equipos remotos y puede ayudarte a planificar, organizar y realizar un seguimiento de trabajo, apoyándote de funciones como la creación de tableros Kanban, registros de tareas, calendarios compartidos, etc.

Cuenta con plantillas de tareas comunes y reversos personalizados, así como una función de chats integrados para conversaciones en el lugar. Adicionalmente, Asana admite integraciones con otros servicios.

Herramientas de productividad recomendadas

Tiene una versión gratuita y planes de pago Premium (10 USD por usuario) y Enterprise (24,99 USD por usuario) que incluyen características adicionales y soporte avanzado.

Podio 

Es una plataforma online para gestionar y automatizar procesos de trabajo. Permite crear aplicaciones personalizadas (como gestión de clientes, soporte técnico, inventario, etc.) mediante mosaicos, campos y formularios que se pueden combinar de maneras flexibles.

En Podio también puedes crear espacios de trabajo, organizar proyectos, asignar tareas, compartir archivos y comunicarte con tu equipo. Hasta es posible contar con vistas de contactos, oportunidades, casos e informes, al estilo CRM.

Herramientas de productividad recomendadas

Adicionalmente, admite trabajo en equipo simultáneamente mediante asignación de tareas, comentarios y notificaciones. Igualmente, cuenta con integraciones para sistemas de correo, servicios de almacenamiento y otras aplicaciones.

Kanban Tool 

Kanban Tool está basada en la metodología visual colaborativa Kanban. Esta utiliza tableros personalizables, columnas y tarjetas visuales que puedes arrastrar y soltar a través de las etapas del proceso. Adicionalmente, tiene un pool de funciones atractivas, como límites de trabajo en progreso, seguimiento del tiempo y análisis de rendimiento, para lograr una gestión ágil de proyectos.

Si quieres estas herramientas de productividad recomendadas, puedes elegir su plan gratis y planes de pago (Team y Enterprise) que van desde los 6USD hasta los 11USD por usuario mensual. 

Herramientas de productividad recomendadas

Herramientas de productividad recomendadas para empresas 

HubSpot 

Para mejorar la productividad de los equipos de venta está HubSpot CRM. Este software tiene una suite extensa de funciones, por suerte su CRM es una parte gratuita y central de la plataforma, que permite gestionar y organizar tus contactos, realizar seguimiento de las interacciones con los clientes, gestionar tareas y automatizar procesos de ventas. 

Para acceder a características más avanzadas y desbloquear el soporte técnico, hay que pagar un plan que va desde los 18 USD al mes hasta los 800USD al mes. 

Pipedrive 

Pipedrive es una herramienta de CRM diseñada específicamente para equipos de ventas. Se centra en la gestión efectiva de oportunidades de venta y el seguimiento del proceso de ventas. Ofrece una interfaz visual y fácil de usar que permite a los equipos organizar y realizar un seguimiento de los contactos, programar actividades, gestionar negociaciones y generar informes. 

Además, viene con funcionalidades de automatización, integraciones con otras herramientas y una aplicación móvil.  

Whaticket 

Una de las herramientas de productividad recomendadas para equipos de atención al cliente es Whaticket. Enfocada en brindarle a los pequeños negocios una interfaz intuitiva y en línea en la que podrán atender y gestionar más de 1000 conversaciones diarias vía WhatsApp.

Ofrece funciones atractivas como chatbot, sistema multiagente, bandeja centralizada de mensajes, reportes y hasta integraciones con Facebook Messenger e Instagram Direct. 

Con estos recursos a la mano, los equipos de venta podrán seguir la atención de cada cliente en tiempo real e incluso intervenir en el proceso de ser necesario. Asimismo, se podrán delegar consultas a cada agente según disponibilidad y complejidad de respuesta. Lo mejor de todo será decir adiós al estrés de vender online.  

Sus precios van desde los 49USD al mes para tres usuarios a 109USD al mes para ocho usuarios. También cuenta con un plan personalizado y un DEMO gratis. 

Herramientas de productividad para gestión de tiempo

Toggl

Toggl está diseñado para ayudar a los equipos a rastrear y registrar el tiempo dedicado a diferentes tareas y proyectos. Por ejemplo, permite iniciar y detener un temporizador para registrar el tiempo dedicado a una tarea específica. 

