
Así puedes analizar a tu competencia usando la Inteligencia Artificial
Si eres emprendedor y estás estudiando tu sector para que tu negocio arranque desde cero, o ya tienes una empresa y quieres darle impulso, darle un vistazo a tus competidores es un paso que no puedes pasar por alto. Hoy quiero proponerte hacer ese estudio con ChatGPT. Analizar a la competencia con Inteligencia Artificial te ahorrará mucho tiempo y puede ser el primer paso para que tu proyecto pase al siguiente nivel. En este artículo te enseñaré cómo hacerlo. ¡Comencemos!
Analizar a la competencia con Inteligencia Artificial: Paso a paso
Para analizar a la competencia con Inteligencia Artificial, y más específicamente con ChatGPT, debes tener en cuenta varias cosas. Te las digo:
- Se trata de un primer paso que siempre debes validar: La información que te dará ChatGPT no es una verdad absoluta. Aunque te ayudará mucho, siempre debes verificarla.
- Ten en cuenta que no es información actualizada: El aprendizaje de ChatGPT se detuvo en 2021, así que la información que te dará es de esa fecha.
- Lo más importante es la pregunta: La información que te arrojará ChatGPT será de valor si y solo si está bien formulado el prompt, es decir, la pregunta.
Una vez aclarado estos puntos, comencemos con los prompts o indicadores que te propongo para hacer el análisis de tu competencia usando ChatGPT.
Paso 1:
Vas a introducir en la conversación con ChatGPT este prompt (Por supuesto, colocando tu sector y los nombres de las empresas en el lugar correspondiente):
- «Estos son los nombres de mis principales competidores en el sector XXX: ABC, DEF, GHI y JKL. Genera un análisis de sus fortalezas, debilidades, y posición en el mercado».
La herramienta, al responder, nos va a detallar toda la información que le pedimos. La respuesta la tenemos que validar, la IA solo nos dará indicios, pero este es un primer paso muy significativo.
Paso 2:
En segundo lugar, vamos a pedirle que haga una comparativa con nuestra marca.
- «Ahora analiza a mi marca, que es YYY».
Quizá en algunos casos la información no esté actualizada, pero como punto de partida está genial. Recuerdo que son datos que está recopilando de internet, opiniones negativas y positivas de usuarios y más.
Paso 3:
Ahora que ya tenemos la información tanto de los competidores como de nuestra marca, le preguntaremos a ChatGPT qué podemos hacer para ser competitivos. El prompt es:
- «Teniendo en cuenta las fortalezas de mis competidores, dame los accionables para mejorar mis debilidades».
Estos datos también los vas a ir desmenuzando. Te reitero: esto es solo un punto de partida. Lo que hace la Inteligencia Artificial es darte recomendaciones generales, pero vale la pena descubrirlas y tomarlas en cuenta. Es una buena hoja de ruta inicial, está en ti alimentarla e ir encaminando el plan.
Otros datos que puedes preguntar:
Teniendo ya esta información, hay indicadores más específicos que puedes introducir en la herramienta para que te dé más luces sobre el plan de trabajo que debes implementar en tu proyecto. Estos son dos ejemplos:
- «Ahora dime qué estrategias SEO utilizan estas empresas».
- «Dame algunas herramientas para analizar el sitio web de mis competidores».
¿Eres emprendedor y necesitas ayuda en tu conversación con ChatGPT?
ChatGPT es una gran herramienta siempre y cuando le hagas las preguntas adecuadas. Si quieres usar este recurso para tu negocio y necesitas ayuda con los prompts, escríbeme a mi LinkedIn y con gusto te comparto una guía.
¡Usa la Inteligencia Artificial en tu proyecto y verás cómo ahorras tiempo, dinero y esfuerzo!
Soy Juan Luis Auccatoma, creador de contenido sobre negocios y emprendimiento. Espero verte pronto en mi canal de YouTube y en mi Instagram. ¡Hasta pronto!