
7 ideas de negocios en casa
Si algo nos enseñaron los años que pasamos en el hogar debido a la pandemia es que somos creativos y que existen muchas ideas de negocios en casa que podemos desarrollar, las cuales van desde el mundo culinario hasta una carrera profesional. Hoy en día puedes alcanzar tus sueños empresariales sin tener que dejar el calor de hogar.
Muchas veces lo complicado es saber cómo empezar y definir qué podría funcionar para ti; sin embargo, en esta autopista digital en la que transitamos a diario, la flexibilidad y la creatividad son clave para triunfar. Solo necesitas tener en mente algunas ideas de negocios en casa y darle rienda suelta a aquella con la que más te identifiques.
Con poca inversión y con la guía que encontrarás en este artículo podrás, en poco tiempo, ser ese empresario independiente que tanto deseas. ¡Descubre más a continuación!
Contenido
Ideas de negocio en casa: razones y ventajas de trabajar desde el hogar

Poner en marcha una idea de negocio en casa conlleva una gran responsabilidad pero, por otro lado, también trae un montón de beneficios como el hecho de necesitar poca inversión para iniciar. Te ahorras la presión financiera que supone arrendar un local comercial o de almacenamiento.
Algunos negocios en el hogar son más fáciles de iniciar si puedes convertir una habitación libre en una oficina o taller, y otros son fáciles de administrar desde tu mesa de comedor.
Seré concreto, si está pensando en iniciar un negocio en 2023 estas son algunas de las principales razones para considerar administrarlo desde su propia casa:
- Mayor flexibilidad: dirigir un negocio desde casa te permite trabajar casi en cualquier momento. Dependiendo del rubro, puedes adaptarte al horario de tu familia o incluso cambiar de ubicación según sea necesario.
- Acceso al talento en cualquier lugar: si necesitas contratar o subcontratar ciertas operaciones no necesitas buscar solo a aquellos que pueden trabajar de forma presencial. En cambio, puedes trabajar con personas de todas partes del mundo de forma remota.
- Oportunidades para el equilibrio entre el trabajo y la vida: la flexibilidad de tiempo y ubicación puede brindarte más oportunidades para viajar, disfrutar de pasatiempos divertidos o pasar tiempo de calidad con tus seres queridos.
- Capacidad de pivotar y escalar: puedes administrar un negocio desde tu hogar indefinidamente, o simplemente comenzar allí para ahorrar dinero y pivotar o crecer con el tiempo.
7 ideas de negocio en casa con poca inversión que te convertirán en un emprendedor
Si bien existen innumerables formas de iniciar un negocio desde el hogar, aquí te dejo 10 de las ideas de negocios desde el hogar más accesibles para considerar y para comenzar ahora mismo.
#1 Artesanía personalizada y exclusiva
¿Te encanta crear cosas en casa? Si te gusta la artesanía o el arte, ¿por qué no vendes online tus productos hechos a mano? Por ejemplo, podrías hacer velas, crear joyas y piezas de arte, tejer y coser ropa y mantas y fabricar muebles artesanales de madera.
Independientemente de lo que te guste crear, vender productos hechos a mano es una excelente manera de convertir una pasión en una oportunidad de negocio para trabajar desde casa. Utiliza plataformas de venta en línea como Etsy, Marketplace, Shopify y Amazon para exhibir y vender tus creaciones. El lenguaje de marketing clave aquí es resaltar la exclusividad y la atención al detalle, atrayendo a clientes que buscan productos distintivos y de calidad.
#2 Consultoría profesional en línea
Si eres un experto en tu campo y tienes un amplio conocimiento que puede beneficiar a otros profesionales, ¿por qué no ofrecer servicios de consultoría en línea? Desde marketing digital hasta gestión de proyectos, puedes brindar asesoramiento personalizado y orientación a través de videoconferencias y herramientas colaborativas en línea.
