
Top 9 mejores películas para emprendedores 2023
Si al igual que yo también eres amante del cine y los negocios, entonces me complace compartir contigo mi selección personal de 9 películas para emprendedores que seguro te darán valiosas lecciones y perspectivas para impulsar tu negocio. ¡Ponte cómodo y prepara palomitas de maíz!
Siempre es bueno buscar inspiración en libros y películas. Por ejemplo, ¿alguna vez viste “En busca de la felicidad”? Esta cinta, que está basada en hechos reales, muestra cómo Chris Gardner (Will Smith) atraviesa miles de obstáculos para pasar de la pobreza a la riqueza y darle una mejor vida a su hijo.
Historias como esas hay muchas. Lo bueno de las películas para emprendedores es que nos permite conectar con una historia similar a la nuestra (guardando las diferencias) y aprender de ellas.
Como la industria del cine nunca se detiene, es más que obvio que existen muchas cintas sobre negocios y ventas, pero en este artículo me enfocaré en mostrarte las mejores películas para emprendedores apasionados como tú.
Contenido
Mejores películas para emprendedores en Netflix
#1 La Gran Apuesta
Basada en hechos reales y con un toque de ficción, La Gran Apuesta es una película que aborda la crisis financiera de 2008 en Estados Unidos y se centra en un grupo de individuos dispares pero conectados por su visión única y su astucia en el mundo de las finanzas.
La película sigue a Michael Burry (interpretado por Christian Bale), un gestor de fondos de cobertura que descubre la inminente burbuja inmobiliaria y decide apostar contra el mercado bursátil. Su predicción atrae a otros inversionistas, quienes se embarcan en una carrera contra el tiempo para sacar el máximo provecho de la crisis y, por otro lado, exponer la corrupción de los bancos.
Los inversores descubren las acciones irresponsables que desencadenaron en la crisis y la avaricia de las instituciones financieras. La película nos enseña a detectar oportunidades de inversión donde nadie más las ve.
#2 Pad Man
Este film, que está basado en hechos reales, narra la historia de Arunachalam Muruganantham (Akshay Kumar), un inventor indio de una zona rural que, al darse cuenta de que su esposa utiliza trapos viejos y poco higiénicos durante su periodo menstrual, se pone entre ceja y ceja encontrar una solución.
Es así como diseña, pese a las críticas y burlas de las personas de su comunidad, una máquina que produce toallas sanitarias de calidad y a bajo costo. El protagonista desafía las normas sociales y culturales referentes a la menstruación y trabaja por educar a las mujeres sobre la importancia de la higiene menstrual.
Esta película para emprendedores, que además aborda temas sensibles como la desigualdad de género, la pobreza y la falta de acceso a la salud pública, nos enseña algo clave: la astucia para detectar un problema en el mercado y presentar una solución.
¡Anímate a verla!
#3 Steve Jobs
Seguro ya sabes quién es el fundador de Apple, pero echar un repaso por su vida será bastante aleccionador para quienes nos dedicamos a emprender. Este film (protagonizado por Michael Fassbender) se centra en tres hechos claves.
El primero relata los hechos antes del lanzamiento de la Macintosh original, en 1984. Muestra la presión y los conflictos internos de la empresa y la relación tensa que Jobs tuvo con Steve Wozniak, su antiguo socio.
La segunda parte tiene lugar en 1988 y centra los hechos antes del lanzamiento de la NeXT Computer. Se ve a Jobs enfrentándose a problemas financieros y a presiones que buscan quebrar su visión y liderazgo.
Ya en la tercera parte, que se desarrolla en 1998, antes del lanzamiento del iMac, cuenta el regreso de Jobs a Apple tras su salida forzada años atrás. Una de las enseñanzas más importantes de este film es la determinación y firmeza que debemos tener para perseguir nuestros sueños.
Películas para emprendedores en HBO
#4 Rey Richard: Una familia ganadora
Dirigida por Reinaldo Marcus Green, esta cinta muestra la historia de Richard Williams, padre de las tenistas Venus y Serena Williams, uno de los entrenadores y managers más destacados dentro del deporte profesional de Estados Unidos.
La película muestra cómo Williams consagró su vida para que sus hijas triunfaran en el tenis. Tanto así que elaboró un plan de 78 folios, conocido como el Método Williams, en el que diseñó la carrera hacia el estrellato de sus pequeñas hijas.
Se trata de una película conmovedora que exalta el poder de la familia y la perseverancia que se debe tener. Williams tuvo fe ciega en su proyecto, que era convertir a sus hijas en tenistas profesionales, y lo consiguió. También nos enseña a afrontar negociaciones y la manera de cumplir objetivos a largo plazo.
