Saltar al contenido
Mejores alternativas a ChatGPT de OpenAI 

5 Mejores alternativas a ChatGPT de OpenAI 

¿Te has quedado con ganas de probar ChatGPT? La IA generativa está en boca de todos y hasta ahora, su versión GPT-3.5 sigue disponible de forma gratuita. Pero no todos pueden disfrutarla: algunas regiones del Caribe no cuentan con este asistente o deben lidiar con una interfaz saturada. Por suerte, hay alternativas a ChatGPT que te pueden ayudar. 

Aquí te dejo una lista de todas las opciones probadas que también recomiendan expertos en el tema. En ocasiones ofrecen funciones adicionales que ChatGPT aún no desarrolla. Estas herramientas no le envidian nada a GPT-3 y sus creadores siguen trabajando para mejorarlas. Échales un vistazo: podrías encontrar tu nueva asistente favorita. 

5 Opciones alternativas a ChatGPT

Claude AI

Para muchos es el gran rival de ChatGPT en cuanto a la generación de contenido. A diferencia de otras alternativas, el modelo de lenguaje LLM no está basado en la API de OpenAI, al contrario, se entrenó con un conjunto de datos masivo de texto y código que le permite generar escritos con lenguaje natural, traducir en 200 idiomas, redactar diferentes tipos de contenido creativo y responder a tus preguntas de forma informativa. Google invirtió millones en su desarrollo y en su creador, Anthropic.

Con base en mi experiencia diría que su principal ventaja es la creatividad que emplea al crear contenidos, siendo especialmente útil para ganchos de textos, guiones, copys o cualquier otro tipo de texto que permite mayor creatividad. En este caso, me gustan más sus respuestas que las de GPT. 

Como todas las IA, Claude funciona con prompts, aunque deberás ser sútil con las indicaciones de estilo y tono, pues puede irse demasiado a lo literario. También he probado su capacidad de respuesta en comparación a ChatGPT, en este punto la ubico bastante bien. 

De hecho, le pregunté a Claude cuál considera que es su principal ventaja frente a OpenAI y respondió: “A diferencia de los modelos GPT que aprenden de una gran cantidad de texto sin supervisión, durante mi entrenamiento se aseguró de que aprendiera a ser un buen asistente conversacional centrado en el usuario. Esto significa que puedo entender mejor las necesidades de quien me habla y saber cuándo no tengo suficiente contexto para responder”.

La herramienta está disponible en una versión gratuita y una versión de pago. La gratuita tiene algunas limitaciones, como la cantidad de texto que puedes generar y la cantidad de preguntas que puedes hacer. La versión de pago es de uso ilimitado. 

Bard 

La IA de Google compite uno a uno con los GPTs y hasta ahora, es la única herramienta capaz de seguirle el ritmo a sus actualizaciones. Está entrenado en una gran cantidad de datos de texto, y es capaz de comunicar y generar contenidos similares al humano en respuesta a indicaciones (prompts) y preguntas. Por ejemplo, puede crear resúmenes, historias ficticias, traducciones y más. 

Además, puede leer imágenes e identificar objetos, escenas y personas en ellas, e incluso describir su contenido en palabras. 

Su conexión a Internet le permite ofrecer información actualizada, lo cual es una ventaja en comparación con los GPT. Bard también ofrece tres versiones de respuesta para una misma consulta y proporciona enlaces web para que puedas continuar investigando más allá de la IA.

Sin embargo, la capacidad de Bard no es precisamente mi favorita. La mayoría de sus respuestas son cortas y suele no seguir prompts para actividades básicas de la redacción de contenidos, como el resumen, parafraseo, corrección y edición. Considera que también repite las debilidades que arrastran los GPT: información inventada o inexacta, contenido irrelevante, errores en datos actuales, sesgos y más. 

Asimismo, no hace una buena identificación de imágenes. Por ejemplo, no reconoce las que están hechas con IA y se resiste a trabajar con aquellas que solo tengan personas.  ¿Buscarías más alternativas a ChatGPT o te quedas con Bard? 

Poe Chat – AI 

Si quieres probar ChatGPT sin sufrir sus restricciones o problemas de carga, tu mejor alternativa es Poe Chat – AI, también creada por Anthropic. Se trata de una tecnología de procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje automático que permite generar respuestas para todo tipo de consulta. Sin embargo, su popularidad viene de la posibilidad de usar otras IA a través de su sistema, entre ellas las diferentes versiones de ChatGPT, Claude y más. 

Asimismo, Poe también funciona para el entrenamiento de asistentes conversacionales seguros y enfocados en el usuario. Por lo tanto, su sistema te permite crear tu propio bot en función de tus reglas y su guía de entrenamiento ético y centrado en el usuario. Los modelos resultantes pueden entender mejor el contexto y propósito de las conversaciones gracias a este enfoque.

Jasper 

Jasper AI es otra de las opciones alternativas a ChatGPT. Se trata de un modelo de lenguaje pago basado en la API de GPT (Generative Pre-trained Transformer) que ha sido entrenado en una gran cantidad de datos de texto para comprender y generar contenido en lenguaje natural.

Al igual que otros modelos basados ​​en GPT, puede seguir diferentes estilos y tonos. Asimismo, integrarse a aplicaciones de chatbot y asistencia virtual.

Sin embargo, como cualquier IA, Jasper puede generar respuestas que parezcan coherentes pero que en realidad son incorrectas o que no representan adecuadamente la información solicitada. También puede tener dificultades para reconocer y corregir errores gramaticales o conceptuales en los textos generados.

Alternativas a ChatGPT sin registrarse

LuzIa 

Luzia es una IA conversacional que puedes utilizar en tu WhatsApp como cualquier otro chat. Está basada en la API de ChatGPT y Whisper, el sistema de reconocimiento de voz propiedad de OpenAI. Por tanto, no solo brinda respuestas a tus consultas, sino que también puede traducir audios con una capacidad que varía en función de la calidad de la grabación. 

Ciertamente, no puedes esperar que LuzIa genere textos de la extensión de ChatGPT, pero para consultas cotidianas es una opción bastante rápida y accesible. 

Por suerte, es una de las alternativas a ChatGPT sin registrarse. Solo debes acceder a la web, colocar tu número, verificarlo desde WhatsApp y ya está. Lo único que me gustaría es que solo tiene plan de pago y a veces, copa la cantidad de usuarios admitidos. Si quieres saber más sobre LuZia te dejo este post. 

Encuentra más recursos para tus proyectos y negocios. ¡Te ayuado!

Hola, soy Juan Luis Auccatoma, creador de contenido, emprendedor y experto en negocios digitales, marketing digital y SAAS. Disfruto compartir consejos útiles para echar a andar proyectos. 

Si te ayudó este contenido o tienes dudas al respecto, puedes buscarme en mis redes sociales donde siempre comparto mis hacks de emprendedor, recursos y herramientas que pueden ser de mucha ayuda. No dejes de suscribirte a mi canal en Youtube, y seguirme en Instagram y LinkedIn