Saltar al contenido

Arturo Pérez Behr: 8 Consejos de Marca Personal Para Agentes Aduaneros

Es cierto toma años de esfuerzo construir la reputación y prestigio de una empresa dedicada a las aduanas. Pero irónicamente, el empeño hace que terminemos olvidándonos de nosotros: los profesionales encargados de representar nuestras propias empresas aduaneras o aquellas de las que somos socios. También hay que construir y cuidar nuestra imagen profesional de forma individual para captar clientes, ser referente o subir los precios de nuestros servicios. En este post, conocerás 8 tips para que puedas empezar a desarrollar tu marca personal como agente aduanero en Internet.

Cómo crear tu marca personal siendo agente aduanero 

1. Establece el punto de partida

Está es la parte que quizás más nos cuesta a los agentes aduaneros, porque como personas tenemos dificultades en reconocer nuestro propio valor. En este paso es esencial  un trabajo de introspección. Esto para encontrar, de forma honesta y consciente, cuáles son tus fortalezas y cuáles son tus debilidades como agente aduanero.

¿Cuáles son aquellas características que te diferencian del resto de agentes de aduanas? ¿Cuáles son aquellos en los que tienes que trabajar y mejorar?. Cuestionarse asimismo es esencial para construir una marca personal de agente que sea auténtica y honesta. ¡Manos a la obra! Atrévete a conocerte mejor, sacaré provecho a tus cualidades y trabajar en esas debilidades.  Aunque suene cliché, ser tú mismo es la clave del éxito de las marcas personales.

2. Los objetivos son la clave: házlo realista y medible

No tiene utilidad alguna empezar a desarrollar tu marca personal como agente aduanero si previamente no has establecido objetivos realistas y medibles. Créeme que comenzar una marca personal sin un rumbo fijo es la peor pérdida de tiempo, dinero y recursos que puedes hacer. 

Así pues, es importante que te plantees lo más antes posible estas preguntas: 

¿Hacia dónde quieres llegar? ¿Cuáles son los objetivos que buscas al crear tu marca personal aduanera? ¿Qué quieres conseguir una vez te des a conocer de forma individual como experto en aduanas? 

Con un objetivo claro, es más fácil saber qué decisiones y qué rumbo tomar.  Si no lo tienes claro, acabarás dando vueltas sin saber qué hacer. 

Desde atraer un 40% más de clientes en 6 meses o reforzar tu imagen personal como agente aduanero para poder subir los precios de tus servicios conocen experto en aduanas. , pueden ser varios objetivos los objetivos a alcanzar. Lo importante es que seas específico con ellos y medibles, esto último para poder evaluar su desempeño en un futuro. 

Agarra tu libreta favorita o abre tu app de notas y empieza a establecer tus objetivos. 

3. Define el público objetivo quién consumirá tu marca personal  

Esto es infaltable para desarrollar una marca personal aduanera. La definición del público objetivo es un punto clave en todas las estrategias de marketing de las empresas. Y recuerda que crear una marca personal es básicamente cómo crear una, donde el producto son tus conocimientos y habilidades. 

Trabaja en crear a detalle un perfil del público al cual tu contenido irá dirigido. Date el tiempo de crear con precisión ese avatar que consumirá lo que compartas desde tu marca personal. Hacerlo te permitirá que cada uno de tus esfuerzos tengan mejores frutos.

¿Cuáles son sus intereses? ¿Qué puntos de dolor tiene? ¿En qué canales y redes sociales está presente? ¿En qué formato prefiere el contenido?  

No te saltes este paso y te lances a la piscina. Investiga todo sobre tu público objetivo y luego dibuja su perfil de la forma más acertada posible.  .

4. Trabaja en el posicionamiento SEO de tu marca personal 

Podrás tener muchos contactos y gozar de cierta popularidad como agente aduanero  en la vida real, pero si en el mundo online no estás en los primeros resultados de Google cuando una persona hace una búsqueda relacionada a tus servicios, estás perdiendo una gran oportunidad de darte a conocer.

Lo cierto es que tu sitio web de tu marca personal, solo con el hecho de estar existiendo, no te va a conseguir la cantidad de clientes y el nivel de autoridad que deseas alcanzar en el sector aduanero. Las ventas y el reconocimiento requieren de visibilidad online y si quieres que tu web aparezca en la 1era página de Google necesitas trabajar tu posicionamiento web SEO. 

