Saltar al contenido
Herramientas SEO con Inteligencia Artificial

10 Herramientas SEO con Inteligencia Artificial 

¿Qué tienen en común el SEO y la IA? Más de lo que piensas. No solo las herramientas SEO tradicionales han ido evolucionando para incorporar algoritmos de aprendizaje automático, también se han ido añadiendo nuevos modelos inteligentes que permiten realizar tareas a mayor escala y profundidad que nunca. Poco a poco, la IA se ha adentrado en cada parte del proceso: desde la generación de palabras clave, pasando por la investigación competitiva, hasta la creación automática de contenidos enteramente nuevos.

Aunque su capacidad es evidente, todavía hay muchas preguntas por responder: ¿qué tanto puede delegarse a las máquinas? ¿Cuál es su margen de error? ¿Cuáles son las herramientas SEO con Inteligencia Artificial (IA) recomendadas? ¿Cómo se utilizan? Aquí te dejo todo lo que debes saber. 

Herramientas SEO con Inteligencia Artificial 

La IA no es novedad en el posicionamiento web. Las herramientas más usadas en este sector, como Semrush o Href, llevan años trabajando con algoritmos de inteligencia artificial (IA) para analizar una gran cantidad de datos y realizar tareas claves en el SEO, como el keyword research, análisis web exhaustivo o sugerencias de optimización, todo a una velocidad que supera (por mucho) la humana. Entonces, ¿por qué tanto alboroto ahora? 

En primer lugar, el abrupto avance de las IAs en el último año ha refinado todavía más las capacidades de estos algoritmos. Si antes podían operar a la velocidad de la luz, ahora prometen dar nuevas métricas, nuevas y mejores sugerencias y hasta resultados más robustos. Eso sí, siguen siendo menos automáticas que las IAs conversacionales que se han comenzado a usar con fines SEO. 

Por ejemplo, IA de Hubspot tiene la capacidad de examinar la interacción de los usuarios en el sitio web de una empresa y ofrecer sugerencias para optimizar la efectividad de la estrategia de contenido.

En segundo lugar, está el nacimiento de dichas IAs en formato chatbot, entre ellas las más poderosas hasta ahora: la máxima ChatGPT y sus versiones GPT-3.5 y GPT-4. Estas pueden realizar tareas claves para el posicionamiento en buscadores a través de una sencilla interfaz y un par de prompts, aunque no hayan sido diseñadas precisamente para el SEO.

Todo su conocimiento trabajará para entregar un resultado exactamente cómo se lo pides. Bastará conectarla a plugins o herramientas SEO con Inteligencia Artificial para que pueda minimizar los errores y limitaciones que suelen tener las IAs conversacionales. Por supuesto, hay muchas cosas que considerar, entre ellas: 

Actualidad 

Hablando de herramientas de IA que se usan con fines SEO, como ChatGPT, es menester saber que estas no suelen contar con una base de datos actualizada. Al contrario, solo disponen de información recabada hasta el momento en que fueron programadas. 

Si le das a ChatGPT un prompt como este: «Válida el mercado de equipamiento deportivo. Suma el volumen de búsqueda y dime cuál es el estimado de tráfico si llegara a la posición 1, 2 y 3 en los buscadores. Preséntame esta información en una tabla”.

La respuesta será una negativa:

Para efectuar trabajos de posicionamiento de manera efectiva deberás conectarlas a un plugin SEO que maneje información en tiempo real. De lo contrario, el contenido que pueda proporcionar tendrá un margen de error mayor o no podrá procesarse en absoluto.

Veracidad 

Aunque las IAs como ChatGPT y Bard (IA de Google que si está conectada a Internet y maneja información actualizada) están programadas para satisfacer cada una de tus respuestas, no siempre lo harán efectivamente. 

La misma OpenIA, creador de ChatGPT, asegura que el sistema mentirá deliberadamente si la tarea a cumplir es muy compleja. Por lo tanto, siempre es necesario validar cada dato o información que te suministre con fuentes externas y confiables.

Prompts

Cualquiera de las IAs conversacionales que uses para el SEO se manejan con prompts, es decir, instrucciones sencillas que guían a la herramienta hacia el resultado que buscas. Aunque ciertamente es muy sencillo, no deja de tener su ciencia, tendrás que aprender a formular correctamente las indicaciones que le transmites a estas herramientas para que sus resultados sean cada vez mejor. 

Conociendo estas limitaciones, puedes acceder a las siguientes herramientas SEO con Inteligencia Artificial. 

