Saltar al contenido
crear logo con inteligencia artificial

Crear logo de tu empresa con inteligencia artificial (IA)

Para crear un logo hay que ordenar las miles de ideas que tenemos en la cabeza, pelear con la creatividad y aprender a usar programas de diseño avanzado. O bueno, por lo menos así era antes, ahora puedes crear logo con inteligencia artificial en cuestión de segundos. Solo basta con describir el diseño que quieres obtener.

Como emprendedor digital, siempre he buscado formas innovadoras de agilizar tareas con el uso de herramientas tecnológicas. Desde que se masificó el uso de la IA, no he dejado de sorprenderme con todo lo que ofrece y, en el caso de los logos, quise compartir mi experiencia contigo.

Por eso, te invito a que aprendas cómo crear logo con inteligencia artificial con cinco programas de uso intuitivo.

¿Qué debo priorizar a la hora de crear logo con inteligencia artificial? 

Como sabes, un logo es la representación visual de la identidad de tu marca. Es la cara de tu empresa y lo que los clientes identificarán y recordarán fácilmente. Por eso, aunque diseñar un logo con inteligencia artificial sea sencillo, debes procurar que transmita los valores y la personalidad de tu negocio.

A la hora de crear logo con inteligencia artificial, fíjate bien que cumpla con estas características para que sea reconocible y destacable en un mercado tan saturado de negocios similares a los tuyos:

  • Simplicidad: si te fijas, grandes marcas como Ford, Mc Donalds, Pepsi y Apple tienen algo en común: usan logos relativamente simples. Así debe ser el de tu negocio. Los diseños complicados o con demasiados detalles pueden dificultar la comprensión y la identificación del logo.
  • Versatilidad: debes crear un logo que se adapte a diferentes tamaños y medios, así podrás usarlo en todas plataformas (redes sociales, página web, etc) y objetos (franelas, tazas, medios impresos) sin problema alguno.
  • Originalidad: evita similitudes con otras marcas, especialmente si pertenecen a tu mismo nicho. La IA te ayudará a crear logos originales.
  • Representatividad: procura que transmita los valores y la esencia de tu marca de forma coherente. Aquí entran en juego los colores, tipografías y otros elementos visuales.
  • Atemporalidad: piensa en crear logos que resistan el paso del tiempo y no caigan en la obsolescencia. Aquí es clave que sepas transmitir muy bien tus ideas a la IA para que te brinde diseños vanguardistas.

La clave para tener un buen logo está en la descripción

Todas estas cosas las menciono para que tengas claridad a la hora de escribir los prompts en los programas de IA. Mientras más descriptivo y específicos seas en tu petición, la IA te mostrará resultados adaptados a tus expectativas.

Si escribes prompts genéricos o carentes de detalles, prepárate para recibir logos simples y ausentes de identidad.

¡Sácale provecho! 6 herramientas para diseñar logo con inteligencia artificial

#1 LogoAI

Vamos a comenzar por LogoAI, una herramienta que está entrenada con las mejores prácticas de diseño para producir logos de calidad en diferentes formatos. 

Según sus desarrolladores, Logo AI  ayudó a más de 800 mil empresas a crear más de 1,6 millones de logotipos. Su funcionamiento es bastante sencillo, solo basta con describir el logo que quieres obtener y te mostrará el resultado en un instante. 

Esta herramienta es una solución práctica para bloggers, marketeros y empresas que quieren diseñar logos. Es un software en línea y ofrece una prueba gratuita. Su plan más económico tiene un precio de 29 dólares.

#2 LogoMark

Esta herramienta es de uso gratuito y tiene como característica principal que no hace falta registrarse para usarla. Permite diseñar logo con inteligencia artificial usando herramientas intuitivas.

Tiene algunas plantillas personalizables que facilitan el trabajo de diseño, así como distintos estilos de fuentes y elementos gráficos. Sin duda, LogoMark es una de las herramientas más sencillas que puedes usar para crear logos.

#3 Canva AI

Canva, conocida como la “herramienta de diseño para no diseñadores”, también tiene una sección que le permite a los usuarios trabajar con inteligencia artificial. Está en el apartado “apps” y se llama “texto a imagen”.

Solo tienes que describir el tipo de logo que quieres obtener y esperar que te muestre cuatro opciones. Es importante que ofrezcas detalles exactos para que tengas resultados más precisos. La ventaja es que puedes descargar la imagen en varios formatos. 

#4 Looka 

Si quieres crear logo con inteligencia artificial que se acople a las exigencias actuales, te sugiero que pienses en Looka, un software potente que tiene herramientas provechosas de IA capaces de entender muy bien las necesidades y preferencias del usuario.

Lo genial de usar Looka, al igual que el resto de las herramientas que acabas de descubrir, es que no necesitas experiencia en diseño gráfico. 

En el caso de Looka, tienes que responder un cuestionario para generar el logo que esperas. Permite descargar archivos vectoriales, lo que significa que puedes darle un toque de creatividad extra con otro programa que manejes.

#5 LogoMaster IA

Igual a las otras herramientas, LogoMaster utiliza muy bien la IA para crear logos y cualquier otra imagen en cuestión de segundos. Usa un formulario con preguntas cargadas de preferencias personales y gustos comerciales, las cuales, después de responderlas, hará el trabajo correspondiente de generar el logotipo.

El único punto en contra es que para descargar la imagen tendrás que suscribirte a uno de sus planes. 

¿Cómo mejorar un logo con inteligencia artificial?

Suponiendo que ya tienes el logo pero hay aspectos gráficos que no terminan de agradarte, puedes mejorarlo usando la misma inteligencia artificial. Te dejo estos hacks para que tengas mejores resultados:

  1. Usa otros programas: Si quieres mejorar el logo que te arroja la IA, puedes ir a otros programas como Acrobat Pro, Illustrator o Photoshop y darle un retoque adicional. 
  1. Mejora el prompt: otra opción válida es hacer una descripción diferente y añadir otros elementos. Puede intentar con colores diferentes, un estilo de arte en específico y otros tipos de letra. 
  1. Retoque manual: en su mayoría, estos programas de IA permiten hacer modificaciones a los logos. Si usas Canva, puedes usar su amplia biblioteca de recursos de elementos gráficos para personalizar el logo y llevarlo a tu gusto.

¡No pares de aprender sobre marketing y negocios! Estoy para ayudarte

¡Me alegro que hayas llegado hasta aquí! Mi nombre es Juan Luis Auccatoma, soy creador de contenido, emprendedor y experto en negocios digitales, marketing digital y SAAS.

Si estás en la misma onda que yo, te invito a suscribirte a mi canal en Youtube, y seguirme en Instagram y LinkedIn.

¡Será todo un placer compartir mis conocimientos contigo!