Saltar al contenido

GUÍA COMPLETA: Cómo configurar whatsapp Business paso a paso

Como ya te hemos mencionado, para el funcionamiento óptimo de una empresa es recomendable utilizar WhatsApp Business, una herramienta en la cual puedes tener contacto directo con tus clientes, utilizando una cuenta de empresa. A continuación, te guiaremos en la modificación de esta aplicación para que empieces con el funcionamiento digital de tu empresa.

Pasos para la configuración de WhatsApp Business

Anteriormente, te contamos sobre que trataba esta aplicación y qué funciones tenían, si no los has visto te recomendamos que lo leas después de ver este artículo. En esta oportunidad, te contaremos como configurarlo de la manera correcta.

1. Deberás verificar tu nueva cuenta

Esto es normal, al igual que su similar, WhatsApp Business debe ser confirmado primero antes de empezar a utilizarse, esto debido a que, es un proceso común dentro de varias aplicaciones.

Debes introducir el número de teléfono, y posteriormente recibirás un código vía mensaje de texto, el cual deberá ser introducido para continuar con el resto de la configuración. Después, deberás aceptar los términos y condiciones, para finalmente ponerle un nombre y una foto de perfil a la nueva cuenta.

2. Configuración del perfil de la empresa

Una de las primeras acciones que debes de realizar al configurar tu nueva cuenta de Business, es el perfil de tu empresa, esto debido a que, es la sección más importante dentro de esta aplicación. Para poder configurarlo debes ir a Opciones < Ajustes < Ajustes de empresa < Perfil. En ella debes configurar lo siguiente:

  • Tu tipo de negocio: En esta casilla solo debes de colocar qué es lo que hace tu negocio, puede ser, por ejemplo: zapatería, salón de belleza, centro de comida rápida, etc.
  • Descripción de tu empresa: Aquí debes de escribir a qué se dedica tu negocio, que tipo de bien o servicio es el que ofrecen, recuerda siempre redactarlo de una manera que impacte a tu cliente y sobre todo con una buena ortografía, los pequeños detalles importan.
  • Dirección: Debes de colocar la ubicación de donde se encuentra operando tu empresa. Si no tienes un local, coloca una referencia.
  • Horario de trabajo: Debes de colocar y respetar tus horarios de trabajo, se recomienda no atender luego de la hora, puesto que, se le considera una formalidad atender dentro de las horas que coloques en esta casilla.
  • Email: Es recomendable utilizar un email especial para tu empresa, en todo caso, coloca un email que siempre utilices.
  • Página web: Si tienes una página web, no dudes de colocarla en este casillero. Si no tienes uno, puedes colocar el perfil de Facebook de tu empresa, esto también se podría considerar como página web.

3. Colocar el mensaje de bienvenida

Una vez que configures lo anterior, puedes pasar a lo que vendría a ser tu carta de presentación. Un mensaje de bienvenida para tus clientes es muy importante, para poder configurarlo debes ir a Opciones < Ajustes < Ajustes de empresa < Mensaje de Bienvenida. Si deseas puedes enviarlo a algunos o a todos los contactos que poseas en ese momento, Business te deja elegir esa opción.

4. Las conocidas respuestas rápidas

Muchas empresas suelen utilizar esta función debido a que, no tienen mucho tiempo para contestar, o de plano están muy ocupados. Esta función es recomendable utilizarla por momentos, más no utilizarla siempre, puesto que, el cliente puede tomarlo como una falta de respeto por su excesivo uso de este recurso. Para realizar su configuración debes ir a Opciones < Ajustes < Ajustes de empresa < Respuestas rápidas y modificarlo como mejor te parezca.

5. Mensaje de ausencia

Hace unos minutos te dijimos que trabajar fuera del horario comercial no es lo correcto, por lo tanto, esta opción te será de mucha ayuda al momento de no encontrarte apto para responder. Para configurarla debes ir a Opciones < Ajustes < Ajustes de empresa < Mensaje de Ausencia y configurarlo como más te guste.

6. Estadísticas de WhatsApp Business

Aquí Business ofrece estadísticas sobre la información de los mensajes que has enviado, la interacción que hayas podido tener con ellos, etc. Esta sección lo podrás ver en Ajustes de empresa.

7. WhatsApp Web para Business

Al igual que su similar de WhatsApp, Business ofrece la opción de utilizar el formato Web para que puedas responder mensajes desde tu laptop o pc, esto con el código QR. Sin duda una opción muy importante si te encuentras en el trabajo con tu ordenador.

Ya hemos visto todas las configuraciones posibles para WhatsApp Business, ahora ya sabes que tan importante y curiosa es esta herramienta que nos brinda WhatsApp. Recuerda que está disponible para Android y IOS. Para descargarlo no tiene costo alguno y siempre puedes ver mejores opciones para mejorar este programa.

En esta oportunidad te recomendamos WathZaper, un software que te ayudará de una manera más notoria con WhatsApp Business. Si deseas más información te dejamos el link de este programa aquí.