Saltar al contenido
mujeres fundadoras de startups exitosas

5 mujeres fundadoras de startups exitosas en LATAM 

Cada vez son más las mujeres que alzan su voz en el ecosistema startup latinoamericano. A fuerza de talento y perseverancia, líderes como Cristina Junqueira, Daniela Espinoza y Loreanne García Ottati están abriendo caminos desde sus startups, impulsando el crecimiento en la región. Sus logros inspiran a nuevas generaciones y ayudan a equilibrar una cancha que por años le dio la espalda al liderazgo femenino. Conozcamos a estas mujeres fundadoras de startups exitosas y su rol clave en el crecimiento Latam.

Mujeres fundadoras de startups exitosas en el sector fintech 

Cristina Junqueira – Nubank (Brasil)

Cristina Junqueira ha desafiado las barreras de género en el mundo financiero como Confounder y Directora General de Nubank, el banco digital brasileño más valioso en todo LATAM y el primero en ser fundado por una mujer. 

Después de su debut en Wall Street, la valoración de Nubank ascendió a 45 mil millones de dólares. Convirtiendo a Junqueira en la primera multimillonaria hecha a sí misma en América Latina, con una fortuna estimada en 1,300 millones de dólares, y a Nubank en el banco digital de más rápido crecimiento en el mundo.

¿La oferta de negocio? Productos financieros sencillos, principalmente una tarjeta de crédito plástica morada sin costo anual que se puede solicitar completamente en línea. Lo mejor de todo: ni siquiera cuenta con sedes físicas. 

Este olfato para los negocios la ha vuelto un referente. Por dos años consecutivos, fue nombrada por la revista Forbes como «La Mujer más Poderosa de Brasil»,y en 2020 fue incluida en su prestigiosa lista «40 menos de 40», que destaca a los líderes jóvenes y prometedores.

mujeres fundadoras de startups exitosas en LATAM 

Daniela Espinoza – Kushki (Ecuador) 

Con una carrera en finanzas, Daniela Espinoza inició una fintech llamada Kushki, quien luego alcanzaría una valoración de 1500 millones de dólares, convirtiéndose en el primer unicornio de Ecuador. 

Su propuesta fue sencilla, pero revolucionaria: crear una billetera virtual gratuita a la que puedes recargar fondos para realizar transferencias y pagos de impuestos, servicios, tarjetas de crédito/débito y más. Todo a través de una sencilla interfaz. 

¿El resultado? Una aceptación masiva que la hizo levantar distintas rondas de inversión liderada por fondos de crecimiento global, como DILA Capital y Magma Partners, gracias a los cuales se convirtió en un referente para empresas tech en la región. 

Hoy, Kushki ofrece hasta botones de pago en sitios de eCommerce para que los usuarios abonen directamente con su saldo Kushki. Incluso facturación electrónica, pagos a monotributistas, recarga de celulares y servicios.

mujeres fundadoras de startups exitosas en LATAM 

Mujeres fundadoras de startups existosas en Latam

Loreanne García Ottati – Kavak (México)

En el corazón de Kavak está Loreanne García Ottati, venezolana, emprendedora y cofundadora de la primera startup mexicana en conseguir la clasificación de unicornio. La empresa opera en el sector de compra y venta de autos usados en América Latina, ofreciendo transacciones rápidas, seguras y transparentes.

Utilizando tecnología y procesos eficientes, Kavak ha revolucionado la experiencia de compra y venta de automóviles seminuevos. Y no es para menos, Ottai viene preparada con años de carrera en Procter & Gamble, McKinsey y Coca-Cola Femsa, en las cuales desarrollaba exitosas estrategias comerciales. 

Gracias a su dedicación, modelo de negocio innovador y crecimiento acelerado, Kavak ha atraído inversiones significativas y se ha convertido en una de las startups más valiosas de la región. Para 2022, la startup fue valorada en 8 mil 700 millones de dólares.

mujeres fundadoras de startups exitosas en LATAM 

Mariana Castillo – Ben & Frank (México)

Otra de las mujeres fundadoras de startups exitosas es Mariana Castillo, el rostro detrás de Ben & Frank, la primera startup de México con base en el sector óptico. La inventiva de esta fundadora tiene dos grandes particularidades: llevó al eCommerce un producto anclado a la venta física tradicional y puso fin al sobreprecio con el que este suele llegar al consumidor. 

Para lograrlo, la marca diseña sus propios lentes y elimina intermediarios. Así, Castillo consigue su enfoque accesible y al servicio del usuario que ya se vive en 55 tiendas en México y una en Chile. 

Pronto consiguió una inversión semilla de 480 mil dólares que le ayudó a sobrevivir los embates de la pandemia y vislumbrar una posible expansión.

mujeres fundadoras de startups exitosas en LATAM 

Mariana Coste – Laboratoria (Perú) 

En el año 2014, Marian Coste decide fundar Laboratoria, una poderosa empresa peruana que ha revolucionado el panorama tecnológico con un modelo de capacitación intensivo para iniciar a mujeres en tecnología y desarrollo web.

Costa, ha sido una fuerza impulsora detrás del éxito de la empresa y la lucha por la igualdad de género en el sector tech. En su programa de seis meses las participantes adquieren habilidades técnicas en desarrollo web y diseño de experiencia de usuario (UX). Pero más allá de estas, Costa se enfoca en el desarrollo de habilidades blandas, fomentando la confianza y el liderazgo en cada una de las mujeres.

Una vez que completan el programa de capacitación, Laboratoria se compromete a respaldarlas en su búsqueda de empleo en la industria tecnológica. ¿El resultado? Un impacto abrumadoramente positivo, logrando expansión por México, Chile y Brasil. 

Laura I. Gómez – Atípica

Laura Gómez es una líder reconocida por su talento y habilidad para los negocios. Logró convertirse en un ícono de todo Latam gracias a su trabajo como CEO y fundadora de Atípica, un software de reclutamiento con enfoque en la diversidad, 

que la llevó hacer historia en Silicon Valley al levantar la mayor ronda semilla a cargo de una founder latina. 

Posteriormente, Laura se ha dedicado a proyectos que promueven la salud mental y la inclusión, creando y dirigiendo el Proyecto Solace, una iniciativa que impulsa los espacios seguros para el bienestar y sanación emocional. 

El éxito de estas cinco mujeres y su destacado papel en el ecosistema startup no solo desafían los estereotipos de género en el mundo financiero, sino que también inspiran a otras mujeres a perseguir sus sueños y alcanzar alturas nunca antes imaginadas. 

Su influencia y logros demuestran que el talento y la determinación no tienen género y que las mujeres pueden liderar y triunfar en cualquier industria, incluso en aquellas tradicionalmente dominadas por hombres.

¿Eres emprendedora? Intercambiaremos experiencias de negocio

Hola, soy Juan Luis Auccatoma, creador de contenido, emprendedor y experto en negocios digitales, marketing digital y SAAS. Disfruto compartir consejos útiles para echar a andar proyectos. 

Si te ayudó este contenido o tienes dudas al respecto, puedes buscarme en mis redes sociales donde siempre comparto mis hacks de emprendedor, recursos y herramientas que pueden ser de mucha ayuda. No dejes de suscribirte a mi canal en Youtube, y seguirme en Instagram y LinkedIn