Saltar al contenido

¿Cómo automatizar las respuestas en Whatsapp?

telefono con whatsapp

En la actualidad, WhatsApp es una de las aplicaciones que más han sido usadas por los aquellos que tienen smartphone, ya que posee más de 1000 millones de usuarios tanto en iOS como en Android, siendo una app de influencia mundial que ha ayudado a la globalización no solo de la información, sino también de las empresas.

Si algo caracteriza a Whatsapp es que es conveniente y eficiente, ya que permite a las personas comunicarse entre sí mientras se envían todo tipo de archivos; aunque muchos dicn que se parce a los famosos y quizas olvidades mensajes de texto o SMS, algo novedoso que llevó a esta app a la cima fue el hecho de que no importa si no te queda crédito, ya que también funciona con conexión WiFi, así que puedes chatear en todas partes, todo el tiempo y con todo el mundo… ¡incluso en el extranjero! Ya que no hace falta de un roaming para poder usarla.

Por eso te diremos como sacarle mayor provecho a esta aplicación al hacer uso de las respuestas rápidas, sobre todo cuando se trata del mundo empresaria.

¿Cómo se usan las respuestas rápidas?

Cuando usamos las respuestas rápidas de whatsapp, podemos crear atajos de teclado para los mensajes que enviamos con mayor frecuencia, además, lo puedes utilizar para mensajes de texto, u otro tipo de mensajes usados,, ya sean GIF, imágenes y vídeos.

Para poder establecer respuestas rápidas de Whatsapp debemos seguir los siguientes pasos:

  • Presione el botón de menú, luego presiona Ajustes, seguidamente ve a Ajustes de Negocios y selecciona la opción de Respuestas Rápidas.
  • Presiona Add(+) para agregar las repuestas
  • Luego pasa a definir un mensaje o adjuntar el archivo multimedia que utilizarás para la respuesta rápida
  • Como siguiente paso debes configurar el atajo de teclado para una respuesta rápida
  • Define una palabra clave con la cual encontrarás rápidamente esta respuesta. Ten en cuenta que las palabras clave son útiles para organizar dichas respuestas rápidas, siempre y cuando hayas guardado más de una, puedes añadir hasta un maximo de tres palabras clave por respuesta rápida.
  • Luego de definir todo esto debes presionar el boton Backup y ya tienes configurada tu respuesta rápida de Whatsapp

Ahora vamos a aprender a usar las respuestas rápidas de Whatsapp:

  • Primero debes abrir una conversación
  • En el campo de texto, coloca «/» seguido del atajo de una respuesta rápida predefinida
  • Procede a seleccionar la respuesta rápida que deseas enviar, teniendo en cuenta que el mensaje de la plantilla se rellenará automáticamente.
  • Si deseas puedes agregarle algo más a dicha respuesta o simplemente pulsar Enviar.

¿Cómo puedo organizar mis respuestas rápidas?

Si tiene varias respuestas rápidas pre-establecidas, puede organizarlas según las palabras clave y el tipo de uso que les darás, ya que éstas aparecen de primeras en las Respuestas Rápidas en la discusión, seguidas de aquellas que se han utilizado recientemente.

Por ejemplo: si has registrado una respuesta rápida para una promoción mensual, puedes añadir palabras clave como «promoción» y «mensual»; así cuando un mensaje de un cliente contenga una de estas palabras, la respuesta rápida aparecerá en la parte superior de la lista. Si hay varias que coincidan con las palabras clave, se ordenarán de forma alfabética.

¿Por qué no puedo guardar mi Respuesta Rápida?

Como todo, para poder guardar las respuestas rápidas de Whatsapp debemos conocer cuales son las limitaciones que se presentan al momento de crear una cuenta, esas son:

  • Ten en cuenta que no puedes tener mas de 50 respuestas rápidas de Whatsapp almacenadas.
  • El atajo que hayas creado para una respuesta rápida no puede pasar los 25 caracteres.
  • También debes saber que los espacios colocados antes y después de un atajo son eliminados automaticamente.
  • Todos los atajos que uses deben comenzar con una barra o slash: «/».
  • Como comentamos anteriormente, el número máximo de palabras clave que debes tener por cada respuesta rápida es de 3.
  • Una de las cosas que debes de tener muy en cuenta es que las palabras clave no pueden contener espacios ni ninguno de los siguientes caracteres: ‘!’, ‘#’, ‘$’, ‘%’, ‘&’, ‘(‘, ‘)’, ‘*’, ‘+’, ‘-‘, ‘. ‘, ‘/’, ‘\’, ‘:’, ‘;’, ‘<‘, ‘=’, ‘>’, ‘?’, ‘@’, ‘[‘, ‘]’, ‘^’, ‘_’, ‘`’, ‘{‘, ‘|’, ‘}’, ‘~’, ‘×’, ‘÷’, ‘»‘
  • Además, una sola palabra clave no puede sobrepasar los 15 caracteres de longitud.

Para finalizar debes saber que:

  • Los emojis se pueden usar tranquilamente en los atajos y en las respuestas rápidas de Whatsapp.
  • Si deseas hacer uso de archivos multimedia, tienes que saber que no son compatibles con la versión de whatsapp web.
  • Y por último, puedes enviar respuestas rápidas compuestas sólo de texto utilizando WhatsApp Business en la web o en el escritorio del pc.

Como ves, Whatsapp es una herramienta increíble, sobre todo cuando se trata de optimizar los procesos de comunicación empresariales, así que no pierdas tiempo y atrévete a probar algo nuevo y diferente.