5 herramientas de inteligencia artificial para SEO

Para este listado he recopilado herramientas de los grupos mencionados: las que trabajan con algoritmos de IA y las inteligencias conversacionales con capacidades SEO. Lee y asegúrate de elegir la que más se ajuste a tus proyectos. 

AIPRM con ChatGPT 

AIPRM es un marketplace de prompts SEO que conecta a ChatGPT como plugin de Google Chrome. Tras la integración, tendrás a tu servicio un menú más de 200 indicaciones con temática SEO que aparecerán subdivididas en las siguientes temáticas: Ideas (Ideation), palabras clave (Keywords), link building, marketing digital, productos (Products), Research (investigación), desarrollo web (Web Development) y redacción (Writing). 

Herramientas SEO con Inteligencia Artificial

Cada una de estas subdivisiones proporcionarán plantillas que puedes usar para realizar tareas de investigación, como la recopilación de datos, el análisis de la competencia y la generación de ideas de contenido. En líneas generales, el plugin te ahorra la tarea de escribir tus indicaciones y te acerca mucho más al resultado que buscas. 

Aunque es la mejor herramienta para hacer SEO con ChatGPT — expertos y plataformas como Platzi la recomiendan—, todavía conviene validar sus respuestas con otras como Ahrefs o Semrush.

SE Ranking

SE Ranking es otra de las herramientas de inteligencia artificial para SEO recomendada para hacer investigación de palabras clave, tráfico de búsqueda y análisis de competencia, rendimiento y enlaces. Igualmente, proporciona informes SEO personalizados basados en API, herramientas para crear contenido optimizado y widgets para mejorar las tasas de conversión de un sitio web. 

Como aspectos no tan buenos está el hecho de que es una herramienta de pago y que puede generar costos ocultos. Por ejemplo, además de la suscripción, podrías pagar por funciones adicionales como el paquete de agencia, el módulo de marketing de contenido y la recopilación de datos de pago por uso.

Diib 

Otra forma de automatizar tu SEO es con el panel de Diib, similar al de Google Data Studio. Esta herramienta monitorea métricas importantes como velocidad del sitio, rendimiento del sitio frente a competidores, seguridad SSL, autoridad del dominio, mapa del sitio, entrega de emails y más. 

También cuenta con un potente rastreador de palabras clave que te permite ver el número total de keywords posicionadas dentro del top 100 de Google. Esto ayuda a hacer un seguimiento del progreso SEO e identificar áreas de mejores. 

Asimismo, podrás ver los sitios web que se ubican por encima de ti y recibir recomendaciones de esta IA para ascender en la clasificación, al igual que informes de tu progreso. 

Can i rank? 

Can I Rank es otra de las herramientas de Inteligencia Artificial para SEO. Se distingue por trabajar con información de su propia base de datos y también la de otros servicios SEO, como Ahrefs, todo con el fin de ofrecer métricas, recomendaciones e insights más robustos. 

Asimismo, puede generar palabras clave, construir enlaces, hacer mejores de SEO con IA y analizar a la competencia. Es bastante intuitiva y te ayudará si tú mismo realizas tus labores SEO. 

Herramientas SEO con IA para Keyword Research

KeywordInsights

Si buscas herramientas SEO con Inteligencia Artificial para hacer Keyword Research, tienes que probar KeywordInsight. Dispone de funciones creadas específicamente para la planificación de contenido optimizado, siendo uno de sus fuertes la generación de palabras clave utilizando métricas y factores como la ubicación y el idioma.

También puede destacar las keywords más relevantes para el rendimiento de tus entradas y ayudar a identificar la intención de búsqueda de cada palabra clave de las SERPs. Asimismo, es capaz de analizar los contenidos de competidores y crear resúmenes de sus entradas. Sin embargo, no está pensado para crear el texto de tus publicaciones.

Herramientas SEO con IA para generar contenidos 

Surfer SEO

Surfer está diseñada para crear y planificar contenido con enfoque SEO y para optimizar páginas ya publicadas. Su suite de herramientas puede determinar por qué las páginas que mejor rankean con ciertas palabras clave se posicionan mejor que otras. A partir de este análisis, dirá qué debes hacer para que tus contenidos superen a las webs que compiten con tus keywords. 

Otra de sus cualidades es que proporciona palabras clave en tiempo real, lo que aumenta mucho más su calidad. Asimismo, puede integrarse a Jasper y Google Docs. Obviamente, no puedes delegar todo el trabajo a este software, debes mantener tu papel de copiloto y verificar cada respuesta que te dé. 

