
Cómo vender por marketplace en el 2023
El fin justifica los medios y más si se trata de ventas y negocios. Cuando tenemos como objetivo vender más, cualquier medio para conseguirlo es válido, como por ejemplo Facebook Marketplace. Sin tener que pagar nada por publicar y con un alcance destacable, hay que contemplar estrategias para vender por Marketplace.
No se trata solo de publicar un artículo en venta, eso lo puede hacer cualquiera que use Facebook, la idea es destacar y conseguir que se venda en el menor tiempo posible. Hay tácticas específicas para Marketplace que sirven para atraer clientes y generar mayores ventas.
Por eso, en este post quiero mostrate cómo vender por Marketplace y 10 tips que puedes aplicar para ver mejores resultados.
Contenido
¿Cómo vender por Marketplace 2023?
Puede que tengas cuenta de Facebook pero, por alguna razón, no tienes activa la función del Marketplace. Complicarse no es la solución, solo debes actualizar la aplicación de Facebook o iniciar sesión en el computador y darle clic a la opción Marketplace (ícono de una tienda).
Si después de hacer esto sigues sin tener acceso al Marketplace, te tocará borrar el caché de Facebook, quizás existen algunos datos que te impiden acceder a esa función.
Ahora, ¿cómo vender por Marketplace de manera efectiva? Te comparto los pasos que debes seguir al publicar desde una PC:
Crea una publicación: cuando entres a la sección de Marketplace, tendrás que seleccionar la opción de publicar un nuevo artículo en venta. Facebook te pedirá que especifíques si se trata de un artículo “normal”, un vehículo o una vivienda.
Añade las fotos: podrás añadir un máximo de 10 fotografías y la posibilidad de elegir la que consideres debe ser la principal. Publica fotos reales del producto y cuida todos los detalles estéticos (luz, ángulos y calidad).
Selecciona la categoría del producto: Facebook te pedirá que agregues una categoría para el artículo que quieres vender, así será más fácil de ubicar para los compradores. Entre las categorías figura casa y hogar (herramientas, muebles, electrodomesticos); entretenimiento (videojuegos, cine, literatura); ropa y accesorios y más.
Establece un precio y determina el estado del producto: poner el precio siempre será una buena estrategia. Además, también debes determinar cómo se encuentra tu producto. Facebook te muestra estas opciones: “nuevo”, “usado-como nuevo”, “usado-aceptable”, “usado-buen estado”.
Define la ubicación: con Facebook puedes vender productos hasta un rango de 200 kilómetros de tu ubicación. La plataforma detecta automáticamente tu ubicación, pero tú puedes decidir el rango de alcance que quieras tener.
Escribe una descripción y añade etiquetas: todos los detalles que diste sobre el producto no bastan, como último paso te sugiero dar más detalles sobre el producto en la casilla de descripción. Si es un artículo usado, deja claro qué detalles puede tener (quizás un golpe o una pequeña fisura); o si es nuevo recálcalo en pocas líneas.
Además de esto, Facebook también te permite poner “etiquetas”, que son palabras que pueden ayudar a que el cliente consiga el producto más rápido. Puede usar un máximo de 20 etiquetas.
10 consejos para vender por Marketplace

Siendo el tercer sitio web más visitado en el mundo, Facebook es una plataforma ideal para vender productos nuevos y usado en su sección Marketplace. Esto lo han entendido cada vez más los pequeños y medianos negocios que, en busca de vender más, han irrumpido en Marketplace para captar nuevos clientes.
Su gran atractivo es que funciona de manera gratuita y se ha posicionado como una referencia de los usuarios a la hora de buscar un producto. Ya no solo acuden a Instagram, Google y Mercado Libre, también van a esta sección de Facebook para buscar un determinado artículo al mejor precio.
Pero, ¿cuáles son las claves para triunfar en Facebook Marketplace? Quiero compartirte diez consejos que te ayudarán a conseguir mejores ventas en esta vitrina.
#1 Presta atención a la ubicación
Hay personas que quieren comprar productos cercanos a su ubicación. ¡Sé tú su primera opción! Cuando publiques un artículo en Marketplace, asegúrate de que la ubicación del GPS esté cubriendo el rango donde haces vida comercial.
Esto no solo hace que te des a conocer a clientes cercanos, sino que puedas facilitar la entrega de los productos y agilizar las ventas. El geomarketing de Facebook hace que tu producto se muestre a clientes potenciales en un entorno cercano.
#2 Aplica técnicas SEO
¿Pensaste que las prácticas SEO solo aplican para el buscador de Google? Utilizar bien estas ténicas pueden ayudarte a posicionar tu producto mejor en Facebook Marketplace. Ponte en los zapatos del consumidor y piensa cómo buscaría tu producto en Facebook, qué palabras usaría.
No obstante, lo mejor es que utilices herramientas como Keywordtool o Google Search Console para hallar las palabras claves que te pueden ayudar a construir un título del producto más eficaz (procura que no pase de 50 palabras).
No olvides repetir las palabras clave en la descripción del producto.
#3 Comparte tu publicación en otros sitios
Una vez publiques tu producto en Marketplace, Facebook te sugerirá compartir esa publicación en otros grupos de ventas públicos y privados. ¡Hazlo! Si no te sale esa opción de forma automática, busca el artículo publicado en Marketplace y selecciona la pestaña para compartir en otros lugares.
