
Estrategias de Marketing digital para Abogados
En la actualidad, no publicitarse por las redes sociales, es un grave error. La mayoría de los profesionales vienen desarrollando sus catálogos y currículos en las redes sociales para alcanzar a más personas. Las tarjetas de presentación quedaron en el pasado. Hoy día tu presentación la haces a través de instagram y tu currículo lo expones permanentemente en Linkedin. Pero no solo son estas dos, la lista de redes que pueden utilizarse para promocionar un servicio profesional es relativamente amplia.
Cada día son más las marcas digitales que se suman a la publicidad a través de las redes sociales. Las posibilidades de marketing digital están respaldadas por una extensa variedad de opciones. Son muchas las plataformas personalizables que te acercaran a una mayor audiencia.
Estas redes son los canales más versátiles y rentables al momento de planificar una campaña con una gran cantidad de objetivos y a un costo bastante reducido. Las vas a conseguir como social ads y puedes lanzarte a probar por primera vez una de estas opciones. Vamos a compartir contigo la información que debes tener para iniciarte en las social ads.
Las redes sociales donde puedes anunciarte
Todos se hacen la misma pregunta, ¿Cuál es la mejor?. Pero su efectividad depende de tu campaña, por lo que debes seleccionar el canal que mejor se adapte a tus aspiraciones publicitarias. No existe una forma única porque cada caso es diferente, principalmente debes seleccionar la red social que más frecuenta tu público, seguido por el tipo de campaña y las características de la plataforma que utilizarás. Para ayudarte a seleccionar la red social te ofrecemos una breve descripción de las más conocidas y utilizadas:
- Facebook Ads: La red social más popular en el mundo es sin lugar a dudas Facebook; además cuenta con la plataforma publicitaria bastante robusta y una audiencia potencialmente segmentada y de gran tamaño. También ofrece excelentes ventajas visuales y múltiples opciones de segmentación, tales como, demográfica, etaria, género, interés entre otras tantas que podrás colocar en los filtros que regirán tu campaña publicitaria.
- Instagram Ads: Es una red principalmente visual, donde sus usuarios están predispuestos a compartir un “Me Gusta” y aprovechar la integración con Facebook. La mejor forma de aprovechar al máximo esta plataforma es necesario que dediques especial atención en pulir tus imágenes y videos al máximo.
- Twitter Ads: Esta red ofrece un servicio publicitario donde tu campaña puede contar con varios objetivos como: conversión, leads, aplicaciones para descargar, entre otras; orientadas a incrementar tu potencial audiencia haciendo uso de Twitter Audience Platform. Si la combinas con una solución de inteligencia artificial le sacarás todo el provecho que ésta ads ofrece.
- YouTube Ads: Esta plataforma ofrece un servicio publicitario muy parecido al que colocarlas en una cadena de televisión. Sus anuncios te proporcionan una innumerable lista de ventajas que podrás explotar para contar tus historias y así conectar con tu público.
- LinkedIn Ads: Esta red social está orientada a público compuesto por profesionales, por lo que necesitarás adecuar tus campañas buscando alcázar a esta audiencia profesional y B2B.
- Google Ads: Aunque no es una red social propiamente dicha, o al menos como las conocemos, es la plataforma que te ofrece las campañas publicitarias más completas y orientadas a posicionar tu portal web. Esta plataforma debe ser reforzada con estrategias de posicionamiento SEO, que será el que haga posible que tu página se ubique en los primeros lugares de búsqueda, haciéndola más visible a un mayor número de personas que buscan información que tu portal podría satisfacer. Esto acompañado de una pormenorizada campaña publicitaria, sin duda resultará en excelentes beneficios.
Marketing de contenido
Es posible que te hayas topado con este término y es porque en los últimos tiempos se ha vuelto viral apareciendo en un enorme números de artículos. También es posible que hayas escuchado la frase de “El contenido es el rey” y es que el contenido hará que las personas que te siguen o te ven por primera vez, se queden más tiempo viendo tus contenidos. Si tus contenidos son de excelente calidad y realmente informativos y educativos, entonces una persona que te visite, de seguro revisará al menos dos artículos más de tu oferta de contenidos.
El contenido desemboca en la promoción y podríamos decir entonces que esta es la reina y el príncipe vendría a ser los comentarios que generen tus contenidos. Así tenemos que el principal objetivo del marketing de contenido, en resumen, será la estrategia empleada por tu marca para generar ciertas reacciones positivas en tu público objetivo.
Posicionamiento web SEO
Consiste en optimizar tu web mediante la optimización para motores de búsqueda (search engine optimización) gracias a una serie de técnicas que logran conseguir que tu página se posicione de manera natural entre los primero resultados de Google, debido a la utilización, particularmente de palabras claves.
El posicionamiento SEO se caracteriza por conseguir resultados a largo plazo y es un trabajo que se orienta en alcanzar la mayor cantidad de usuarios de Google.
Los principales elementos del posicionamiento SEO son:
- Palabra claves: Son palabras íntimamente relacionadas con tu proyecto.
- Meta Tags: así como el título y la descripción las meta etiquetas son como las migajas de pan que orientan a Google para encontrar tu web entre todas las que conforman el ilimitado número de páginas registradas y publicadas en la red.
- Arquitectura y contenido: elementos fundamentales para la optimización, donde la estructura de tu página muestra un diseño agradable a la vista y tan funcional que puede verse sin dificultad alguna en cualquier dispositivo. Además su contenido debe ser creativo y original.
- URLS: la recomendación principal es que sea una dirección fácil de recordar, sencilla y con palabras claves que te identifique.
- Link building: se refiere a los enlaces que llevan a otro artículo de tu portal con relación al tema que está revisando el visitante a tu web. También están los enlaces con otras páginas afines a la tuya. Se conocen como enlaces internos y externos.