Saltar al contenido
plan de negocio con chatgpt

Arma tu plan de negocio con ChatGPT. ¡Te enseño cómo!

¿Tienes una buena idea de negocio, quieres ponerla en práctica, pero necesitas un punto de partida? Hoy quiero proponerte usar Inteligencia Artificial, y más específicamente la herramienta de moda: ChatGPT. En este post te cuento cómo este chatbot puede ayudarte a crear un plan de negocio básico que te servirá de framework para dar los primeros pasos en tu próximo gran proyecto. ¡Comencemos!

Haz que ChatGPT te ayude a echar a andar tu nuevo negocio

Chat GPT se hizo muy famoso como herramienta para realizar tareas rutinarias, sin embargo, a estas alturas muchas empresas están aprovechando sus funcionalidades y extensa data para ir asentando las bases de su negocio.

Una de esas tareas en las que esta plataforma puede echarte una mano es en diseñar un plan de negocios basado en los objetivos, la visión y la misión de tu proyecto.

Esta tarea se realiza normalmente recolectando documentación, investigando, buscando referentes y, en el peor de los casos, copiando el plan de negocios de tu competidor. ChatGPT te va a ayudar a saltarte todo eso dándote una base que podrás adaptar a tu modelo de negocio.

Claro está, es una base, ¡esto es importante! No quiere decir que tú utilizarás lo que te arroje ChatGPT para plasmarlo con exactitud. Si tienes socios e inversionistas vas a necesitar un plan de negocio que se adapte a las necesidades y, sobre todo, a tu idea, que es única, así que esto es solo un útil punto de arranque.

¿Cómo hacer un plan de negocios con CHAT GPT?

Ahora sí, pongamos manos a la obra.

Lo primero que vamos a hacer es pedirle al ChatGPT que haga un plan basado en tu negocio. Es importante que aclaremos:

  • El nombre de nuestra empresa.
  • Qué producto o servicio ofrecemos.
  • Cuál es nuestro nicho.
  • Darle una estimación sobre la cantidad de clientes que queremos captar y fidelizar.
  • A esto también se suma el gabinete ejecutivo, los cálculos financieros y los costos.

Esto se lo vamos a pedir a ChatGPT a través de unas prompts o preguntas preestablecidas. 

En este primer paso, la pregunta sería así:

Copia y pega: “Escribe un plan de negocio llamado (nombre de la empresa), que vende (producto) a (nicho) y quiere (objetivos). Incluya un resumen ejecutivo, cálculos financieros de costos esperados, misión y visión de la empresa. Usa un tono formal y estadístico”.

Puedes pedirle que use el tono que mejor se adecúe a ti, por ejemplo, más amigable, más carismático, etc.

¿Qué vamos a ver en los resultados?

A esa indicación que le dimos, ChatGPT nos responderá con un resumen ejecutivo, que al revisarlo, corregirlo y adaptarlo, se convertirá en un documento perfecto para que puedas presentarlo a tus inversionistas y/o tus socios.

Es muy probable que, por ejemplo, los montos y proyecciones u otros datos que refleje el plan de negocios de ChatGPT no estén ajustados a la realidad. Esto debes revisarlo y verlo con detenimiento, pero como punto de partida es ideal.

Toma en cuenta que esto no sólo lo puedes hacer con nuevos proyectos, sino también con nuevas funcionalidades de tu negocio o aplicarlo en el área de productos.

Igualmente, ChatGPT puede echarte una mano con soluciones más específicas. Puedes preguntarle sobre estructuras legales a usar, cómo administrar las finanzas o la gestión de operaciones, investigación de mercado, temas de atención al cliente, tips de adaptabilidad… entre muchas otras cosas.

Lo importante es la pregunta o los Prompts

Como dije anteriormente, todo lo que estás viendo que puede hacer esta herramienta, normalmente lo hacíamos los fundadores o los socios a pulso. Lo que nos costaba horas e inclusive días y semanas, esta herramienta lo diseña en cuestión de minutos.

Un dato muy importante que debes tomar en cuenta es que siempre las respuestas que te dará la herramienta van a venir en función de las preguntas que hagas. Mientras más precisa sea la interrogante, más preciso será el producto que obtengas. 

De la misma manera, si no sabes preguntar o no estructuras bien estas preguntas, el chatbot te va a dar respuestas vagas o genéricas iguales a las que podrías encontrar en Google o en Yahoo!

Desde luego que esta herramienta no está exenta de cometer errores, pero para eso estás tú, para hacer tu análisis. Si tienes dudas de las respuestas, corrobora la información  con otros referentes y fuentes.

Omitiendo este detalle, reitero que esta herramienta es un excelente punto de partida para que puedas agilizar procesos manuales al armar tu plan de negocio y tenerlo documentado. De esta manera, puedes concentrarte más en la parte estratégica.

Búscame en mis redes

Recuerda que puedes utilizar mis prompts para preguntar a ChatGPT sobre tu plan de negocios. Escríbeme a mi Instagram y por allí te comparto una guía con preguntas precisas.

¡Usa la Inteligencia Artificial como una herramienta de trabajo en la creación y expansión de tu negocio y verás resultados a corto plazo!