
¿Cómo usar WhatsApp en varias PCS?
Aquellas empresas que desean apoyarse en WhatsApp para brindar un mejor servicio al cliente, requieren de múltiples ordenadores o PCs para poder llevar a cabo de manera rápida y eficaz su labor.
Las empresas que trabajan con servicios de venta requieren de varias PCs para que el servicio al cliente sea mucho más ágil y eficiente.
Contenido
¿Es posible utilizar WhatsApp web en múltiples computadoras?
Es muy común que, al momento de abrir una segunda ventana de WhatsApp Web, la primera se cierre y aparezca un mensaje de “Usar aquí”, esto evita que la plataforma se ejecute en dos dispositivos distintos.
Pero, desde hace un tiempo la plataforma de WhatsApp ha estado trabajando en la versión Business multiusuario, la cual permite que múltiples dispositivos puedan hacer uso de un mismo número. Aún no se encuentra fijada la fecha de lanzamiento de esta actualización, pero sin duda se espera con muchas ansias.
Sin embargo, mientras se espera por esta nueva versión, es importante conocer que existe un método sencillo de usar WhatsApp en varias PCs, y no es más que la plataforma de MultiWasap
Algunos métodos para abrir WhatsApp Business en varias PCs
Como ya se ha mencionado anteriormente, con ciertos métodos es posible hacer uso de WhatsApp en diversos dispositivos para que se puedan apreciar todas las conversaciones. Para lograr esta técnica es importante que se debe estar sincronizado con WhatsApp web para que los mensajes puedan llegar a la aplicación, también se debe tener en cuenta una buena conexión a internet.
- Tres usuarios deberán estar conectados desde sus computadoras en WhatsApp web.
- La segunda cuenta se puede sincronizar abriendo la página de la aplicación en la web.
- Y la última sesión se puede abrir en una PC con una ventana incógnita desde el navegador.
Es importante que al ejecutar cada uno de los pases se escanee el código de seguridad para que WhatsApp web funcione con normalidad
¿Cómo activar WhatsApp web en varias PCs con MultiWasap?
Es sencillo, esta plataforma es amigable y fácil de utilizar. Se recomienda que aquellos usuarios emprendedores que posean medianas o pequeñas empresas se animen a hacer uso de MultiWasap, sus resultados son exitosos y además cuenta con una opción que permite realizar análisis de comunicación.
MultiWasap no debe configurarse ni modificarse, luego de adquirir uno de los paquetes el supervisor solo deberá preocuparse por recibir y responder mensajes. En esta plataforma se encuentran distintos ítems como, por ejemplo:
Dashboard
Espacio que alberga un gráfico de barras, la cual permite medir estadísticamente la cantidad de personas que se comunican con la empresa diariamente.
Tickets
En esta área se encuentra la bandeja de entrada de mensajes, la cual pueden visualizar todos los agentes que trabajan en la plataforma de WhatsApp servicio al cliente. En este espacio se reflejan los mensajes entrantes y qué agente se mantiene activo. El supervisor podrá asignar a otro agente este chat, compartirlo o colocarlo nuevamente en recibidos para que otro agente ocupe el chat y se encarga de dar una solución al cliente.
Cabe destacar que todos los agentes que se encuentren enlazados a la plataforma pueden observar en tiempo real la conversación.
Contactos
En este espacio se encuentra la información básica de los usuarios que se han puesto en contacto con la empresa. Al culminar una conversación se pueden agregar otros datos del contacto como por ejemplo correo electrónico, producto adquirido, entre otras cosas.
Usuarios
Es aquí donde se encuentra la información de los colaboradores, es decir, las diversas áreas a las que se pueden dirigir los clientes para mejorar su experiencia y ser atendidos por un experto.
Sin duda alguna, MultiWasap es una plataforma que permite ejecutar en WhatsApp servicio al cliente, donde múltiples agentes se encargan de responder conversaciones y dudas. Sin embargo, durante el horario no laboral, es posible automatizar mensajes de bienvenida que le permitan conocer a los clientes que la empresa no se encuentra activa en esos momentos, pero que pronto serán atendidos.
Esta herramienta es perfecta para mantener a los clientes y no perder ninguna consulta. Existe la opción de configurar su funcionamiento durante las 24 horas, los 7 días de la semana.

Conclusión
Si bien muchas personas necesitan tener dos cuentas de WhatsApp en su ordenador porque se encuentran ejecutando otras tareas en el mismo, por lo tanto, se les facilita visualizar en tiempo real todo lo que ocurre en este espacio, contestar y leer los mensajes en la PC, un CRM es la mejor opción para permitir que WhatsApp funcione como un servicio al cliente desde diversas plataformas, sin tener que estás en una área determinada.
WhatsApp es una plataforma sencilla, así que los emprendedores prefieren sacar el máximo provecho para evitar gastar la batería de su móvil o saturar su dispositivo con mensajes del trabajo. En una empresa dedicada a la venta de servicios o productos es realmente necesario contar con más de un agente que sea capaz de responder todas las dudas.
Nuestra recomendación es que optes por una herramienta CRM que funcione en múltiples dispositivos, almacenan los chats y permita el seguimiento en tiempo real. Lo primero que se debe evitar es seleccionar plataformas aleatorias que no sean oficiales y que más allá pueda existir un agente que se encargue de robar información.