Saltar al contenido

¿Qué hacer para comenzar a vender en WhatsApp?

Qué hacer para comenzar a vender en WhatsApp
WhatsApp para negocios.

Si tienes un negocio increíble, y deseas llevarlo a otro nivel buscando vender tus productos online, pero careces de los conocimientos y/o el tiempo necesarios para crear un sitio web y todo lo que esto requiere, incluyendo las redes sociales, dejame decirte queWhatsApp es el canal ideal que puede ayudarte a llegar a todos tus clientes de una forma inmediata, y lo mejor, sin coste alguno.

Como de seguro ya sabes,WhatsApp es la aplicación de mensajería directa más utilizada actualmente en el mundo, ya que según estadísticas diferentes, mas de 1000 millones de personas la utilizan para comunicarse a diario con amigos y familiares, pasando más tiempo chateando que en sus perfiles de Facebook o Instagram.

Es por este motivo, que a pesar de queWhatsApp no nació principalmente como una herramienta de marketing, muchas empresas están haciendo uso de este canal para vender sus productos y/o servicios, incluso de manera, masiva. Así que hoy estamos aquí para entender cómo y qué puedes hacer con tan genial y sencilla herramienta.

Pasos para empezar a vender a través de WhatsApp

Para vender por internet te invitamos primero a seguir los siguientes pasos que para llevar tu tienda aWhatsApp Bussiness:

Paso 1 – Descargue la aplicación WhatsApp Business

WhatsApp Business, es la versión empresarial de Whatsapp, esta se puede descargar gratuitamente desde Google Play Store. Esta iniciativa nació con el objetivo de poder ayudar a todas aquellas empresas que no tienen los suficientes recursos para un web site a crear un perfil de negocio en la aplicación de esta forma mantener la comunicación directa e incrementar sus ventas.

Su funcionalidad e interfaz de usuario son muy similares a la versión tradicional de la aplicación, lo que hace su uso muy sencillo y amigable.

Paso 2 – Crear una página de negocios

Una vez que hayas descargado e instalado la aplicación en tu smartphone, podrás ir y crear tu perfil empresarial, para ello es importante tener en cuenta que no puedes utilizar el mismo número de teléfono que ya tienes paraWhatsApp normal, por lo que te recomendamos adquirir uno nuevo que se dedicará específicamente a las comunicaciones de la empresa.

Una vez abierta la aplicación, se le pedirá que verifique el número de teléfono utilizalo ya sea por via de SMS o a través de una llamada; también deberás escribir el nombre de la empresa (este nombre no se puede cambiar posteriormente), y para finalizar este registro tienes que configurar la imagen de perfil, como consejo, ubica una que tenga el logo de la empresa y que se relacione directamente con el servicio o los productos que ofreces.

Si deseascambiar el perfil de tu negocio en WhatsApp, tendrás que hacer lo siguiente:

  1. Abre WhatsApp Business, dirigite al botón deMenú y presiona y de inmediato te vas a la opciónAjustes, luego pulsa enAjustes de la empresa y ve a la sección que dicePerfil
  2. Has clic en donde dice«Editar», esta opción está ubicada en la esquina superior derecha de la pantalla
  3. Al estar en esa pantalla podrás editar distintos campos, al finalizar pulsa enguardar los cambios, y listo.

Paso 3 – Establecer los horarios de apertura, mensajes de bienvenida y descripción del negocio

Esta es una de las secciones de los ajustes de mayor importancia al momento de configurar el perfil, ya que serán las referencias que tendrán los clientes al momento de comunicarse contigo. Como dato curioso, podemos decir que es la principal diferencia entre las versiones de whatsapp normal y business.

Dentro de las opciones que puedes configurar para ofrecer mas información a tus clientes y mejorar su experiencia al contactarte tienes:

  • Establecer el horario de atención del negocio, ya sea que tengas un negocio físico o solo online; de este modo puedes mantener actualizado a tu cliente
  • Crear un mensaje de bienvenida que será enviado una vez que recibas el primer mensaje del cliente, con esto puedes brindar la sensación de atención inmediata.
  • Programar un mensaje de ausencia, el cual es enviado cuando te contacten fuera de las horas de trabajo.
  • Programar respuestas rápidas las cuales te permitirán responder instantáneamente a las preguntas más frecuentes de los clientes y/o usuarios

Paso 4 – Descargar WhatsApp Web o crear una cuenta en Callbell

Es importante que descargues WhatsApp Web, y si no puedes, es valido crear una cuenta en la aplicación Callbell, la cual puedes sincronizarla con tu WA Bussiness. Así que en esta fase tendrás que decidir qué herramienta usarás para manejar de forma efectiva las charlas con los clientes.

Si estás empezando, esperas un bajo volumen de mensajes y estás solo en la gestión de los mensajes, te recomiendoutilizar WhatsApp Web, ya que la interfaz de escritorio te permitirá responder a los chats desde la PC de forma bastante rápida.

Si, por el contrario deseas distribuir los chats a más usuarios, y a su vez gestionar la página empresarial de forma más estructurada, te sugiero que pruebes con la herramienta Callbell la cual viene de forma gratuita.

Paso 5 – Anuncie la presencia de su empresa tanto en línea como fuera de línea en WhatsApp

También es muy buen plus que anuncies la presencia de la empresa tantoEn Línea como fuera de línea en la cuenta de WhatsApp, de este modo tus usuarios sabrán en que momento comunicarse contigo, dónde y cómo ubicarte.

En este punto, tendrás que asegurarte de que los clientes te encuentren. De hecho, enWhatsApp no tienes la posibilidad de que te busquen por nombre o ubicación; asítendrás que proporcionar tu número de teléfono a tus clientes para que puedan ponerse en contacto contigo.

Puedes hacerlo imprimiendo el número en un cartel o en los recibos, también de forma online desde la cuenta de Google MyBusiness, en tu página de Facebook, o incluso desde tu sitio web a través de un widget de click-to-chat.

Para los más expertos en tecnología, pueden incluso promocionar su negocio con anuncios que lleven al usuario a iniciar un chat directamente en Whatsapp Bussiness

Paso 6 – Administrar los chats entrantes y empezar a vender

Por último, pero no menos importante, debes administrar los chats entrantes y empezar a vender tu servicio enviando respuestas acertadas y específicas, incluso puedes crear respuestas automatizadas, esto aligera el proceso de comunicación.

¿Por qué debo elegir WhatsApp Bussiness como medio de comunicación?

Una de las ventajas de usar WhatsApp Bussiness como medio de comunicación empresarial efectiva con tus clientes, es quete permitirá llegar a tus clientes potenciales sin importar el lugar donde se encuentren,además podrás establecer una relación mucho más personal con estos usuarios, haciendo que se sientan más valorados, llevándolos a que se conviertan en compradores o usuarios fieles en el futuro.

Además, debes saber que puedes utilizar esta herramienta para ayudar a tus clientes durante la fase de compra, ya que es bastante sencillo y básicamente gratuito. Incluso, algo interesante es que, en función de la naturaleza de tus productos y servicios, puedes llegar a usar este canal de comunicación para guiar a tus contactos no solo hacia la compra, si no también podrás brindarles apoyo en la fase de post-venta.

Interesante no crees? No pierdas mas tiempo pensando, es momento de actuar, y con Whatsapp Bussines será mas sencillo darle ese toque personalizado a tu empresa.