Saltar al contenido

API WhatsApp SEND para enviar mensajes masivos

WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas en la actualidad, que se encarga de llevar mensajes de un dispositivo al otro.

Actualmente, muchas de las empresas utilizan este medio para el envío masivo de mensajes comerciales.

¿De qué se trata el envío masivo de WhatsApp?

Es importante diferenciar qué es y que no es un envío de mensajería masiva por WhatsApp, de acuerdo a las propias condiciones de la aplicación.

Cuando hablamos del envío masivo de mensajes por WhatsApp, nos referimos al uso que le da un usuario particular a la plataforma, al momento de enviar fotos o mensajes a otros contactos con una intensión comercial, en lugar de hacer uso a la aplicación empresarial.

No cabe duda, que los envíos de mensajes en masa a través de WhatsApp es un método eficaz que ayuda que las empresas logren una mejor comunicación con sus leads, para que finalmente estos logren fidelizarse y convertirse en clientes.

Además, esto no requiere de una gran inversión, gracias a esto podrás ahorrar dinero y tiempo en cierto punto. Sin embargo, es importante resaltar que al momento de tener una empresa el mejor método para enviar mensajes comerciales masivos es la API WhatsApp Business.

Para que esto ocurra los usuarios deben aprobar el envío de este tipo de comunicación a través de la plataforma de WhatsApp, de lo contrario, la ley de la plataforma estaría siendo infringida (Ley de Protección de Datos y el Reglamento General de Protección de Datos) así que la empresa estaría expuesta a denuncias y sanciones.

Restrincciones para enviar mensajes masivos de Whtasapp

De qué manera WhatsApp ha puesto límites a los envíos masivos
Para la plataforma de mensajería WhatsApp, que las empresas enviaran mensajes masivos mientras hacían uso de las cuentas particulares significaba la violación de las condiciones del servicio, debido que su red era de uso privado, específicamente para personas y particulares, por lo tanto las comunicaciones de esta índole quedaban fuera.

Entonces, finalmente WhatsApp limitó estos envíos masivos, sobre todo aquellos con fines comerciales a partir del 7 de diciembre del 2019. Y, dejó claro que solo se podría ejecutar esta acción a través de la versión empresarial de la plataforma, de lo contrario podrían enfrentarse a acciones legales.

Esta plataforma ha mantenido el modo difusión, pero solo queda limitado para los contactos que también tengan guardado nuestro número en su agenda telefónica del móvil. WhatsApp cuenta con herramientas internas que le permiten destacar, e identificar aquellas cuentas que se dedican al envío masivo de mensajes, para más tarde suspenderlas.

Así que si eres un emprendedor y estas pensando en aprovechar WhatsApp para difundir tus mensajes masivos, debes considerar la versión empresarial o Business.

Las pequeñas empresas pueden aprovechar WhatsApp Business gratuito, y descargarlo para enviar una gran cantidad de mensajes, aprovechando así esta herramienta. Mientras tanto las empresas grandes tienen la opción de emplear API de WhatsApp Business.

API de WhatsApp Business

Se trata de un Interfaz de Programación de Aplicaciones, mejor conocido como API por sus siglas en ingle, el cual se encuentra diseñado para impulsar la comunicación de medianas y grandes empresas entre WhatsApp Business y los clientes alrededor del mundo, de esta manera será mucho más confiable, segura y simple la comunicación.

Ventajas de contar con API de WhatsApp Business

Si deseas adentrarte en el mercado y tener una mejor comunicación con los usuarios y clientes fidelizados no puedes dejar de contar con este interfaz, sin duda es una de las mejores soluciones empresariales a nivel global.
Mensajes: la mensajería es simple y confiable, a través de WhatsApp Business podrás enviar mensajes gratis a familiares y amigos.

Además, solo necesitarás de conexión a internet para disponer de esta plataforma digital y así evitar cargos por SMS.

Chat de grupo:

Es posible crear un chat con varios usuarios para así mantenerse en contacto con las personas más importantes. Puede ser un grupo para los vendedores, otro para los proveedores, entre otros.

Lo importante es que a través de este medio podrás compartir mensajes, fotos, videos, notas de voz y mucho más, hasta con 250 personas.

WhatsApp web y WhatsApp para escritorio:

Gracias a este enlace entre tu dispositivo móvil y el ordenador podrás sincronizar todos los chats en la computadora para enviar y recibir mensajes.

Al igual que desde el móvil puedes enviar notas de voz, stickers, imágenes y videos, la única opción que aún no se encuentra disponible son las llamadas.

Llamadas y video llamadas de WhatsApp:

Podrás hablar libremente con cualquier persona sin importar en que parte del mundo se encuentren. A través de esta plataforma podrás realizar reuniones y videoconferencias de manera gratuita, por el tiempo que desees.

Encontrarte cara a cara con cualquier cliente o proveedor ya no será un problema.

Las video llamadas y llamadas realizadas a través de WhatsApp no emiten cargos extras a tu dispositivo, siempre que te encuentres conectado al internet serán totalmente gratuitas.

Cifrado de extremo a extremo:

Con este cifrado podrás compartir datos personales con otras personas, la versión más reciente de la aplicación impuso esta nueva regla, así que todos los mensajes, llamadas, videos, imágenes, y todo lo que se envíe de un dispositivo a otro se encuentra totalmente protegido, solo con quien te comunicas puede leer o escuchar lo que has enviado.

Fotos y videos:

Es muy importante compartir cualquier momento y dejarlo plasmado en una fotografía o video. A través de la mensajería instantánea de WhatsApp se pueden capturar y enviar datos o imágenes útiles para cualquier negocio, solo se debe abrir la cámara del dispositivo, capturar el momento y enviarlo.

Todos estos se enviarán rápidamente siempre que tengas conexión a internet.

Mensajes de voz:

Es importante expresar todo lo que se piensa, mucho más cuando se trata de un mensaje que llega de manera instantánea.

Tal como si se tratara de un radio a distancia, solo se deberá tocar un botón para grabar el mensaje y al soltarlo enviarlo.

Documentos:

A través de esta plataforma se pueden compartir documentos fácilmente, desde archivos PDF, Word, hojas de cálculo, presentaciones en Power Point y mucho más. Ya no será necesario emplear el correo electrónico o cualquier otra aplicación para enviar de manera rápida y eficaz documentos.

La capacidad límite de los documentos es de 100 MG, pero sin duda una tarea fácil de ejecutar.

El API es un interfaz realmente útil y necesario para aquellas empresas que requieren de la difusión de su mensaje, y para quienes desean sobre pasar barreras geográficas.

Así que es importante que si estas iniciando pero tu empresa es grande, tomes la decisión correcta y utilices API WhatsApp Business.