Promociona tu experiencia y logros en tu sitio web o redes sociales utilizando testimonios de clientes satisfechos para generar confianza. Convierte tu oficina en un centro de conocimiento y ayuda a otros a alcanzar el éxito en sus respectivas áreas.
#3 Asistente virtual
Un asistente virtual (VA) ayuda a otros empresarios y ejecutivos a manejar algunas de las tareas requeridas en las operaciones diarias. Como asistente virtual te puedes ofrecer a tus clientes una tarifa por hora para ayudarlos en sus tareas cotidianas. Los servicios pueden incluir: redacción de blogs, administración de redes sociales, organización de viajes y programación de citas. Para ser un VA efectivo, debes estar organizado y tener las habilidades para satisfacer adecuadamente las necesidades de tus clientes.
Lo mejor es que no requieres de una inversión inicial para comenzar un negocio de VA, todo lo que necesitas es tu computadora y una conexión a Internet. Puedes intentar conseguir tus primeros clientes uniéndote a grupos populares de pequeñas empresas en las redes sociales y ofreciendo sus servicios o a través de mercados digitales independientes.
#4 Transforma tu cocina en una pastelería artesanal
¿Te encanta hornear deliciosos postres y sorprender a tus amigos y familiares con tus creaciones dulces? Convierte tu cocina en una pastelería artesanal y comienza a vender tus productos horneados a través de tu propia tienda en línea.
Utiliza técnicas para captar la atención de los amantes de los dulces, como fotografías de alta calidad y presentaciones creativas. Además, considera la posibilidad de ofrecer opciones personalizadas para eventos especiales.
#5 Dropshipping desde casa
Si te ronda la idea de tener una tienda en línea pero no estás seguro de qué vender, considera iniciar un negocio de dropshipping desde tu casa. Además de ser una idea de negocio que puedes administrar desde la comodidad de tu sofá, puedes arrancar con bajos costos iniciales.
El dropshipping es un tipo de comercio electrónico en el que los vendedores no necesitan comprar ni almacenar los productos que venden. En cambio, se asocian con proveedores de dropshipping que administran el inventario y envían productos directamente a los clientes en nombre del vendedor.
Bastante genial, ¿verdad? La mejor parte es que iniciar un negocio de dropshipping desde casa es que es tan fácil como el ABC gracias a las cientos de aplicaciones de dropshipping disponibles en el mercado.
#6 Tutorías y enseñanza en línea
Dígamos que hablas un segundo idioma o que eres un as en matemáticas. Si tienes habilidades académicas destacadas o eres experto en un campo específico, considera la posibilidad de ofrecer servicios de tutoría y enseñanza en línea.
Puedes brindar clases particulares a través de plataformas de videoconferencias y crear cursos en línea para una audiencia más amplia. Promociona tu experiencia y credenciales educativas a través de redes profesionales como LinkedIn y utiliza estrategias de marketing de contenidos para atraer a estudiantes potenciales. Transforma tu estudio en un salón de clases virtual y ayuda a otros a alcanzar su máximo potencial.
#7 Ofrece servicios digitales
La necesidad de servicios digitales es abrumante. Desde diseñadores y desarrolladores hasta especialistas en marketing digital y dibujantes, se necesitan prácticamente todos los talentos.
Ahora, si te preguntas qué servicio ofrecer, aquí te dejo las los más demandados y que puedes considerar:
- Diseñador gráfico
- Diseñador web
- Desarrollador
- Transcriptor
- Traductor
- Escritor de marketing
- Escritor de currículum
- Editor de fotos o vídeos
- Administrador de redes sociales
- Gerente de publicidad digital
¿Necesitas más ideas de negocio desde casa? Te puedo ayudar
¡Soy Juan Luis Auccatoma! Como emprendedor y marketer profesional comparto consejos e información interesante sobre negocios, empresas, SAAS y ventas. Me apasiona el mundo de los negocios.
Si eres un emprendedor y estás buscando información que te permita hacer crecer tu negocio, suscríbete a mi canal de Youtube y sígueme en Instagram y LinkedIn.