Surfer está en el grupo de herramientas SEO con Inteligencia Artificial paga, pero su prueba gratis es suficiente para saber si es para ti. 

Frase 

Si eres principiante en el uso de herramientas SEO con IA para generar contenidos, te servirá entrenarte con Frase. Con él podrás planificar, crear y optimizar contenidos enfocados en posicionar en buscadores y hasta recibir una capacitación gratuita en el uso de esta inteligencia. 

Su forma de funcionar es simple: ingresa el título que tienes pensado para tu texto y Frase hará un análisis del contenido publicado por los competidores con mayor rango. Las sugerencias que brinda para redactar tu entrada se muestran en una barra al costado de la pantalla, lo que te ayudará a seguir sus recomendaciones mientras redactas. 

Además de ser asequible, puede generar resúmenes de contenidos basado en los textos mejor rankeados por Google, hacer un keyword research con detalles del número de búsquedas, analizar el rendimiento de tus entradas, recopilar datos de análisis de backlinks y autoridad de dominio de las SERPs.

ChatGPT 

ChatGPT es la máxima IA conversacional de OpenIA. Su potente capacidad puede generar casi cualquier tipo de contenido, incluido los que tienen enfoque SEO. Funciona básicamente con Prompts a través de los cuales puedes indicar el tema del texto, las palabras clave y la intención de búsqueda, el público al que va dirigido, el rubro y la necesidad, tono a seguir, CTA y hasta pedirle que entregue todo el resultado en formato markdown. 

Con solo este prompt la IA generará un texto único que no siempre cuidará la relevancia del contenido, pero que podría incorporar información útil que servirá como base para editar y optimizar. Ojo, no recomendaría ChatGPT para hacer keyword research por lo mismo que ya mencioné antes: su conocimiento se corta en 2021 – 2022 dependiendo de sus versiones, por lo tanto, ninguna información que te suministre tendrá actualizaciones en tiempo real. 

¿Necesitas ayuda con el prompt? Descuida. Hay muchos generadores de prompts SEO gratuitos para ChatGPT y Bard, con tan solo unas preguntas personalizan una indicación que podrás usar como plantilla a la hora de crear contenido con esta IA. Asimismo, tienes el plugin que recomendé al principio del listado. 

Jasper  

Jasper es otra de las herramientas SEO con IA para generar contenidos relevantes. No es gratuita como GPT o Bard, pero hace muy bien el trabajo de redactar textos legibles y 100% originales, empleando un lenguaje natural e información relevante a partir de pequeños datos, como descripción del tema, palabras clave a incorporar y hasta otros artículos como fuentes. 

Asimismo, podrás ahorrarte la tarea de escribir el YOAST SEO, el copy para redes sociales y hasta tus textos para email. 

Herramientas SEO con Inteligencia Artificial para corregir textos

Claude IA 

Una de mis herramientas favoritas es Claude IA, un generador de contenidos pago propiedad de Slack. Aunque es capaz de generar textos desde cero y responder a cualquier consulta que le hagas, al estilo ChatGPT, la destaco por ser especialmente buena haciendo mejoras en la redacción general de los contenidos, incluyendo las ideas y los enfoques. 

Con Claude no solo es posible corregir gramática y ortografía, también es bueno cambiando el tono y estilo de los textos. Por ejemplo, transformando un contenido técnico en uno cercano y sencillo de entender. 

Me gusta pedirle que pula escritos que me parecen confusos o reescriba ideas que no me parecen bien desarrolladas. Pero, para ser honesto, cualquier IA conversacional podrá ayudarte a hacer un trabajo de corrección medianamente decente. 

Bueno, ya te he dado mi top 10 de herramientas SEO con Inteligencia Artificial, si crees que me ha faltado una puedes dejarla en los comentarios y agregar tu feedback. Hagamos una retroalimentación de lo aprendido y sumemos más apps a esta lista. 

Obtén más recursos para hacer crecer tu negocio 

Hola, soy Juan Luis Auccatoma, creador de contenido, emprendedor y experto en negocios digitales, marketing digital y SAAS. Disfruto compartir consejos útiles para echar a andar proyectos. 

Si te ayudó este contenido o tienes dudas al respecto, puedes buscarme en mis redes sociales donde siempre comparto mis hacks de emprendedor, recursos y herramientas que pueden ser de mucha ayuda. No dejes de suscribirte a mi canal en Youtube, y seguirme en Instagram y LinkedIn