
Cuál es la forma más segura de vender en Marketplace de Facebook
Todos hablan de los peligros y estafas que pueden ocurrir al comprar por Facebook Marketplace. Pero ¿ y nosotros los vendedores? ¿Cómo podemos protegernos de clientes irresponsables que nos dejan plantados? Ya era hora de una guía sobre cuál es la forma más segura de vender en Marketplace de Facebook.😎
Como siempre digo, vender de manera segura en Facebook va a depender mucho de tu criterio y tu sentido común. Estamos de acuerdo que para vender hay que asumir riesgos. Sin embargo, toma tus precauciones. No por querer cerrar una venta como sea vas a exponer tu integridad tanto física como material.
Yo he vendido a través de Facebook Marketplace en varias ocasiones. Así que decidí poner en esta guía algunos consejos para vender ahí de manera segura. Algunos tips son extraídos de lo que me ha funcionado a mí, pero también he puesto algunas recomendaciones que leí de otros vendedores en grupos de compra y venta en Facebook.
¡Entre vendedores tenemos que unir fuerzas! 😁

Contenido
Tips para vender de forma segura en Facebook Marketplace ( y evitar clientes irresponsables)
1.Fíjate si tu cliente usa una foto de perfil ‘’falsa’’
Un filtro casi infalible para vender en Facebook Marketplace de forma segura es ver la foto de perfil de tu cliente. Por norma general, los usuarios más confiables son aquellos que muestran su rostro, es un indicio de que no tienen nada que ocultar. Hay otros perfiles en cambio que tienen fotos de autos, personajes o incluso no tienen ninguna imagen activa que nos impide conocer quién está tratando de comprar el otro lado.
2.Stalkea a tu cliente. Sí, tal como lo lees.
Otro de los trucos para vender en Marketplace de Facebook que he ido aprendiendo para evitar toparme con malos clientes es revisar el perfil de tu cliente. Obviamente, solo con fines comerciales. Fíjate la cantidad de amigos que posee ese perfil, si actualiza sus publicaciones constantemente o cualquier indicio que te haga sentir que estas conversando con una persona auténtica, real y fiable.
3.Deja bien en claro tus condiciones de venta
Que el cliente sepa bien cuáles son las condiciones de tus ventas es la mejor forma más segura de vender en Marketplace de Facebook. Con esto me refiero a explicarle tus horarios de entrega, métodos de pago, fechas límites de separación de productos, entre otras cuestiones. Si no le dejas esto claro en un primer momento, el cliente podría ponerse problemático y tú vivirás una experiencia desagradable. 😉
4.Pídele a tu cliente que lleve el monto exacto con el que desee pagar
Es recomendable que le pidas a tu cliente que pague el producto con el monto exacto. De esta forma, evitarás contacto físico innecesario como también el cargar con mucho efectivo. Escucha a tu intuición, es muy sabia
5.Evita a clientes que dan muchas vueltas o son problemáticos
Huir de aquellos clientes que no saben decidirse o te piden que los esperes para confirmarte la compra después es uno de los mejores tips para vender de forma segura en Marketplace de Facebook que te puedo dar.
Aunque nunca podemos al 100% averiguar sus intenciones, un cliente que se comporta con indecisión es una pérdida de tiempo. Probablemente ni siquiera quiera termine por comprarte. A este tipo de clientes jamás les separes nada, ni des la venta por hecha, a menos que te separe el producto con la mitad del pago.
6.Haz entregas en lugares públicos y seguros
La forma más segura de vender en Marketplace de Facebook siempre será en un lugar seguro y público, como un centro comercial, avenidas principales o una plaza. Generalmente los clientes siempre te pedirán que les entregues su pedido en un lugar de este tipo, pero puede darse el caso que te pidan ir a lugares menos transitados, como una esquina cerca a su domicilio. Evita ser temerario y quedar con clientes en lugares desolados. ¡Piensa siempre en tu seguridad!
7.Es preferible que te paguen el envío por adelantado
Si ofreces envío a tus clientes, lo mejor es que les pidas amablemente que el envío se cancela por adelantado. ¿Por qué? Sencillamente porque algunos compradores de Facebook Marketplace pueden prometerte ‘’que le pagarán’’ al motorizado cuando este llegue a su domicilio, pero luego no lo hacen y ahí surgen los problemas. 😅
8.Si el cliente no se ha contactado contigo durante todo el día, no vayas
El peor error que cometen los vendedores de Marketplace de Facebook es ir al lugar de entrega en la hora acordada sin haber chateado con su cliente horas e incluso minutos antes.
¿Quieres un consejo? Si tu cliente no te escribe o no te responde el inbox en la fecha de entrega de su pedido, ¡no vayas! Lo más probable es que ni se presente.
Sé que tú eres un vendedor responsable y de palabra, pero no todos tus clientes pensarán de la misma manera. Imagina que no has hablado con tu cliente en todo el día, pero aún así vas a lugar acordado y no se presenta: ¡habrás perdido tiempo y dinero!
9.Describe tu producto al máximo detalle para evitar malentendidos
Si quieres tener una buena reputación de vendedor en Marketplace, tienes que asegurarte que el producto que vendas a tu cliente sea idéntico a lo que ofreces.
Obviamente el cliente no podrá tocarlo en un primer momento, por eso debes aprovechar tu ficha de producto de Marketplace para poner una descripción completa y detallada de todas las características de tus productos.
