Saltar al contenido

¿Cómo tener whatsapp business con varios agentes?

Una de las soluciones para atender a todos nuestros clientes es tener WhatsApp Business con varios agentes o es lo mismo decir que podemos utilizar un solo número de WhatsApp que se conecte a varios dispositivos.

WhatsApp Business, una solución que le faltaba un complemento

No hay dudas que WhatsApp Business fue una solución para que muchas empresas puedan comunicarse de manera eficiente con los clientes, sin embargo, esta plataforma no nos permite conectar nuestro WhatsApp con varios dispositivos.

WhatsApp Business presenta muchas facilidades como tener la posibilidad de subir nuestro catálogo, automatizar nuestros mensajes, entre otras características.

Pero para tener la posibilidad de tener varios agentes con WhtasApp Business necesitamos de otro software.

Esto debido a que WhatsApp Business solo puede conectarse con el número de celular, y con el código QR, desde la computadora.

Si intentamos ingresar a nuestro WhatsApp Web desde otro computador lo que pasará es que la plataforma nos preguntará desde qué computador vamos a tener abierto nuestro WhatsApp.

WhatsApp multiagente, el complemento perfecto

Para solucionar la atención al cliente por WhatsApp Business tenemos softwares que permiten conectar nuestro número de WhatsApp Business a varios dispositivos.

Esto gracias a que WhatsApp Business abrió esta posibilidad en el 2018, con esto tenemos plataformas que vienen realizando este servicio y ayudando a las empresas a organizar su atención al cliente con WhatsApp Business.

Pero ¿Cómo funciona?

Simple, podemos asignar los mensajes de los clientes a varios agentes. Esto lo hace el supervisor.

Este supervisor tiene las credenciales para ver en directo las conversaciones, distribuir a los agentes en las distintas áreas de la empresa, observar las conversaciones resueltas, entre otras funciones.

El WhatsApp multiagente es como un área de atención al cliente de nuestra empresa.

El supervisor puede designar a los agentes para las áreas de venta, atención al cliente y soporte.

De esta manera tenemos todo ordenado para que no se nos escape ninguna consulta de nuestros clientes.

Para considerar:

  • El WhatsApp multiagente es una plataforma que se conecta con WhatsApp Business.
  • Funciona para poder tener nuestro WhatsApp Business en varios dispositivos.
  • Las plataformas de WhatsApp multiagente son paga y el precio dependerá del plan que se escoja, así como de la plataforma.
  • El WhatsApp multiagente no es una aplicación de uso personal, está destinado para las empresas.

¿Cómo operar en la plataforma?

Para tener un ejemplo que pueda resultar didáctico tomaremos de ejemlpo a Multiwasap, una plataforma de WhtasApp multiagente que es muy amigable, práctica e intuitiva.

A continuación, veremos su configuración y cómo se opera desde adentro, esto nos dará una idea para las demás plataformas en general.

Proceso:

Debemos entender que tenemos dos tipos de usuarios en la plataforma, el agente y el supervisor.

El agente es aquella persona que es parte de nuestra empresa y tiene la función de atender al cliente.

El supervisor es aquella persona de la empresa que, en casos, puede ser el mismo dueño o emprendedor, tiene la potestad de distribuir los mensajes a los distintos agentes para que interactúen con el cliente.

Además, esta función tiene todo el control del panel, que, dependiendo del plan, puede ser un supervisor o varios.

En el panel principal tenemos distintas funciones principalmente para organizar a nuestros agentes.

Lo primero que debemos hacer es conectar nuestro WhatsApp Business con la plataforma escaneando el código QR.

Antes de la conexión es importante que pongamos nuestro nombre y activemos el chatbot, ya que una vez hecha la conexión comenzarán a llegar los mensajes.

También es importante separar a cada uno de los agentes en sus áreas correspondientes, que en la plataforma de Multiwasap son 3, la de ventas, soporte y atención al cliente.

Una vez hecho esto tenemos la posibilidad de distribuir la carga de los mensajes a los distintos agentes.

También podemos reasignar la conversación a otro agente y esta no se perderá por lo que el agente reasignado puede seguir la conversación con el cliente sin perder la coherencia.

Mas información

Conclusiones

Para poder conectar a WhatsApp Business con la plataforma tenemos que escanear el código QR, de esta forma tendremos todas las bondades que brinda el WhatsApp multiagente.

Para tener el control de la plataforma debemos ser los supervisores, que se asignará cuando adquiramos la plataforma.

Tener un WhatsApp multiagente nos permitirá tener la capacidad de controlar los mensajes y organizar nuestro sistema de atención al cliente.

No pierdas un cliente porque no le pudiste contestar o no dejes de responder una molestia que puede convertirse a una verdadera crisis para la reputación de tu empresa.

Si deseas más información puedes ir al siguiente link https://multiwasap.com/ , en este enlace encontrarás los precios y más detalles del funcionamiento de Multiwasap la plataforma de WhatsApp multiagente.