Son varias las ventajas que se obtiene al trabajar el SEO de lmuna web dedicada a la marca personal. Rescato las más relevantes en mi opinión como agente aduanero:

  • Te vuelves más visible y fácil de encontrar  ante los ojos de tus potenciales clientes. 
  • Atraes tráfico y visitas recurrentes de forma orgánica a tu web, es decir sin invertir en publicidad de pago.
  • Te diferencias de tu competencia
  • Optimizas tu reputación online y presencia digital 

Mi mejor consejo como agente aduanero en México es que contrates a una agencia de posicionamiento web que te haga este trabajo. Posicionar un sitio web no es tarea sencilla y tú tienes que ocuparte de tus verdaderas labores. Además, es cierto que los resultados son a largo plazo, pero no hay mejor inversión para tu marca personal que trabajar el posicionamiento de tu página web. 

3. Comparte tus conocimientos y servicios en Tik Tok  

Lo creas o no, Tik Tok es una de las mejores plataformas para ganar exposición para tu marca personal, dar a conocer lo que haces y conectar de forma humana con tu público objetivo. No es sólo para bailes y parodias de situaciones cotidianas. 

Bien aprovechada la app, puede ser tu mayor fuente de exposición. Esto porque los vídeos suelen ganar vistas fácilmente. Además, el algoritmo de la app va mostrando  vídeos relevantes en el inicio del usuario según la temática que más consume con frecuencia.  muestra según la temática de videos que suele consumir el usuario. 

 Compartiendo constantemente tus conocimientos en Tim Tok, las personas que buscan informarse sobre temas de aduanas podrá encontrar tu contenido fácilmente en un formato fácil y entretenido de consumir. Asimismo, alguien que busca servicios aduaneros también podría encontrarte a través de la plataforma tienes algunos cuantos videos de valor publicados en tu perfil.

Pierde la vergüenza al qué dirán. No vas a ser menos profesional si haces videos en Tik Tok. Integralo estrategia de marketing de tu marca personal aduanera y verás como creces finalmente.  Haz pequeños vídeos en Tik tok acompañados de hashtags relacionados a tu sector. En menos de 30 segundos de vídeo, puedes compartir información valiosa que aumentará tu credibilidad como experto en aduanas. 

Compartiendo constantemente tus conocimientos en Tik Tok, las personas que buscan informarse sobre temas de aduanas podrá encontrar tu contenido fácilmente en un formato fácil y entretenido de consumir. Asimismo, alguien que busca servicios aduaneros también podría encontrarte a través de la plataforma tienes algunos cuantos videos de valor publicados en tu perfil.

4. Optimiza tu perfil como experto en aduanas en LinkedIn

LinkedIn es la red social de profesionales más importante por lo que trabajar tu presencia ahí es fundamental para construir y fortalecer tu marca personal como aduanero. 

En este punto mi consejo es que optimices tu perfil, colocando tu experiencia y cómo tu trabajo ha ayudado a las personas. 

También es importante agregar un tagline atractivo, aplicar técnicas de storytelling para conectar una historia que conecte con tu audiencia en tu descripción y colocar las palabras clave correctas para que encuentren tu perfil. 

Tampoco puede faltar la foto de tu perfil. Esta debe ser profesionales, con un fondo sin distracciones, de buena calidad y siempre sonriendo. La sonrisa ayuda a conectar y esto es lo que necesitas para conseguir más clientes. Asimismo, combinalo con una portada que resalte tus principales servicios y tenga links a tus otras redes sociales. 

Teniendo ya tu perfil de LinkedIn optimizado utilízalo para difundir contenido propio de valor, compartir el de tus colegas y reconocer sus logros, así construirás comunidad mientras tu nombre se va haciendo más conocido.

5. Escribe un blog para tu marca personal

Sé que puede parecer mucho trabajo, pero tener un blog es esencial para crear y fortalecer tu marca personal como experto en aduanas. 

Un blog es una puerta abierta a que otras personas interesadas en tu nicho o servicios conozcan lo bien que dominas los temas de aduanas y comercio exterior. 

¿Qué mejor prueba de que las personas comprueben lo experto que eres que compartiendo tus conocimientos?  

Además, también es una buena fuente de tráfico orgánico para tu sitio web lo que la hará más rentable. Y por si fuera poco, tener un blog lleno de contenido valioso y de calidad aumenta la confianza en tus potenciales clientes. 

No lo pospongas más. ¡Anímate a escribir uno y saca a relucir todo lo que sabes! 

