
¿Cómo crear un chatbot para WhatsApp?
Si los grandes y pequeños negocios usan WhatsApp como canal de venta alternativo, la pregunta inevitable es: ¿cómo hacen para atender tantos chats al mismo tiempo y de forma satisfactoria? El pensamiento más lógico es que algo los ayuda, ¿verdad? Y no falta razón, las empresas más eficientes en la atención al cliente se apoyan en un software que les facilita tal gestión. Los populares chatbots.
Si has llegado hasta aquí, seguramente quieres uno para tu empresa. Pero, advertimos, conseguirlo no será tan sencillo. Tendrás que leer detenidamente esta guía de cómo crear un bot para WhatsApp y así lograr tu objetivo sin ser parte de los 5 chatbots que fracasan por 1 que funciona bien.
¡Empecemos!
Contenido
Sabemos que lo quieres, ¿pero sabes bien qué es un chatbot?
Es mejor no avanzar con dudas de ningún tipo, ¿sabes qué es un chatbot?
El chatbot (o bot conversacional) es una herramienta creada para automatizar la comunicación de las empresas. El mismo simula las conversaciones con las personas y se hace a través de teclados o mediante la voz.
Su objetivo, en palabras resumidas, es lograr que la comunicación entre las empresas y sus clientes se haga de forma automática, efectiva y personalizada. Como usuario, tú puedes solicitar información de todo tipo o, también, realizar algún trámite.

Un ejemplo de ello es cuando ingresas a la plataforma de mensajería de tu banco de confianza para solicitar el saldo de tu cuenta de ahorros, cambiar la clave de tu tarjeta de débito, bloquear tus tarjetas, etc. Quien brinda las respuestas es un sistema de chatbot.
Si te interesa aprender cómo crear un bot para WhatsApp, es importante que primero conozcas cómo funciona en WhatsApp Business.
Cómo funciona el chatbot en WhatsApp o WhatsApp Business
Básicamente, el chatbot para WhatsApp tiene el mismo aspecto y funcionamiento que en cualquier otro canal de mensajería. Cuando el usuario se comunica con la empresa vía WhatsApp, el bot toma el mensaje a través de la interfaz del chat, averigua de qué trata la conversación y procede a dar respuestas automáticas que simulan la atención de una persona humana.
Por supuesto, toda interacción realizada por el chatbot está impulsada por un árbol de respuestas que deberás configurar y definir previamente; incluso si el bot funciona con Inteligencia Artificial, habrá reglas que regirán sus respuestas.
Si el chatbot falla al responder satisfactoriamente al usuario, transfería el chat al equipo humano de la empresa.
Luego de esta introducción, vamos a ver cómo hacer un bot para WhatsApp.
Guía de un paso a paso cómo crear un bot para WhatsApp

Para aprender cómo hacer un chatbot para WhatsApp se requiere que cumplas estos pasos, con los que puedes lograr crear tu chatbot.
#1 Escoge una app específica en el tema
Entra a la tienda de Google Play Store y descarga la aplicación que requieras, como qeuBot o AutoResponder para Wa.
#2 Otorga los permisos de acceso que te soliciten
Después que descargues y abras la aplicación para el chatbot, el sistema te solicitará que des permiso de acceso para poder configurar completamente esa aplicación.
Luego, debes habilitar todas las funciones de ella. Como un elemento final, se va a abrir una ventana con una notificación que debes aceptar para continuar con la instalación y configuración de la aplicación.
#3 Añade el bot desde el menú
Este paso de cómo hacer un bot para WhatsApp pide agregar los bots que quieras con solamente oprimir el botón con el signo màs (+) que aparece en la esquina superior derecha.
#4 Modela o conforma la conversación a tu gusto
Ahora vas a poder entrar en el menú de las reglas de conversación. En el que puedes ver un grupo de casillas que puedes modelar a tu gusto.
Puedes designar las palabras clave en la ventana de “Mensajes Recibidos”, ésto para que la aplicación las reconozca y responda.
En la ventana “Mensaje de Respuesta” puedes redactar los mensajes, desde uno a varios, con su respectiva configuración y destinatarios específicos.
Posdata: Aunque este es el esqueleto para la creación de todo chatbot, hay muchos softwares que pueden hacer el proceso más corto e intuitivo. Si quieres conocerlos, repasa la información que compartimos en nuestro post “Cuál es el mejor chatbot para WhatsApp”.
Para qué me puede ser útil el chatbot de WhatsApp

