Saltar al contenido
Cómo instalar ChatGPT en WhatsApp

¿Cómo instalar ChatGPT en WhatsApp?

Unable to load site. Please try again later. ¿Has leído este error en la web de OpenAI? Aunque su IA generativa es muy poderosa, no deja de ser sensible a problemas de carga, especialmente en países del Caribe. Si, por ejemplo, necesitas ayuda para redactar un mensaje para un cliente potencial, la interfaz oficial del bot podría hacer que pierdas la venta por demora. Por ello, es importante encontrar formas más cómodas de acceder a ella. ¿Qué tal si probamos un tutorial de cómo instalar ChatGPT en WhatsApp? Yo lo creo y tú lo sigues.

¿Cómo instalar ChatGPT en WhatsApp?

Lo primero que debes saber es que OpenAI no tiene una alianza oficial con Meta, razón por la que sus productos no pueden integrarse con los GPT sin la ayuda de un tercero, en este caso: God in a Box o LuzIa.

Aunque existe esta confusión en Internet, God in a Box no es un software creado por el padre de ChatGPT. Lo que sí es cierto es que está basado en el modelo GPT-3.5, la última actualización gratuita de OpenAI, para generar imágenes y mantener conversaciones de forma natural y fluida.

Puede que tenga algunas limitaciones (te las cuento más adelante), pero la herramienta puede hacer casi todo lo que generalmente haces en la interfaz de GPT, esta vez desde WhatsApp.

Otra cosa que debes saber antes de usarlo es que su versión gratuita ya no está disponible, y con ella desaparece también el límite de 40 mensajes al mes. Al cierre de este artículo, solo dispone un plan mensual de 9 dólares sin limite de uso.

Entonces, vamos al grano, ¿cómo instalar ChatGPT en WhatsApp con God in a box? Aquí están los pasos:

  1. Dirígete a la web de https://godinabox.co/.
  2. Haz clic en «Empezar».
  3. La web te redirigirá a la interfaz de registro y pedirá completar el registro con tu cuenta de Google. 
  4. Al iniciar sesión con Google llegarás a una pantalla que te pedirá introducir tu número de teléfono.
  5. Introduce tu número asociado a WhatsApp, incluye el prefijo de tu país, luego presiona “submit”. 
  6. Paga y verifica tu número de WhatsApp desde la app móvil o la versión web.
  7. Para completar este proceso, se abrirá un chat con God in a Box desde el que deberás hacer la verificación.
  8. Cumplido el paso, la herramienta enviará un link para que completes tu perfil con datos personales.
  9. ¡Cuenta creada! Puedes usar ChatGPT en WhatsApp Business o personal. 

ChatGPT en WhatsApp Business: LuzIa  

LuzIa tampoco es ChatGPT, aunque puedes usarlo como si lo fuera. Se trata de otro bot de Inteligencia Artificial conectado a la API de OpenAI y que puedes usar en tu WhatsApp como si de un contacto más se tratara. 

A diferencia de God in a box, LuzIa no exige un proceso de registro, ni tampoco un plan de pago. La generación de textos tampoco es su única función, pero eso ya te lo cuento, primero comencemos con su integración. 👇

¿Cómo instalar ChatGPT en WhatsApp con LuzIa? 

#1 Diríge a la web https://www.luzia.com/. Puedes hacerlo desde PC o móvil. 

#2 Acepta o declina el uso de cookies. 

#3 Presiona el botón “Pruébalo ya” que aparecerá en el  

#4 Seguidamente, aparecerá una ficha de nuevo contacto con el número de LuzIa y el botón “Continuar al chat”. Presiona ese botón. 

#5 Acto seguido, la web te redirigirá al chat de LuzIa en tu WhatsApp.

#6 Guarda el número y realiza las preguntas que quieras- 

La segunda forma de instalar ChatGPT en WhatsApp con LuzIa es aún más fácil. Solo pídele a un contacto de WhatsApp que te envíe el número de teléfono e instantáneamente podrás comenzar a conversar con ella como cualquier otro amigo en la mensajería. 

¿Cómo usar chatgpt en whatsapp?

Ambas inteligencias artificiales funcionan en español y se pueden usar en WhatsApp de la misma manera que se usa la interfaz de ChatGPT. En otras palabras, puedes hacer consultas con instrucciones sencillas que guíen al sistema y lo acerquen más a lo que se desea.

Ahora bien, cada sistema recomendado tiene sus propias particularidades. Te las explico: 

God in box

En el caso de God in box, la conversación se reinicia automáticamente después de 10 minutos sin interacción. Por lo tanto, el sistema no podrá seguir ni recordar lo conversado. Esto significa que se perderán las importantes iteraciones entre la máquina y el usuario.

Para usar esta herramienta de manera efectiva, se recomienda mantener el intercambio de mensajes hasta que se agote la consulta.

Si, por el contrario, se desea reiniciar la conversación, se puede escribir el comando “!reset” para comenzar de nuevo.

LuzIa

En cuanto a este bot, no hay mucho que agregar. Se puede usar como una especie de chat para mantener conversaciones de forma humana y cotidiana.

¿Para qué sirve chatgpt en WhatsApp? 

Principalmente, los bots de WhatsApp sirven para generar textos de forma inteligente, aunque no con la capacidad o potencia de ChatGPT. Por lo tanto, debes saber que sus respuestas no se refinan o mejoran solo por estar en WhatsApp. 

Asimismo, las actualizaciones de ChatGPT no se reflejan automáticamente en los bots que se basan en la API de OpenAI. Por ejemplo, si recientemente supimos que GPT puede ver y hablar, no esperes que esto se vea inmediatamente reflejado en herramientas de terceros que usan el lenguaje de programación LLM.

Aparte de generar texto, los bots de WhatsApp también pueden realizar otras tareas. En el caso de God in a box, puedes generar imágenes a través del comando “iCreate”. Sin embargo, no esperes que estas imágenes sean demasiado profesionales. Son imágenes sencillas, visibles, creadas por un sistema, muy lejos de la calidad de Dalle-e.

Por su parte, LuzIa puede transcribir cualquier audio que reenvíes a su chat, sin límite de tiempo ni cantidad. Se apoya de la API de Whisper para hacerlo de forma automática y con una precisión que varía dependiendo de la calidad del audio y de cómo sea. La mayor parte de los usuarios utiliza esta función por encima de la generación de textos.