
Ventajas increíbles de usar WhatsApp en tu e-commerce

¿Sabes que cada minuto se envían alrededor de 30 millones de mensajes por WhatsApp? Pues sí, y esta es la razón principal por la que esta plataforma de mensajería instantánea es tan popular y ha logrado posicionarse entre uno de las principales.
En la actualidad existe una extensión de WhatsApp convencional, el cual lleva por nombre: WhatsApp Business, esta aplicación te permite conversar y mantener en orden todo lo relacionado con el mundo empresarial, es decir, ahora podrás chatear con tus clientes sin perder sus conversaciones aun cuando haya pasado un largo tiempo.
Recuerda lo empleada que es esta aplicación, así que ¿Por qué no utilizarla para impulsar tu e-commerce?
Indudablemente, WhatsApp es el medio de ventas más utilizado desde que apareció en el mercado, es la opción perfecta para que los clientes se comuniquen con cualquier negocio, sin importar si estos no se encuentran en su localidad. No continúes dándole más vueltas al asunto y continúa leyendo este artículo para que conozcas cuales son las ventajas de integrar esta herramienta a tu e-commerce.
Beneficios de WhatsApp en tu e-commerce
1. Mejor adaptabilidad y mayor comodidad
Sin duda alguna, toda la popularidad y protagonismo que ha alcanzado WhatsApp, ha permitido desarrollar diversas estrategias que te ayuden a fortalecer la relación con el cliente. Emplear un medio de comunicación donde todos tus clientes se sienten cómodos es atinarle al centro de la Diana, debido que esto les permite aumentar el confort y concretar una mayor cantidad de ventas.
Ahora no es necesario esperar días porque algun cliente confirme la compra, con WhatsApp puedes recibir una respuesta instantánea.
2. Mensajes automáticos
Los mensajes automáticos son herramientas muy acertadas que ha desarrollado WhatsApp Business, debido que te permite escribir textos personalizados de bienvenida que justifiquen tu ausencia o permitan que el cliente se mantenga en línea para que luego se atendido de manera inmediata. Sin importar si es la primera vez que un cliente escribe a tu WhatsApp, el mensaje aparecerá como respuesta por encontrarte fuera del horario de atención u ocupado.
Por si fuera poco, no solo puedes enviar un solo mensaje, sino que puedes elaborar una lista con respuestas a las preguntas más frecuentes que hacen los clientes, como, por ejemplo, cuáles son los precios, tipo de pago, ubicación, horario de atención, entre otras que serán de gran ayuda para reducir el tiempo de espera de los clientes.
3. Ahora puedes organizar tus conversaciones
A diferencia de WhatsApp convencional, donde solo puedes fijar un máximo de 3 chats, WhatsApp Business es capaz de organizar todas aquellas conversaciones que has tenido con tus clientes e identificar cuáles son tus prioridades.
Por si no lo sabias, esta aplicación además de mantenerte comunicado con tus clientes, también es capaz de realizar un análisis postventa, donde evalúa cual es el nivel de satisfacción de los clientes, si su experiencia ha sido agradable, como le pareció la atención recibida, entre otros aspectos.
4. Optimiza el tiempo de atención al cliente
El 70% de los usuarios a nivel mundial cuentan con un perfil de WhatsApp y en los últimos años tienen mayores preferencias por las compras desde el hogar a través de los medios de comunicación. No se puede discutir que aquellos negocios que ofrecen productos y servicios y deciden habilitar esta plataforma cuentan con una alza en las ganancias de manera increíble, esto se debe a que los consumidores interactúan directamente con las empresas como si se tratara de un amigo o familiar, así que luego de tomar confianza deciden adquirir lo ofrecido.
Además de agilizar el tiempo de atención a los clientes, es mucho más sencillo difundir cualquier tipo de información a los usuarios, de manera que se sientan atraídos por promociones o productos novedosos.
5. Se trata de un canal de comunicación directa
Aunque no lo creas el 90% de las personas prefiere enviar mensajes a través de la plataforma de WhatsApp que, por otro medio, esto quiere decir que la mayoría de las comunicaciones se llevan a cabo por este canal. Las posibilidades de interactuar sin tener que esperar horas por una respuesta o atención aumentan, además, en ocasiones puedes observar si el receptor ha leído o no tu mensaje.
6. Es una aplicación mundial
Por ejemplo, las empresas multinacionales cuentan con trabajadores alrededor de todo el mundo, por lo tanto, necesitan una plataforma rápida y económica donde se puedan comunicar. En tan solo 10 años esta aplicación se ha convertido en la número 1 en continentes como Sudamérica, África, América del Norte y por supuesto Europa.
La llegada de los smartphones ha permitido que esta tecnología se desarrolle con rapidez. Así que no puedes dudar con que WhatsApp es el instrumento perfecta para implementar en tu e-commerce.
7. Permite enviar contenido multimedia
Anteriormente teníamos que conformarnos con enviar puntos, rayas y signos, pero con la llegada de WhatsApp esto se acabó; es importante destacar que esto se ha convertido en una gran ventaja para aquellos que cuentan con un e-commerce; los emojis, GIF’s, audios, imágenes y videos permiten que presentes mucho mejor una oferta, productos o servicios. En los últimos años, también se ha añadido la opción de adjuntar archivos PDF, Word, Power Point, Excel, entre otros. En tan solo segundos tus clientes recibirán tus propuestas.
8. Es una plataforma 100% gratis
A menos que hagas uso de tus datos móviles deberás pagar por utilizar este servicio, pero al estar conectado a una red WiFi, podrás utilizar sin ningún problema la aplicación de WhatsApp.
Los SMS ya quedaron atrás, por esa razón, si deseas ahorrar un poco de dinero debes incluir tu WhatsApp como una estrategia para mejorar las ventas de tu e-commerce, aquí puedes hacer seguimiento de la entrega de los mensajes, recibes notificaciones instantáneas y permite que las demás aplicaciones se desarrollen con total normalidad.
Puede parecer algo nuevo que el WhatsApp se incluya como una estrategia para quienes tienen un e-commerce, sin embargo, no lo es y esto se debe a que desde el momento que desarrollaron WhatsApp Business muchos usuarios ya se encontraban realizando intercambios a través de la plataforma de WhatsApp convencional, así que no se trata de algo nuevo.
Pero si quieres alcanzar el éxito te recomendamos tomar en cuenta las ventajas que hemos mencionado y aplicarlas para que tus ventas se eleven.