Asimismo, puedes crear proyectos y asignar tareas para mantener un registro ordenado de tus actividades. Si lo necesitas, genera informes detallados y análisis sobre cómo se distribuye el tiempo y el rendimiento en los proyectos. Con estos tienes una visión clara de cómo estás utilizando tu tiempo y podrás identificar áreas de mejora.

Lo mejor de Toggl es que se integra con una variedad de herramientas y aplicaciones populares, como Asana, Trello, Google Calendar y más. Esto permite una sincronización fluida entre tus herramientas de gestión de proyectos y el seguimiento de tiempo en Toggl.

Rescue Time 

RescueTime está pensada para ayudarte a comprender y optimizar el uso de tu tiempo en dispositivos electrónicos, como computadoras y dispositivos móviles. Su objetivo principal es brindarte información detallada sobre cómo pasa el tiempo en diferentes aplicaciones y sitios web, y ayudarte a tomar medidas para mejorar tu productividad y hábitos digitales. 

Por ejemplo, hace un seguimiento automático del tiempo en dichos dispositivos para categorizar automáticamente las actividades en niveles de productividad, como «productivo», «neutro» y «distractor». Con ello, te permite establecer límites y bloquear ciertos sitios web o aps que consideran distracciones para evitar interrupciones y mantener el enfoque en tus tareas importantes.

Adicionalmente, puedes configurar alertas y recordatorios, e incluso integrarla a herramientas de productividad recomendada,  como Trello, Asana y Google Calendar. 

Herramientas de productividad recomendadas para la comunicación de empresas 

Slack 

Slack es una plataforma de comunicación y colaboración en equipo basada en la nube. Permite a los miembros de un proyecto o una organización comunicarse de manera efectiva a través de canales de chat, mensajes directos y llamadas de voz o video. Slack también ofrece integraciones con otras herramientas populares, como Google Calendar, Google Docs, Notion y más.

Es utilizado por muchas empresas y equipos para mejorar la comunicación interna, compartir archivos, realizar seguimiento de tareas y mantener a todos los miembros informados sobre los avances o los estados de procesos.

Igualmente, Slack permite marcar tu hora de entrada y salida, colocar si estás o no disponibles para reuniones y hasta tener una pizarra de trabajo.

Gather 

Gather es una plataforma virtual de eventos y reuniones colaborativas. Proporciona un espacio interactivo en línea donde las personas pueden reunirse, comunicarse y colaborar a través de avatares personalizados, brindando una experiencia más inmersiva y dinámica que otras herramientas de productividad recomendadas. 

Los participantes pueden moverse libremente por el espacio virtual, interactuar con otros avatares, iniciar conversaciones en audio y video en tiempo real, y participar en actividades como presentaciones, discusiones grupales y juegos. 

Microsoft team 

Microsoft Teams es una plataforma de colaboración que combina chat, videoconferencias, almacenamiento de archivos y herramientas de productividad en un solo lugar. Permite a los miembros de un equipo comunicarse y colaborar en tiempo real, tanto internamente como con personas externas a la organización. 

En Teams puedes crear canales temáticos, la compartición y edición de documentos en tiempo real, la programación de reuniones y la integración con otras herramientas de productividad de Microsoft, como Word, Excel y PowerPoint.

Es ampliamente utilizado por empresas y organizaciones para mejorar la comunicación y la colaboración entre los miembros del equipo, especialmente en entornos de trabajo remoto o distribuido.

¡Encuentra más recursos para crecer en los negocios! Puedo ayudarte 

Hola, soy Juan Luis Auccatoma, creador de contenido, emprendedor y experto en negocios digitales, marketing digital y SAAS. Disfruto compartir consejos útiles para echar a andar proyectos. 

Si te ayudó este contenido o tienes dudas al respecto, puedes buscarme en mis redes sociales donde siempre comparto mis hacks de emprendedor, recursos y herramientas que pueden ser de mucha ayuda. No dejes de suscribirte a mi canal en Youtube, y seguirme en Instagram y LinkedIn