
Guía de TikTok para empresas: ¡Haz crecer tu negocio sin bailar!
¿TikTok para empresas? Para nadie es un secreto que la red social de microvideos es la plataforma del momento, pero quizá tú seas de los que piensa que su único fin es compartir coreografías, doblajes y contenido viral. Yo te aseguro que esto no es así. Hoy quiero hablarte de sus grandes potencialidades para hacer crecer tu negocio si haces un uso estratégico de sus herramientas.
En esta nota daremos un vistazo al TikTok marketing, veremos paso a paso cómo crear un cuenta empresarial en la plataforma y algunas ideas creativas para sacarle el mayor provecho, y que esto redunde en hacer crecer tu tasa de conversión. ¡Vamos!
Contenido
TikTok para empresas: Entremos en contexto
Antes de hablar TikTok para empresas veamos algunos antecedentes. La plataforma china TikTok se convirtió en tiempo récord en la red social más usada del mundo por su capacidad para captar la atención del público. Sus contenidos virales y facilmente digeribles son hoy el acompañante más popular de los ratos libres de más de mil millones de usuarios.
TikTok, disponible a nivel global desde 2018, hizo que redes mucho más antiguas como Instagram y YouTube copiaran su formato para poder ser competitivas y no quedar atrás, y lejos de lo que podría creerse, no es solo una plataforma para adolescentes y jóvenes. Hoy, público de todos los segmentos es usuario de la red, así que, naturalmente, hay contenido para todos.
En lo que respecta al tema específico de vender en TikTok, es fundamental saber que las grandes marcas comenzaron a incursionar en la red tan pronto fue creciendo su poderío dentro del escenario del social media. Las formas en las que se usa la plataforma con fines comerciales incluyen desde video virales, lives, challenges, campañas, anuncios, y más.
Así creas tu perfil empresarial en TikTok
Si estás decidido a incursionar en TikTok para empresas, te daré en primera instancia una guía rápida para crear tu perfil empresarial. Estos son los pasos que debes seguir:
- Crear una cuenta personal en TikTok.
- Una vez tienes la cuenta creada, en la opción de «Editar perfil» ingresarás a «Ajustes y privacidad» y luego a «Administrar cuenta».
- Una vez allí toca en «Cambiar a cuenta de empresa».
- Al hacer esta modificación deberás elegir una categoría que describa el área de trabajo o sector tu marca, por ejemplo, entre las opciones están: Bebés, Belleza, Ropa y accesorios, Electrónica, Comida y bebida…
- Optimiza tu perfil incluyendo una dirección web de tu empresa, un correo electrónico, la foto de perfil y todo lo demás que pueda sumar a que seas reconocible, atractivo y confiable. ¡Listo! ¡Ahora, manos a la obra!
TikTok Marketing: algunas estrategias ganadoras
Algunas de las acciones que debes tomar para vender en TikTok son comunes al universo del social media, otras están específicamente relacionadas con esta plataforma, que se ha caracterizado por romper esquemas.
Veamos algunas estrategias que no pueden faltar en tu cheklist de TikTok marketing:
1.- Explora la plataforma y entra en su lógica
Imposible crear un plan para vender en TikTok si no conoces TikTok. Navega en su contenido como usuario, mira qué es lo que está en tendencia, conoce sus herramientas para creadores de contenido, prueba sus recursos, lee materiales que te ayuden a entender de qué va este universo, y, sobre todo, cómo funciona su algoritmo.
TikTok tiene muchas características que lo diferencian de las otras redes sociales así que si armas una estrategia sin tomar en cuenta su lógica particular estarás perdido. ¡Así que tómate tu tiempo para conocer TikTok!
Y, te daré un consejo de oro: el contenido para TikTok de tu marca debe ser exclusivo para TikTok. Esta red es demasiado específica como para que repliques o incluso reempaquetes contenido que publicaste en Instagram, Facebook, LinkedIn, Clubhouse, Twitter o cualquier otra red. Haz de cuenta que estás entrando en un terreno inexplorado, por eso primero debes explorarlo, para luego poder decir que clavaste tu bandera y lo conquistaste.
2.- Investiga cómo interactúa tu nicho en TikTok
En TikTok hay de todo, así que es seguro que vas a conseguir mucho contenido relacionado con tu sector comercial una vez comiences a navegar por la red. Pon mucha atención en qué hace la gente que es tu público objetivo, qué busca, qué le gusta, qué comparte, y, al mismo tiempo, muy importante, investiga qué hace tu competencia, las empresas que se parecen a la tuya. Ponte en los zapatos de ambos.
3.- Haz un calendario de contenidos y sé riguroso
Como en todas las redes sociales, la planificación es clave. Una vez hayas investigado qué consume tu público en TikTok y cómo puedes ofrecer un valor diferencial, crea tu plan y sé riguroso en su cumplimiento. Puedes comenzar con un calendario semanal.
3.- TikTok tiene herramientas geniales ¡Úsalas siendo fiel a tu identidad de marca!
Una vez que has hecho tu plan y te has decidido a crear contenido, no escatimes en sacar provecho de todas las herramientas geniales que tiene TikTok para que tus videos brillen. Sus filtros, su recursos de edición, sus transmisiones en vivo y más.
¡Claro! toma en cuenta que aunque uses todos estos features, es fundamental que mantengas la identidad de tu marca. Todo lo que hagas debe ir en función de hacer tu empresa memorable en la mente de tu público objetivo. ¡No pierdas esto de vista!
4.- No subestimes el influencer marketing
TikTok tiene sus propias estrellas. Busca las que son afines a tu nicho, quizá con alguna puedas establecer alguna colaboración comercial que va a generar tráfico a tu cuenta.
5.- TikToK también tiene Ads
Lee los planes de anuncios de TikTok para empresas, quizá sea una buena opción para darte a conocer en primera instancia. La plataforma te permite elegir un objetivo, segmentar tu audiencia, establecer un presupuesto y crear tu anuncio. Aquí te dejo este video que hice sobre este punto:
6.- Pon atención a las métricas
No pierdas nunca de vista las métricas y resultados de tus campañas y plan de publicaciones. Esto será lo que podrá abonar el camino para que sigas creciendo en TikTok, te dará luces de lo que busca tu público y qué es lo que más se adapta a sus gustos.
7.- ¡TikTok también tiene SEO!
En TikTok también puedes sacar provecho del SEO para optimizar y posicionar tus contenidos, así que no dudes en prestarle atención a esto. Haz uso de hashtags y de palabras claves relacionadas con tu sector en tu bio, en las descripciones de tu contenido y en los comentarios.
Un consejo: Sé honesto y no uses etiquetas en tendencia que no respondan a la intención de búsqueda del público. Esto te perjudicará de cara al algoritmo y te creará mala reputación en el público.
¿Necesitas ayuda en tus estrategias de marketing digital? Estoy para ayudarte
Entrar en la lógica de las diferentes plataformas digitales para lograr posicionamiento requiere de conocimiento y experiencia. Si necesitas ayuda con una estrategia para tu negocio, yo puedo ayudarte.
Soy Juan Luis Auccatoma, tengo más de diez años trabajando con marketing digital. Mi especialidad es hacer escalar empresas emergentes. Puedo llevar tu proyecto desde cero hasta ubicarla en los primeros lugares de los buscadores. Puedo hacer un plan a la medida de tu empresa que hará disparar tu tasa de conversión.