Como te informamos anteriormente, el chatbot es una herramienta de interacción entre las empresas y los clientes que les permite mantenerse en comunicación de manera rápida, efectiva y de calidad para ambas partes.
Si posees tu propio emprendimiento, bien sea de producción de bienes o de servicios, el chatbot de WhatsApp te va a poder permitir llegar a más cantidad de personas, que se pueden convertir en clientes potenciales.
Aunque son muchos los usos de los chatbots, los principales usos que las empresas le dan luego de aprender cómo hacer un bot en WhatsApp, son:
- Atención al cliente: muchas veces son empleados en el área de atención al cliente, ya que se encargan de proporcionar información, registrar datos (tanto de clientes como de las operaciones hechas) y responder preguntas y dudas, entre otras funciones.
- Ayudan en la gestión de compras y pagos en línea: estos sistemas simplifican estos procesos, ya que ayudan a los clientes a resolver los problemas y dudas en cuanto a compras, proporcionan información acerca de productos a comprar, los plazos de pago, etc.
- Envío de información de productos y servicios novedosos que ofrece tu empresa: y esto lo hace de forma automatizada a tus clientes actuales, teniendo como objetivo el incremento, tanto del número de clientes como en el volumen de ventas para tu negocio..
El chatbot de WhatsApp es una excelente herramienta que te puede servir, si es bien empleada, en el Marketing por WhatsApp, ya que, tus productos (bienes o servicios) pueden ser promocionados a través de la mensajería instantánea a una mayor cantidad de clientes en un menor tiempo, a la vez que va a servir para que ellos interactúen de una forma llana, sencilla y directa con tu empresa.
¿Por qué crear un chatbot para WhatsApp? 5 beneficios de utilizar un WhatsApp Bot

Te hace disponible 24/7
No importa si el cliente escribe fuera de horario o en días feriados, es mejor que no lo dejes sin respuesta. Para eso existen los chatbots. Sin necesitar fuerza humana detrás, los bots de WhatsApp pueden responder automáticamente las consultas inoportunas y generar conversiones mientras tu equipo de carne y hueso recarga energías para trabajar correctamente.
Lo mejor de todo es que los clientes sentirán el interés de tu negocio en resolver sus dudas o problemas, y tu no necesitarás contratar equipo humano para el horario nocturno. ¡Es un ganar-ganar!
Genera un gran alcance en WhatsApp
WhatsApp es una de las mensajerías más intuitivas del mercado, por lo que el cliente adora comunicarse con los negocios por allí. Sin embargo, es cierto que también comparte este canal para hablar con amigos y familiares en mayor medida, por tanto, tu empresa deberá competir por la atención del usuario, aprovecharla de inmediato y retenerla lo suficiente para que la conversación termine en conversión.
El chatbot para WhatsApp facilita la incorporación del cliente en el canal de atención de la empresa y mejora la permanencia del usuario en ella, esto a razón de que las respuestas inmediatas del bot mantienen la conversación fluida en tiempo real, logrando que el viaje del consumidor también avance sin contratiempos.
No tendrás que perder prospectos por respuestas tardías o lidiar con abandonos a mitad del embudo. Al aprender cómo crear un bot para WhatsApp podrás disuadir al cliente para completar el proceso de compra.
Automatiza tareas repetidas
Cuando un cliente me pregunta, “¿por qué debería aprender cómo hacer un bot para WhatsApp?”, casi siempre los convence el beneficio de liberarse de las tareas repetidas.
Dar precios, corroborar disponibilidad, decir horarios, dar información sobre métodos de pagos… Todo eso es una tarea diaria y frecuente (demasiado) en cualquier negocio de ventas en línea. El chatbot de WhatsApp te quita toda esa carga.
Las preguntas más comunes y repetitivas recibirán respuesta de forma automática y serán abordadas fácilmente por un chatbot las 24 horas del día. Mientras tu equipo humano se ocupa en tareas más importantes, tu chatbot va generando conversiones por sí solo.

Recopila datos importantes para el marketing
¿Prestaste atención a nuestro paso a paso de cómo hacer un chatbot para WhatsApp? ¡Genial! Porque un bot bien construido y configurado puede simular conversaciones humanas. Y durante ese feedback con el cliente, puede recopilar datos sobre sus gustos, comportamientos y hábitos de compra.
Con esa información valiosa puedes elevar el nivel de personalización de tu marca, crear ofertas para cada segmento de tu audiencia, optimizar tus campañas y mapear las necesidades que tienen. Por supuesto, esto te ayudará a que tu chatbot tenga todo ese contexto mapeado y pueda ofrecer respuestas más oportunas y altamente contextualizadas.
Aumenta tus conversiones
Más allá de reducir al máximo el tiempo de respuesta (lo que aumenta la satisfacción del cliente), aprender cómo crear un bot para WhatsApp te ayuda a dirigir la conversación del cliente hacia la compra o el objetivo comercial de la empresa en ese momento.
Con un árbol de respuesta bien configurado, cada interacción realizada por el chatbot en la conversación, conducirá al usuario hacia un fin en concreto: registrar sus datos, comprar un producto, visitar la web u otros.
Ese poder para disuadir hace que el cliente se mueva por el embudo de ventas ágilmente, reduciendo el riesgo de perder conversiones.
¿Cuánto cuesta implementar un chatbot?
No existe un precio estándar para implementar chatbots, la mayoría viene como complemento de herramientas con otras funciones centrales. Por ejemplo, el CRM organiza las conversaciones de las empresas y tiene como función de apoyo al chatbot. La mayoría los incluye en su plan Pro o avanzado, por lo que incorporarlos puede tener un costo adicional.
Hemos llegado al fin de este artículo, pero si lo que quieres es seguir aprendiendo sobre los chatbots, aún te queda un par de horas más en mi blog:
Refuerza tu conocimiento y camina hacia ventas efectivas con potencial fidelización. ¡El momento es hoy!
Vídeo tutorial: ¿Cómo crear un bot paso a paso?
Te presentro Whatzaper PRO una herramienta todo en uno de WhatsApp marketing, donde podrás personalizar tu BOT, te dejo un vídeo y un enlace a su sitio web.