Saltar al contenido

¿Cómo usar WhatsApp con el mismo número en dos dispositivos?

Quizá WhatsApp sea considerada la aplicación más utilizada a nivel mundial, pero en varios aspectos se encuentra retrasada en comparación con otras alternativas de mensajería. Ya sea por motivos técnicos o por no desear cambiar las cosas, WhatsApp continúa con las mismas limitaciones que se llevan padeciendo desde hace tiempo.

Tal vez lo más difícil para el usuario es la necesidad de asociar esta aplicación con un número de teléfono y un solo dispositivo, esto es algo que hace años tenía sentido y era de gran utilidad. 

Pero hoy en día ya no sirve de mucho en especial cuando muchas empresas requieren WhatsApp multiagente o por ende vincular dos o más dispositivos a esta plataforma de mensajes.

WhatsApp en distintos dispositivos

Una razón del porqué WhatsApp no tiene la capacidad de permitir varios dispositivos se debe a que el historial de chat no está asociado a la cuenta, sino al dispositivo.

Es por ello que los chats no se pueden continuar en donde se dejaron; por ejemplo, en WhatsApp Web, eso se puede arreglar asociando el dispositivo a través de un código QR, pero ello no significa que no se pueden tener dos celulares con la misma cuenta.

¿Cómo funciona WhatsApp en varios dispositivos?

Con esta nueva función podrás tener tu cuenta abierta en dos, tres y hasta cuatro dispositivos distintos a la vez. Lo que te permitirá tener una computadora, una tablet o dos móviles conectados todos simultáneamente y cambiar de uno a otro según tus necesidades o lo que realices. Esta modalidad es perfecta para empresas que utilicen WhatsApp multiagente.

Asimismo, podrás gestionar tus dispositivos, agregando o quitando los que ya estás usando, algo importante si le das un dispositivo a otra persona. Lo mejor es que no requiere que el celular esté conectado a internet o esté encendido.

Cada dispositivo se conectará de forma independiente a la cuenta, además el historial de chats de manera automática se sincronizará para poder continuar la conversación, otras funciones que también se sincronizan son los grupos silenciados y la configuración.

Cabe señalar, que esta función es opcional, y la puedes activar en la cantidad de dispositivos que desees y cuando lo desees; si lo haces, todas las sesiones de WhatsApp se cerrarán y se deberá iniciar sesión en cada dispositivo, pero desde ese momento recordarán la cuenta principal.   

¿Qué es WhatsApp Multiagente?      

Para un negocio o empresa tener una línea de WhatsApp que sea atendida por diferentes asesores a la vez, es una necesidad. Cada día más, el método de WhatsApp multiagente va en crecimiento y con ello muchas compañías se están dando cuenta de la importancia de su cuenta de WhatsApp Business.

Por tal motivo, a continuación te explicaremos en este artículo, la forma en que puedas tener una cuenta de WhatsApp multiagente, lo que significa contar con varios agentes en una cuenta de WhatsApp.

Múltiples agentes que atienden las conversaciones de la aplicación WhatsApp

Hoy en día WhatsApp limita la posibilidad de tener a una sola persona respondiendo mensajes de los clientes, es decir la aplicación aún no cuenta con opción multiusuario, siendo una pesadilla para empresas que poseen una alta demanda de mensajes de sus clientes.

Pero hoy en día existen alternativas seguras como ciertas plataformas que se pueden integrar directamente con WhatsApp, permitiendo que el tráfico dirigido a canales integrados, se distribuyan entre los agentes.

Este tipo de plataforma le permite a los negocios y empresas tener WhatsApp multiagente simultáneamente, para que puedan distribuir los leads y que cada agente posea su propia cartera de clientes.

Otra función que realiza es distribuir los chats entrantes automáticamente, entre los agentes disponibles, permitiendo mucha más agilidad al momento de atender y realizar las ventas a los clientes. 

WhatsApp desde varias PC

Otro aspecto limitante para las empresas que usan la app WhatsApp es que solo permite tener un dispositivo móvil y una sesión abierta en la web.

Con las plataformas multiagentes, se puede gestionar WhatsApp mediante agentes ubicados en PC diferentes, a fin de tener mayor información de las interacciones con los clientes.

Administrar WhatsApp desde dos o más dispositivos se puede lograr por la integración oficial de una plataforma WhatsApp multiagente, ya que hasta la fecha no existe una opción que permita hacerlo directamente desde la app.

Las cuentas de WhatsApp multiusuario facilitarán la comunicación entre las empresas y los clientes y garantizarán el traspaso de conversaciones a los asesores en WhatsApp, quienes se encargarán de brindar respuestas inmediatas, enviar mensajes automatizados, hacer varias llamadas a la vez, mantener un historial de interacciones con los clientes, hacer un seguimiento en tiempo real, entre otras tareas.

Beneficios que ofrece WhatsApp multiagente

  • Las empresas y negocios tendrán la posibilidad de administrar WhatsApp multiagente desde varios ordenadores y trabajar de manera colaborativa.
  • Permite también potenciar las conversaciones mediante un modelo de suscripción que se basa en chatbots, logrando que las marcas administren su cuenta WhatsApp multiagente empresarial desde varias PC y con múltiples asesores simultáneamente.
  • Esta plataforma multiagente de WhatsApp hace que las empresas puedan tener visibilidad total de la atención al cliente y servicio de ventas.
  • Otra ventaja que brinda esta aplicación es que se puede tener acceso a los reportes para inteligencia de negocio, integración de mensajería y llamadas, monitoreo en tiempo real, todo en una sola plataforma y en un módulo de secuencias automáticas para autogestión y seguimiento.
  • Además no supone un proceso de instalación complicado dentro de las empresas, asimismo, al ser una solución en la nube, permite que el equipo de agentes se adapte de una manera rápida y fácil.

Conclusión

Como lo hemos explicado en este artículo, WhatsApp es una herramienta poderosa que puede llegar a fidelizar y llegar a los clientes de una empresa de una forma personalizada.

La mejor manera de lograr que el cliente cierre una venta es respondiendo todas sus preguntas lo más rápido posible a través de plataformas como WhatsApp multiagente. De no responder a tiempo, es posible que los mismos busquen otros productos o servicios.