Saltar al contenido

¿Cómo usar WhatsApp para servicio por delivery?

¿Tienes un negocio de comida y necesitas repartir tus pedidos? La mejor opción es saber cómo usar WhatsApp para servicio por delivery, ya que conocer la mejor forma de usar esta aplicación móvil para distribuir tus productos te ayudará a rentabilizar mejor tu negocio.

¿Cómo lo hacemos?

Con WhatsApp Business

Las llamadas para automatizar los procesos es algo del siglo pasado, hoy la mejor forma de atender a los clientes es con respuestas automatizadas, es decir con plantillas y chatsbots.

Para esto la mejor plataforma es WhatsApp Business, que desde su nacimiento en el año 2017 y su lanzamiento en el 2018 no ha parado de crecer.

Esto gracias a que la aplicación es gratuita y que los usuarios, que a la vez son potenciales clientes, utilizan WhatsApp como medio de comunicación ¿entonces por qué no hacer crecer tu negocio con esta app?

¿Por qué WhatsApp Business?

La aplicación WhatsApp Business permite optimizar los procesos de atención o soporte al cliente. Además, podemos llegar a ellos con una plataforma donde se sienten más cómodos para interactuar.

Nos permite automatizar mensajes para dar una respuesta mucho más rápida a los clientes. Recuerda que estos no pueden esperar mucho para que le brindemos información.

Para esto, nos ayuda mucho las plantillas, que son mensajes redactados previamente y programados para que se envíen ante cualquier palabra clave de nuestros clientes.

Entre ellas: precio, comprar, catálogo, etcétera.

WhatsApp Business también nos sirve para realizar campañas de tráfico desde Facebook con la posibilidad de captar números de celulares. A partir de aquí podemos comenzar a interactuar con los usuarios.

Con la app llegamos de forma directa al usuario con información relevante para facilitar una posterior compra.

Dentro de la app tenemos la opción de crear catálogos de venta, en donde los usuarios podrán observar los productos para que puedan comprar el que más le guste.

También podemos conectar la aplicación a cualquier herramienta que nos permita automatizar los mensajes, importar listas de contactos desde Excel y visualizar diferentes métricas.

Con todo lo mencionado anteriormente es imposible no considerar a WhatsApp Business como una plataforma que nos permitirá no solo automatizar procesos, sino reducir tiempo y costos.

A su vez, podemos pretender generar utilidades, ya que la herramienta nos ayuda a llegar de manera directa a los interesados en nuestros productos o servicios.

Datos sobre WhatsApp

  • Duplica las conversiones
  • Se realizan más de 60 mil millones de mensajes al día en el mundo.
  • Es la segunda aplicación más usada, solo la supera Facebook
  • Presenta más de 1 mil 500 millones de usuarios activos por mes repartidos en 155 países del mundo.
  • Para el año 2018 la región que más utiliza WhatsApp como medio de comunicación es América del Sur.

WhatsApp para delivery

Las familias y las empresas consumen cada vez más la comida a domicilio, en vez de ir a restaurantes o fast food.

Además, los regalos se hacen llegar a las casas, o las compras ahora las hacemos por internet por lo que las ecommerce tienen mucha más cogida que años anteriores.

Para esto el WhatsApp es una plataforma eficaz que nos ayudará a automatizar los procesos.

Por lo que comencemos paso a paso para que puedas utilizar WhatsApp para tu negocio delivery.

Paso 1

Descargar WhatsApp Business, es lo principal y lo primero, y conectarla a una herramienta, para que podamos utilizar plantillas, importar contactos, crear chatsbots y opciones. Más adelante te recomendaremos una herramienta muy eficaz.

Paso 2

Crear plantillas. Esto nos facilitará la vida, ya que estas nos permitirán crear respuestas inmediatas a los clientes, pero aterricemos lo que acabamos de describir.

Por ejemplo, un usuario nos dice “ por favor quisiera hace un pedido” y el restaurante nos responde ”claro que sí aquí tiene nuestra carta, diganos el número del plato que quisiera pedir y lo haremos de inmediato” y nosotros respondemos “el número 5 por favor” y como respuesta final nos dicen “ok su pedido estará listo en media hora, su dirección por favor”. Estas respuestas del restaurante son las famosas platillas.

Este ejemplo es común y nos ayuda a no responder manualmente a los usuarios, por lo que los chatsbots, son una opción a la que ninguna empresa que ofrezca productos delivery puede obviar.

Para ello veremos a continuación, una herramienta eficaz.

Paso 3

Personaliza el mensaje, ya que si tenemos el número de nuestro cliente es porque ya hicimos un contacto con él, no tengas miedo en tutearlo y en crear un ambiente de confianza.

Deja los formalismos, pero no te excedas, siempre hay que comunicarnos con el debido respeto que se merece una persona.

Herramienta eficaz para automatizar los pedidos

Whatzaper

Con esta herramienta podemos importar nuestros contactos desde un archivo Excel, además podemos crear plantillas y programar las respuestas frente a palabras clave que los usuarios utilizan para pedir un servicio. Esto ya lo vimos en un ejemplo arriba.

A su vez la herramienta permite personalizar los mensajes, solo tenemos que ordenar en nuestro archivo Excel el nombre en una columna y el número telefónico en la otra, y al momento de escribir el mensaje que vamos a automatizar colocar el código que nos permitirá personalizar el envío.

Esta herramienta es recomendada porque, solo se debe realizar un pago único para siempre y sus actualizaciones son constante, por lo que se tiene asegurado un uso de por vida.

Otras de las ventajas es que tenemos un servicio de soporte que funciona las 24 horas y podemos solicitar videollamada, si queremos resolver el problema más rápido.