#5 El vicio del Poder
También conocida como «Vice», este drama biográfico narra la vida y carrera política de Dick Cheney, vicepresidente durante la administración de George W. Bush. El film muestra desde sus humildes comienzos, cuando era un obrero y tenía problemas de alcoholismo, hasta convertirse en una figura clave en la política de Estados Unidos.
Con una interpretación destacable de Interpretado por Christian Bale, la película examina la personalidad y las motivaciones de Cheney, mostrando su astucia y habilidad para aprovechar las oportunidades que se le presentan. Temas como el poder, la manipulación política y el impacto de las decisiones de los políticos en la sociedad son cosas que hacen parte de la trama.
Aunque aborde el tema político, créeme que la cinta deja una enseñanza valiosa para nosotros los emprendedores: la necesidad de poner el foco en nosotros mismos, en nuestro crecimiento profesional y personal. También resalta el rol que juega la familia en un proyecto de emprendedor.
#6 El Club de los jóvenes millonarios
Dos amigos de clase media deciden montar un fondo de inversión con el dinero de los hijos de empresarios y productores de Los Ángeles, por allá en los años 80.
El fondo de inversión, llamado Billonaire Boys Club (BBC), atrajo a cientos de inversores, lo que hizo que sus fundadores llenaran sus bolsillos con mucho dinero. Pero nada puede ser perfecto: el fondo es inexistente. Se trata de una estafa piramidal y quienes entran de último pagan a los primeros.
¿Cuál es la moraleja de esta película? Simple: no caer en estafas piramidales que prometen altos retornos de inversión de forma inmediata, ni promover esquemas similares para estafar a la gente.
Películas para emprendedores de Amazon Prime
#7 Air: la historia detrás del logo
A mediados de los años ochenta, en un mercado de zapatos deportivos dominado por Converse y Adidas , Nike buscaba la forma de irrumpir con una estrategia que le permitiera elevar las ventas. Fue así como Sonny Vaccaro (Matt Damon) se embarca en la tarea de perseguir al entonces novato de la NBA, Michael Jordan, para que se transforme en el rostro visible de una nueva línea de calzado.
Basada en hechos reales, esta película ofrece un relato de cómo la compañía estadounidense logró seducir a Jordan para firmar un contrato con ellos y revolucionar la cultura contemporánea con la marca Air Jordan.
Cargada de negociaciones y estrategias de marketing, esta es una de las películas para emprendedores que no te puedes perder. Verás cómo Nike dio un salto en la historia y pulverizó a otras compañías con las Air Jordan.
#8 El Lobo de Wall Street
Ninguna película dirigida por Martin Scorsese puede decepcionar. El Lobo de Wall Street se fundamenta en las memorias del empresario Jordan Belfort, cuyo papel es interpretado por Leonardo DiCaprio, quien pasa de ser un humilde corredor de bolsa a convertirse en un magnate.
La historia relata todo el ascenso que tuvo Belfort en las finanzas, haciendo énfasis en sus asociaciones fraudulentas y manipuladoras. El protagonista funda su propia firma de corretaje (Stratton Oakmont) y, a medida que acumula riqueza, se sumerge en un estilo de vida lleno de excesos.
Luego, cuando el FBI comienza a investigar las actividades de Stratton Oakmon, Belfort hace maniobras para mantener su posición en medio de la presión jurídica y los conflictos personales.
Esta película te mostrará cómo la codicia y la ambición pueden corromper a las personas. También plantea preguntas sobre la ética y la moralidad en los negocios.
#9 The Founder
De última opción dejamos The Founder, una película de John Lee Hancock que narra el ascenso de Ray Kroc y la forma en cómo logró adquirir McDonald ‘s.
La historia se desarrolla en la década de los 50 y muestra cuando Ray Kroc, un vendedor de máquinas de batidos, se impresiona al descubrir en San Bernardino, California, un restaurante de hamburguesas que tiene un sistema de producción rápido y de calidad.
Kroc convence a los hermanos Mac y Dick McDonald para que le permitan expandir el negocio a través de franquicias. Mientras avanza la cinta, vemos la forma en la que Kroc se enfrenta a diversos obstáculos legales y financieros en su objetivo de mantener el control total de la cadena de comida rápida.
Hay muchas reflexiones que podemos aprender de esta película: la persistencia y determinación de Kroc, la falta de sabiduría de los hermanos McDonald, las decisiones comerciales que pueden conducir a conflictos legales y los pasos a seguir para crear un negocio duradero y sólido como McDonald ‘s.
Conviértete en el protagonista de un emprendimiento exitoso. ¡Aprendamos juntos!
Soy Juan Luis Auccatoma, creador de contenido, emprendedor y experto en negocios digitales, marketing y SAAS.
Comparto consejos para echar a andar proyectos. Si te identificas conmigo, te invito a suscribirte a mi canal en Youtube, y seguirme en Instagram y LinkedIn.