
4 tareas de tu empresa que puedes delegar a la Inteligencia Artificial
¡Hola! Si estás comenzando con un nuevo negocio o proyecto, tu equipo es limitado (o quizá solo eres tú) y necesitas ayuda para delegar las tareas rutinarias, la Inteligencia Artificial, y más específicamente ChatGPT, es una herramienta que no puedes perder de vista.
Al hacer uso de este recurso podrás dedicar mucho más tiempo a enfocarte en el core de negocio. Genial, ¿no?
Contenido
Estas son las tareas rutinarias en las que me ayuda ChatGPT
En este post quiero hablarte de las tareas que en mi empresa estamos delegando a la IA. Espero que mi experiencia pueda servirte de guía si estás buscando simplificar procesos. ¡Veamos!
1.- Recursos Humanos
A esta área tienes que darle mucha visibilidad porque las personas son las que harán que tu negocio siga creciendo. Actualmente, ChatGPT nos ayuda en la tareas de:
- En lo que respecta a contratación, si quiero contratar a alguien le digo a la IA que actúe como un experto en Recursos Humanos para que me dé un perfil específico, qué habiliades y credenciales debe tener el candidato, e incluso con un copy con una descripción del perfil para difundir el anuncio de la vacante.
- También puedes pedirle que te investigue sobre rango salarial, aunque esto va a depender del país en que te encuentres.
- También estamos delegando en la IA las rutinas. ChatGPT puede crear rutinas como una lista de tareas diaria, semanal y mensual.
- Finalmente, la IA también puede ayudar con las evaluaciones de desempeño y hasta con la redacción de cartas de despido.
2.- Finanzas
Si no sabes dónde está el dinero, obviamente el negocio no va a crecer. Aquí es vital que mantengas el orden. De modo que ChatGPT puede:
- Generar un plan de inversión basado en tu presupuesto. Debes darle todo el contexto posible.
- Hacer análisis financiero y darnos su valoración sobre planes ya hechos.
Recuerda analizar muy bien estas respuestas e incluso, si está en tus manos, validar todo con un consultor externo.
3.- Marketing
Si no traemos clientes recurrentes nos vamos a estancar. Aquí ChatGPT puede ayudarte con un sinfín de tareas. En mi canal de YouTube tengo videos especialmente dedicados a esto. Entre las tareas que puede realizar están:
- Estrategia de contenido.
- Posicionamiento orgánico.
- Generación de títulos.
- Descripciones.
- Copys
- Análisis de competencia.
Eso entre muchas tareas más.
4.- Ventas
Finalmente, ChatGPT nos ayuda a atender esta área que también es vital porque de qué nos sirve traer potenciales clientes si no cerramos con ellos.
De esta manera, la IA puede brindar apoyo de múltiples formas. Algunas son:
- Crear sistema de comisiones.
- Generar estrategia de ventas para clientes fríos.
- Estrategia de postventa.
- Cómo analizar los resultados del equipo de ventas.
Siempre recuerda que lo que la IA te dará son solo sugerencias. Toma en cuenta que en algunos casos lo puede hacer mejor que un profesional pero en otros casos peor. Así que está en tu cancha evaluar qué puntos tomar en cuenta y cuáles descartar.
Puedo compartirte una lista de prompts con las instrucciones precisas para solicitarle estas tareas a ChatGPT. Recuerda que la clave al dialogar con la IA es hacer las preguntas exactas. Escríbeme por cualquiera de mis canales de contacto y estaré feliz de enviarte este material.
¿Te interesa hablar sobre IA y emprendimiento? Suscríbete a mi canal
Soy Juan Luis Auccatoma, creador de contenido, empresario y apasionado de la relación entre los negocios, el marketing y la tecnología. De eso hablo en mi canal de YouTube. Si también te gustan estos tópicos, ¡suscríbete y conversemos! También estoy en LinkedIn y en Instagram.
¡Hasta la próxima!