Hay persona que quizás no entran a Marketplace pero, por alguna razón, son miembros activos de los grupos de venta de segunda mano. Lo ideal es que consigas mayor visibilidad con todos los medios que tiene disponible Facebook.
#4 No dejes ningún espacio vacío
Antes de publicar un artículo en Marketplace tienes que llenar varias casillas con información del producto, precio, ubicación y otros datos. No dejes ningún punto vacío, tu publicación esté 100% completada y optimizada.
Define qué colores tienes, cuántas unidades tienes en venta, si cobras o no el precio de envío, etc.
#5 Publica en sitios estratégicos
Además de publicar en sitios cercanos a tu ubicación, también puedes aplicar la geolocalización de Facebook y hacer que tus productos se vean en zonas donde presumes hay clientes potenciales.
Por ejemplo, vamos a imaginar que vendes productos playeros como trajes de baño, lentes de sol y flotadores, pero vives en una zona fría y alejada de la playa. ¿Tendrías buenas ventas? Está un poco difícil.
¿Qué puedes hacer? Cuando definas la ubicación, puedes seleccionar un sitio costero y definir un rango de visibilidad. Esto solo funciona cuando tienes claro dónde se mueven mayormente tus clientes.
#6 Ponle precio a los productos
Muchos comerciantes y negocios creen que dejar en blanco la casilla de precios o ponerle el típico “123” es lo más efectivo para vender por Marketplace, pero lo cierto es que están equivocados. Esto hace que la ruta del comprador sea más larga y tediosa.
Un cliente potencial está más decidido a comprar cuando se encuentra una publicación con el precio fijado y todas las condiciones de entrega establecidas. La idea es que puedas conducirlos a tomar una decisión más rápida y cumplas con sus expectativas.
Consejo de oro: jamás pongas la palabra gratis en el precio.
#7 Dale seriedad a tu perfil
Es común que los clientes revisen el perfil del comprador y determinen si parece una persona responsable o un estafador. Si para vender por Marketplace usas tu perfil personal, trata de usar una imagen de perfil acorde tus intereses.
Muy pocas personas están dispuestos a negociar con alguien que se esconde en imágenes genéricas de Internet, o cuyo perfil tenga incongruencias y datos extraños.
Si tienes una cuenta de Facebook de tu negocio, usa el logo de la empresa y optimiza el perfil al máximo. Establece una foto de portada sobria.
#8 Paga publicidad
¿Sabías que los anuncios en el Marketplace de Facebook son más baratos que la publicidad en el feed? Esto quizás sea un aliciente para que te motives a lanzar publicidad en esta área de la plataforma.
Toma en cuenta que hay empresas que activan muchas campañas en Facebook, pero se olvidan de Marketplace, lo que te puede llevar a obtener mayor visibilidad entre clientes potenciales que tú mismos segmentas.
El alcance orgánico de Marketplace es genial, pero un empujón extra con las campañas publicitarias no estaría nada mal.
#9 Evita publicar el mismo producto varias veces
A menos que quieras que Facebok te califique como spam y le reste visibilidad a tu cuenta en Marketplace, evita a toda costa publicar el mismo producto varias veces. ¡No creas que puedes engañar a Facebook!
Si quieres vender un mismo producto, prueba tomando fotografías en otros ángulos y cambiándole el título y la descripción.
#10 Crea descripciones profesionales (+ fotos)
El título no basta para vender, hace falta que la descripción dé el golpe sobre la mesa y muestre los aspectos más resaltantes del producto. Una buena descripción debe tener:
- Un lenguaje sencillo y humano (evita el tono robótico y aburrido)
- Descripciones completas del producto (unidades disponibles, consejos de uso, condiciones de entrega, forma de pago, ubicación del local, número de contacto, llamado a la acción (CTA) y más).
- Palabras clave
Además, también debes preocuparte por publicar fotos de calidad donde se aprecie muy bien cada detalle del producto en venta. Evita las imágenes borrosas o desenfocadas y muestra varios ángulos.
Puedes publicar hasta diez imágenes de un producto, pero puedes reducir esta cantidad si creas collages con diseños propios.
Errores que debes evitar al vender por Marketplace 2023
Para que puedas diferenciarte del resto es mejor que evites los siguientes errores comunes que pueden afectar tu rendimiento dentro de Facebook:
- Mentir sobre las condiciones del producto
- Usar fotos referenciales de Internet y no fotos reales del producto
- No responder a tiempo los mensajes de los compradores
- Vender productos que Facebook no permite (animales, armas, alcohol, falsificaciones de marcas originales, servicios de limpieza de hogares, artículos médicos, entre otros).
- Que las fotos no coincidan con la descripción del producto
¿Te apasionan las ventas y el marketing? ¡Tú y yo hablamos el mismo idioma!
Soy Juan Luis Auccatoma, creador de contenido, emprendedor y experto en negocios digitales, marketing digital y SAAS.
Comparto consejos para echar a andar proyectos desde cero. Si te identificas conmigo, no dejes de suscribirte a mi canal en Youtube, y seguirme en Instagram y LinkedIn.