Colocar el material, tallas, colores e incluso mencionar si tú producto tiene algún defecto en la descripción de ti producto de Facebook Marketplace te ayudará a mejorar la experiencia de compra de tus clientes.
De este modo, te aseguras de no decepcionar a nadie y luego tener todos los argumentos de tu lado en caso de que algún cliente quiera hacerte un reclamo post venta. ¡Así no quedarás expuesto en grupos de quejas de compra y venta!
10.No des la venta por hecha hasta que no haya dinero de por medio .
Abundan las experiencias de vendedores en Facebook Marketplace que se confiaron con un dinero por parte de un cliente que nunca llego. Por nada del mundo cuentes con una venta que ni ha sido hecha como tal.
He leído varias experiencias de vendedores que contaban con un dinero de un cliente que les separo cierto producto (pero sin ningún adelanto en efectivo). Y después cuando querían cobrarle el producto, el cliente ya no lo quería y así perdieron su inversión. Si el cliente no te ha pagado, tú sigue ofreciendo tu producto. Evita las separaciones si es que no te da un monto por adelantado.
11. Promueve el uso de pagos y transferencias digitales
Basta decir que vivimos en un contexto donde manipular dinero físico no es muy seguro. Por eso, trata de darle a tus clientes formas de realizar su pago de manera virtual, ya sea a través de apps como Plin o Yape o transferencias contraentrega. ¡Recuerda pedirles el voucher de pago!
Ahora, qué pasa si eres comprador y quieres saber si es seguro comprar en Marketplace
Compra por Facebook lo que te guste: ¿Comprar en marketplace es seguro?
Marketplace, que está disponible en más de 37 países, es una herramienta de Facebook en la que se puede vender y comprar artículos, tanto nuevos como usados, y que tiene como finalidad que las personas adquieran el producto que deseen, aunque la entrega es algo de mutuo acuerdo entre las partes.
Por lo que cualquier persona puede usar esta herramienta a través de su teléfono o computadora, siguiendo estos pasos:
- Ingresa a tu perfil de Facebook, si no tienes entonces crea uno.
- Una vez dentro dale clic al icono que tiene la forma de un kiosco y está identificado como “Marketplace”.
- Una vez allí, encontrarás la barra de búsqueda donde puedes colocar lo que deseas comprar, pero también tienes las categorías de productos donde también podrás conseguir lo que necesitas.
- Cuando ya sepas cuál de las opciones deseas escribe al vendedor para que valides si está disponible, si el precio es el real, la forma de pago y de entrega, en caso de que no tenga tienda física.

¿Marketplace es seguro? | Conoce sus ventajas y desventajas
1# Ventajas
- Ya es un canal de ventas muy conocido
- Encontrarás una gran variedad de productos de diferentes categorías incluso hasta en oferta, los cuales podrás ver gracias a las fotografías, así como podrás leer las características que tiene, puede comparar precios y podrás elegir el que esté más cercano a ti.
- El contacto será directamente con el vendedor, así que podrás saber más sobre la mercancía (es nuevo, usado, tiene detalles, garantía).
- Con el mismo vendedor vas a acordar la compra del producto, métodos de pago, si hacen envíos o acordar un punto neutro para la entrega.
2# Desventajas
- Facebook no se hace responsable por el producto que compres o la transacción que hagas.
- No todos los productos tienen un precio real, algunos vendedores colocan como leyenda “Gratis o 1$” por lo que deberás preguntar a la persona por su verdadero valor.
- A veces lo que la imagen te muestra no es lo que verás en físico, ya que el tamaño o su calidad puede ser diferente, por eso es necesario que preguntes muy bien las características de este.
- Dicho todo esto, es importante que te asegures del producto que estás por adquirir.
¿Es seguro comprar por marketplace? Conoce cómo puedes evitar ser estafado
En este tipo de herramientas el riesgo siempre va a estar presente, porque puedes estar hablando con un estafador sin darte cuenta, no te lo digo para que te asustes, todo lo contrario, es para que estés alerta cuando vayas hacer alguna compra en estas plataformas.
Por eso te indicaré a continuación algunas recomendaciones:
- Facebook recomienda ser cuidadoso con los datos personales y bancarios, no compartas ningún tipo de información con nadie porque lo pueden usar para cometer algún delito.
- También aconseja que verifiques las ofertas antes de comprar, no confíes en aquellas que son muy buenas, es mejor que te asegures de que su valor está dentro del rango del precio. Como dicen por ahí lo barato te puede salir caro.
- Ve en los comentarios si califican al vendedor de buena manera.
- Acuerda con el vendedor que pagarás al momento de la entrega del producto, en caso de que sea tienda física podrás cancelar con tarjeta, si es en persona lleva el dinero justo para pagar el producto y hazlo en un sitio seguro y público, y si es por envío suministra la dirección donde quieres que llegue y cancela cuando el delivery esté allí.
Esto ha sido todo por hoy, vendedor y comprador de Facebook Marketplace.
Ya conoces algunas claves sobre cómo vender y comprar de forma segura en este mercado online que nos da la red social. Espero tomes en cuenta estás recomendaciones y puedas hacer ventas más inteligentes y efectivas.
Si tienes algún otro consejo para vender de forma segura en Facebook Marketplace o simplemente quieres contar una anécdota divertida con algún cliente, déjame tu comentario abajo 😁