Saltar al contenido
operadores logísticos

Qué son los operadores logísticos que tipos existen 

¿Alguna vez has sentido ese nudo de ansiedad cuando tu paquete de Amazon se retrasa? Es un cóctel de pánico y consternación te hace reconsiderar tu lealtad al proveedor de la mercancía. Ahora, imagina la misma escena con los roles invertidos: el proveedor eres tú. ¿Dejarás que el cliente te descarte por fallar en tu gestión de envíos? ¡Claro que no! Por eso, la relevancia de contar con los mejores operadores logísticos nunca debe ser subestimada. Con su experiencia en la gestión eficiente de almacenamiento, envío y entrega, pueden liberarte de dolores de cabeza y así enfocarte en cosas que realmente destacan: la innovación y la escalada de tu negocio. 

Es imperativo que elijas de manera inteligente cómo tus productos llegarán a tus clientes y, a su vez, la impresión duradera que dejará tu marca. Aquí te dejo información que te ayudarán a elegir a tu operador logístico y algunas recomendaciones para no fallar en esta área. 

¿Qué son los operadores logísticos? 

Los operadores logísticos son empresas que se especializan en brindar servicios de logística para empresas. Su principal objetivo es organizar y coordinar la cadena de suministro para garantizar que los bienes y servicios se muevan de manera eficiente desde el lugar de origen hasta el lugar de consumo.

Estos operadores pueden manejar múltiples aspectos de la logística, como el transporte, el almacenamiento de mercancías, la gestión de inventarios, la planificación de la cadena de suministro (equipo, empaque, distribución, información y recursos), la coordinación entre proveedores y clientes, la entrega de productos y, a veces, inclusive servicios relacionados con aduanas o importación y exportación.

Es importante porque… 

El papel de los operadores logísticos es vital para el funcionamiento de cualquier negocio que necesite mover físicamente productos o servicios, ya sea a nivel local o global. Con una gestión logística eficiente, las empresas pueden obtener ahorros significativos, mejorar el servicio al cliente y aumentar su competitividad en el mercado.

¿Cuáles son las funciones de los proveedores logísticos? 

Procesamiento de órdenes

Los operadores logísticos se encargan de recibir, recopilar, verificar, preparar y enviar pedidos de compra. 

El proceso inicia cuando la orden es recibida, esto puede hacerse por teléfono, correo electrónico, fax o a través de un portal en línea. Una vez que este paso se haya cumplido, el operador debe verificar el pedido para asegurarse de que está completo y correcto. Esto incluye verificar la dirección del cliente, la cantidad de artículos solicitados y el precio total de la compra.

Después del chequeo, el proveedor debe prepararlo para su envío. Esto incluye empaquetar los artículos, imprimir las etiquetas y colocar los artículos en un vehículo de transporte.

Posteriormente, la orden es enviada por el medio que maneje (correo, transporte aéreo o terrestre), El operador logístico debe rastrear el pedido hasta que llegue al cliente, para asegurarse de que el pedido se entrega a tiempo y en buen estado.

Transporte de productos

Gestionan la distribución de bienes a clientes finales, minoristas o distribuidores.

Pueden hacerlo por carretera, ferrocarril, mar o aire. Normalmente, el trabajo involucra una combinación de vehículos, como camiones  de carga, buques y aviones. 

Almacenamiento del stock

Ofrecen servicios de almacenamiento en almacenes, centros de distribución o instalaciones especializadas. El proveedor toma en cuenta el tipo de mercancía y a qué temperatura y humedad a las que puedes estar sometidas. Asimismo, también evalúa el tipo de transporte en el que deben ser enviadas. 

Gestión de inventarios

Ayudan a las empresas a controlar sus inventarios, lo que puede ayudar a reducir los costos y mejorar el servicio al cliente.

Sistema de embalaje

Deciden qué sistemas y formas de protección son las más adecuadas para usar en los productos. También se encargan de las etiquetas, envolturas y envases de promociones y regalos. 

Administración de materiales

Determinan los procedimientos para mover productos dentro de los almacenes, entre almacenes y entre el almacén y el punto de venta. 

Logística inversa

Algunos proveedores gestionan el flujo de bienes y productos desde el punto de consumo hasta el punto de origen. Esto puede incluir productos que han sido devueltos por los clientes, productos que han sido retirados del mercado debido a problemas de seguridad, o productos que simplemente ya no son necesarios.

Tipos de operadores logísticos

Operadores logísticos de primera parte (1PL)

Los first party logistics (1PL) son proveedores que se encargan de la colecta y transporte terrestre de mercancía de un punto A a un punto B. La empresa que los contrata se hace responsable de lo que sigue en la cadena de suministros, desde la coordinación operativa hasta el almacenamiento. 

Operadores logísticos de segunda parte (2PL)

Los second party logistics (2OL) son operadores logísticos que prestan servicios de transporte y almacenamiento a otras empresas. No son responsables de coordinar las flotas de transporte, ni de la gestión operativa de los almacenes, que sigue estando a cargo de la empresa contratante. 

Operadores logísticos de tercera parte (3PL)

Los third party logistics (3PL) son proveedores que cuentan con una gama más amplia de servicios que los 2PL y le permite a las empresas contratantes delegar el control total de sus operaciones logísticas, incluyendo el de las flotas de transporte y almacenamiento, la gestión de inventarios y otros servicios de valor agregado. 

Es decir que además de prestar los recursos logísticos, también se responsabilizan de coordinación operativa como parte de sus servicios. 

