
6 herramientas indispensables que sí o sí necesita tu negocio para crecer
Hoy quiero compartir contigo mi selección de herramientas indispensables para que tu negocio se automatice y crezca. Esto está basado en mi propia experiencia como empresario. Espero que te sirva en tus proyectos. La idea es que tu día fluya de la mejor manera y tu negocio alcance el nivel de escalabilidad que deseas. ¡Comencemos!
Contenido
Mi top de herramientas para negocios que comienzan
1.- CRM o gestión de clientes
Es importante gestionar la información de nuestros clientes y que esta sea centralizada. Mientras más datos tengas de tus clientes, de eso va a depender el éxito y el fracaso de tu negocio, es decir, la escalabilidad. Si recién estás iniciando, puedes contar con Whaticket, nuestra plataforma.
2.- Métricas o analítica
Recuerda que en cualquier negocio, lo que no se mide no se puede mejorar. Para esto puedes usar Google Analytics. El CRM también tiene métricas aquí de lo que te hablo es más de procesar datos duros como visitas, ventas, de dónde proviene el tráfico…
3.- Gestor de proyectos
Esto se trata de cómo nos ordenamos. Es decir, automatizar procesos para que todo el equipo sepa en qué tiene que trabajar y cómo estamos avanzando. Para eso yo uso Notion. Allí gestiono por proyecto, redes sociales, incluso contactos.
Si quieres algo más sencillo lo puedes hacer con Trello, que trabaja bajo la metodología de kanvan, y hay muchas más.
4.- Software de contabilidad
Para esto puedes utilizar una plataforma local o alguna como Xero. Ver los gastos, ingresos, egresos, los fondos en cada cuenta, vas a poder centralizar y hacer un resumen. Hay otras plataformas dependiendo del país.
5.- Software de marketing
Yo te recomiendo Semrush. Hay un montón en el mercado pero si quieres una verdaderamente avanzada donde atender redes sociales, SEO, anuncios pagados, marketing de contenidos, análisis de competencia y más, esta es la mejor. Tiene un montón de recursos y ahora están incorporando Inteligencia Artificial.
6.- Gather
Si tienes un equipo remoto, como casi todas las empresas hoy día, o trabajas con freelancers, es ideal. Imagínate una oficina virtual donde puedes hablar con todo el mundo como si estuviera en persona. Solo me acerco a su mesa y veo si están en línea. De eso se trata. Está creado bajo la modalidad de gamification.
Esto ha hecho que mi negocio tenga mejor comunicación a nivel interno. Tienen una versión gratis de prueba.
7.- Whaticket
Esta es nuestra propia plataforma. ¿Para qué te sirve? Si tienes muchos mensajes pero no tienes el control de los chats, sobre todo en WhatsApp, esta plataforma te ayuda porque hace que tu equipo solo se centre en tus clientes.
Para los pequeños negocios, Whaticket es ideal. No necesitas más sistemas. Lo conectas y ya está funcionando. Puedes hacer una prueba gratuita aquí.
¿Qué otras herramientas puedes usar para que tu proyecto siga creciendo? Te lo cuento
Soy Juan Luis Auccatoma, creador de contenido y emprendedor. Soy apasionado de los negocios y la tecnología, y me encanta crear comunidad alrededor de estos temas.
Suscríbete a mi canal de YouTube o escríbeme a través de LinkedIn o Instagram y seguimos conversando.
¡Nos vemos pronto!