
¿Qué es el WhatsApp marketing?

La red social WhatsApp es la nueva manera de alcanzar y convertír a posibles clientes potenciales a través del marketing. Lo único que requieres es de un dispositivo en donde recibirás y enviarás tus mensajes y realizarás tus llamadas.
También es una plataforma que te permite de un modo fácil informar a tus clientes sobre el lanzamiento de un producto o servicio nuevo. Recuerda que también esta aplicación cuenta con una versión de negocios llamada WhatsApp Business, la cual dispone de las mismas características de la versión tradicional, pero con algunas adicionales.
Importancia de implementar WhatsApp marketing
Son múltiples las razones por las que deberías implementar WhatsApp marketing como parte de una herramienta colaborativa en tu empresa. Primero por ser totalmente gratuita, tiene un uso tan extendido que seguro la mayoría de tus clientes hacen uso de esta red social y por ser único en los siguientes aspectos:
• Esta plataforma ya cuenta con más 1500 millones de usuarios en la actualidad y es una cifra que aún sigue en crecimiento.
• Esta red social cuenta con un nivel de compromiso e intimidad que no poseen otras plataformas de redes sociales.
• En todo el mundo WhatsApp cuenta con usuarios leales, incluso en China donde predominan otras aplicaciones de mensajería.
• Con esta herramienta tan poderosa, podrás difundir promociones, propuestas, noticias. A través de su amplio soporte puedes enviar folletos, catálogos, enlaces, videos, audios y cualquier información relacionada a tu negocio.
• Adicionalmente WhatsApp permite crear grupos hasta con 256 miembros. El mejor chance para organizar eventos con tus clientes, realizar consultas directas, etc.
Maneras de realizar campañas de WhatsApp marketing
Te recomendamos algunas instrucciones de uso antes de que comiences a trabajar en tus campañas de marketing, para ello te recomendamos sigas estas instrucciones:
1. Es indispensable que instales la aplicación WhatsApp en tu teléfono móvil a fin de usar la app y la versión de escritorio. Esto se debe a que cada cuenta estará vinculada a un solo número telefónico.
2. También puedes importar tu información de Facebook a WhatsApp. La tendrás disponible para configurar tu perfil, caso contrario puedes agregar una imagen de forma manual, colocar el nombre y activar tu cuenta.
3. WhatsApp se encargará de revisar tus listas de contactos y te mostrará el directorio actualizado con los usuarios de WhatsApp que ya conoces.
Luego de que sigas estos pasos anteriores te mencionaremos las maneras disponibles para que implementes campañas de WhatsApp marketing:
Chat directo
Una manera de usar WhatsApp es a través del chat directo con usuarios que se encuentran en tu lista de contactos. allí podrás hacer llamadas, videollamadas o enviar audios de grabación.
Se trata de una maravillosa manera de enviar tus propuestas personalizadas. También avisar al cliente para que retire un pedido o que ha llegado un nuevo producto que puede interesarle.
Lista de difusión
Mediante estas listas puedes enviar a tus clientes o a cualquier persona de tu lista de contactos los mensajes que desees. De esta forma tus contactos podrán ver un mensaje de transmisión igual a como ven un mensaje habitual.
Tienes la oportunidad de enviar este tipo de mensajes de difusión a 256 contactos a la vez y la lista la puedes usar las veces que desees, ya que se guarda de manera automática. Estas listas también son perfectas si deseas promocionar un servicio o producto, comunicarles a tus clientes sobre las novedades de tu negocio. El uso de estas listas de difusión es muy cómodo, seguro y fácil.
Grupos
El máximo de personas permitidos en los grupos de WhatsApp es de 256, pero entre ellos podrás compartir imágenes, videos, mensajes y otros archivos simultáneamente. Lo ideal es que al usar este método para tu campaña de marketing tomes en cuenta estas recomendaciones:
• Tus clientes deberán tener tus números de contacto en la agenda de su celular.
• Recuerda que, si envías muchos mensajes tipo “bombardeo”, lo clientes pueden bloquearte de manera temporal e incluso para siempre.
• Estas campañas de WhatsApp marketing son similares a las de correo electrónico en donde se debe tener consentimiento del usuario para poder ejecutarlo de manera exitosa.
Los grupos son perfectos para fidelizar clientes, también puedes crear uno para informar cómo funciona tu servicio o producto o para atender las dudas de los clientes. O sencillamente para tratar temas relacionados a tu negocio.

¿Cómo aprovechar al máximo las campañas de WhatsApp marketing?
Si deseas sacarle el máximo provecho a esta plataforma, con unas excelentes campañas de WhatsApp marketing, lo ideal es que cuentes con la aplicación de WhatsApp Business. Este formato posee las mismas características que el WhatsApp tradicional, pero con prestaciones adicionales.
Algo que también puedes añadir son las diferentes etiquetas a los chats activos. Por ejemplo, marcar un chat como “pedido recibido” o “pedido procesado” o si no etiquetar a un “cliente nuevo” en un chat particular. Tus propias etiquetas también las puedes configurar.
Existe una opción que te permite utilizar respuestas rápidas, además de guardar y enviar mensajes que envías frecuentemente con el fin de ahorrar tiempo. O si no activar mensajes cuando no te encuentres disponible. Solo deberás redactar un mensaje que les haga saber a tus clientes cuando pueden esperar tu respuesta.
Del mismo modo una idea genial es que configures un mensaje inicial o saludo el cual puedes enviar a tus clientes cuando chateen contigo. Este mensaje los puedes usar para presentar tu marca a los clientes, informarles sobre el servicio que prestas y las horas en que te encuentras disponible.
Otro dato que aporta WhatsApp son las estadísticas en su aplicación de negocios. Con esta opción tendrás la oportunidad de ver los mensajes que enviaste, los que se entregaron y los que fueron abiertos y leídos por los clientes.
Si WhatsApp es utilizada de forma correcta como herramienta para empresas, es muy probable que las comunicaciones y mensajes sean mayormente abiertos en comparación con otros canales de marketing como el correo electrónico.
Si aún no usas esta herramienta, esta es nuestra recomendación para tu negocio, úsala seguro te sorprenderás con los cambios en tu empresa.