Operadores logísticos de cuarta parte (4PL)

Los fourth party logistics (4PL) no cuentan con almacenes o flotas de transporte propias. Su servicio consiste en asistir a las empresas contratantes en la gestión de toda la cadena de suministros. Por lo tanto, se encargan de planificar, coordinar, auditar y supervisar el trabajo que realizan los operadores 3PL. 

Como no cuentan con equipos propios, estos operadores subcontratan a los proveedores 3PL para que se encarguen de las tareas físicas y prácticas, incluyendo el aporte de personal o tecnología. 

Operadores logísticos de quinta parte (5PL) 

Los operadores logísticos de quinta parte (5PL) son los proveedores de logística más altos. Son capaces de gestionar múltiples cadenas de suministros a nivel mundial. Las empresas contratantes delegan el 100 % de sus operaciones logísticas a los 5PL, delegando cualquier responsabilidad relacionada a esta área. 

Los 5PL gestionan, planifican y toman decisiones estratégicas a nivel macro sobre la logística de las cadenas de suministros. Sin embargo, para llevar a cabo sus funciones y cumplir con sus compromisos, los fifth party logistics subcontratan a los operadores 4PL y 3PL.

Ventajas y desventajas de recurrir a un proveedor logístico 

Alguna de las ventajas de contratar un operador logístico son: 

  • Mejora la capacidad de cumplir con los requisitos de tiempo, calidad y cantidad de un pedido. Además de la capacidad de rastrear los movimientos de un producto a lo largo de la cadena de suministro.
  • Hay mayor flexibilidad y posibilidad de ajustarse a la demanda cambiante del mercado online. 
  • Al no tener que mantener una estructura logística propia, se reducen los gastos de almacenamiento, distribución y transporte. 

Las desventajas que pueden presentarse son:

  • No tendrás pleno control de tus procesos logísticos, siendo este un área absolutamente crucial para el negocio. 
  • En lugar de empoderarte en el negocio, corres el riesgo de depender de este proveedor. 
  • Puede existir el riesgo de haber costos ocultos y exceder el presupuesto determinado, pero esto siempre dependerá de las condiciones y los acuerdos previamente establecidos. 

Recomendaciones para elegir tu operador logístico 

Hay muchos factores a considerar al elegir un operador logístico para tu negocio. Algunos de los más importantes incluyen:

  • Tus necesidades específicas: ¿Qué servicios logísticos necesitas? ¿Necesitas transporte, almacenamiento, distribución o algo más?
  • Tu presupuesto: ¿Cuánto estás dispuesto a gastar en servicios logísticos?
  • La calidad del servicio: ¿Qué tan confiable es el operador logístico? ¿Tiene un buen historial de servicio?
  • La cobertura geográfica: ¿El operador logístico puede atender tus necesidades en todo el país o en todo el mundo?
  • La tecnología: ¿El operador logístico utiliza las últimas tecnologías para gestionar sus servicios logísticos?

Una vez que hayas considerado estos factores, puedes comenzar a comparar diferentes operadores logísticos. Hay muchas formas de encontrarlos, incluyendo buscar en línea, consultar a colegas o hablar con una empresa de consultoría de gestión de la cadena de suministro.

Una vez que hayas encontrado algunos proveedores, es importante solicitarles cotizaciones. Estas deben incluir todos los servicios que necesitas, así como los costos asociados. También debes asegurarte de que las cotizaciones estén claramente redactadas y que no haya cargos ocultos.

Después de recibir el presupuesto, puedes compararlas y elegir el operador logístico que mejor se adapte a tus necesidades. 

Mejores operadores logísticos en LATAM

Los siguientes operadores logísticos son líderes en su cancha y ofrecen una amplia gama de servicios a sus clientes en América Latina. Tienen en sus espaldas la credibilidad de ofrecer servicios logísticos fiables y eficientes.

  • FedEx: ofrece servicios de logística en América Latina, incluyendo transporte aéreo y terrestre, almacenamiento y distribución, soluciones de comercio electrónico y gestión de la cadena de suministro. Tiene una fuerte presencia en México, Brasil, Argentina y Chile.
  • A.P. Moller – Maersk: es la empresa de transporte marítimo más grande del mundo y ofrece una amplia gama de servicios de logística en América Latina, incluyendo transporte marítimo, almacenamiento y distribución, soluciones de comercio electrónico y gestión de la cadena de suministro. 
  • C.H. Robinson Worldwide, Inc: Opera con tecnología avanzada para optimizar sus servicios de transporte terrestre, almacenamiento y distribución, soluciones de comercio electrónico y gestión de la cadena de suministro. 
  • DB Schenker: ofrece transporte de carga terrestre, marítima y aérea, servicios de aduanas, servicios de almacenamiento y distribución, gestión de proyectos y soluciones de logística para la industria automotriz, entre otros.
  • Ceva Logistics: trabaja con empresas de diferentes industrias. Se especializa en servicios de transporte, gestión de cadena de suministro y soluciones logísticas personalizadas.

Aprende más sobre emprendimiento, marketing y SEO. ¡Estoy para ayudarte!

Soy Juan Luis Auccatoma, creador de contenido, emprendedor y experto en negocios digitales, marketing digital y SAAS.

Comparto consejos para echar a andar proyectos. Si estás en la misma onda que yo, no dejes de suscribirte a mi canal en Youtube, y seguirme en Instagram y LinkedIn

También puedes acceder a mi librería de recursos premium y gratuitos para emprendedores. 

¡Ahí nos vemos!