5. Organiza eventos o talleres online gratuitos 

La palabra gratuito probablemente te haya causado un pequeño sobresalto. Pero créeme que no se trata de regalar tu trabajo o poner en bandeja tus conocimientos. Cuando se trata de crear una marca personal para aduanas es clave  organizar eventos online o webinars. De hecho, hay una enorme cantidad de marcas personales de distintos rubros dando conferencias virtuales gratuitas con frecuencia que venden muy bien sus servicios o productos.

Este formato de contenido es de muchísimo valor y se usa a cambio de que el usuario realicé una acción para ti, como clicar tu anuncio o suscribirse a tu newsletter. Esto último te ayudará a crecer tu base de datos y aumentar tu cartera de potenciales clientes. 

En adición, los eventos online gratis suelen ser la mejor ventana para dar a conocer tus conocimientos, posicionarte como experto y en la mente de tu audiencia. Desde una modesta transmisión en Facebook hasta webinars en plataformas de eventos virtuales, verás cientos de marcas personales de distintos rubros promocionando sus conferencias virtuales gratuitas. El sector de aduanas no es excepción.

6. Ofrece checklists, ebooks y webinars gratuitos descargables

¿A quién no le gustan los regalos? Lo cierto es que las personas nos encanta que nos den cosas gratis y más aún si están pensadas en nuestras necesidades. Por eso, distintas marcas personales invierten increíbles cantidades de recursos, conocimientos y tiempo  en crear lead magnets como ebooks, plantillas, guías incluso accesos a webinars gratuitos exclusivos para su audiencia con el fin de obtener los datos de su público sin ser intrusivos. 

Son «regalos» de mucho valor que tu audiencia descargará después de realizar la acción que tu definas en ese punto de contacto digital. Puedes incluirlos dentro de un anuncio en Facebook o también los puedes dar como obsequio al final de cada artículo de tu blog que escribas o incluirlos en tu estrategia de email marketing. No importa cual sea el canal en que los ofrezcas, te ayudarán a crear una base de datos y aumentar tu lista de potenciales clientes que luego podrás contactar. 

Cuando se trata de hacer crecer marcas personales, aplica la ley de «dar para recibir» primero. Regalar recursos gratuitos como lead magnets provocará sentimientos de gratitud en tus clientes hacia tu marca personal aduanera.

¡Y no hay emoción más fuerte que incentive a la acción que estar agradecido con alguien!

7.Crea un grupo de Telegram para tu comunidad

Telegram se ha vuelto un canal muy popular utilizado por diversas marcas personales de todos los rubros para fortalecer su marca personal al mismo de tiempo de construir una comunidad lealtad que en cualquier momento pueden convertirse en clientes de pago. 

Anímate a crear un grupo de Telegram para tu marca personal aduanera. Será un espacio de conexión entre tú audiencia y tú en el cual podrán discutir y conversar temas sobre aduanas. En el mismo lugar podrás interactuar de forma cercana y organizada con ellos o decidir silenciar el grupo para que solo tú puedas difundir tus mensajes. Para tener éxito en un grupo de Telegram es necesario que compartas  tu contenido, realiza juegos interactivos y educativos como trivias y hacerle pregunta a tu audiencia para conocer sus principales inquietudes, manda actualizaciones sobre el sector.

Gestionar una comunidad en Telegram es una grandiosa oportunidad para hacer crecer tu marca personal como experto en aduanas. 

8.Optimiza tu presencia en redes sociales

Trabajar activamente en tu presencia en redes sociales es clave si quieres empezar a trabajar tu marca personal para aduanas. la gente también busca por ahí a profesionales o empresas que puedan satisfacer sus necesidades. Además, los potenciales clientes que lleguen a ti a través de sus redes sociales puedes derivarlos a tu empresa. 

Ciertamente tener una presencia sólida en redes sociales no es una tarea fácil como manejar nuestro perfil personal, pero con constancia, dedicación y el apoyo de profesionales como community managers o content managers lograrás ser visible y conectar con tu audiencia.  

Como en casi todo lugar de internet, en las redes sociales el contenido sigue siendo clave. Así que aprovéchalas para compartir solo contenido que le aporte a tu audiencia, les enseñe algo nuevo y, de vez en cuando, los entretenga. 

Artículo original escrito por el agente aduanero Arturo Pérez Behr, Lic. en Comercio Exterior y Aduanas.